En la mañana del 8 de junio los colombianos se despertaron con un movimiento de tierra que sacudió gran parte del territorio nacional, con una magnitud de 6,5 y una profundidad de 30 kilómetros. El epicentro del sismo fue en el municipio de Paratebueno en el departamento de Cundinamarca y hasta el momento ha presentado dos réplicas de 4,0 y 4,6 en la escala de medición.
En redes sociales se han hecho virales videos en diferentes zonas del país en la que se muestra la magnitud del movimiento de tierra, con lámparas y diferentes elementos colgantes que dieron muestra del poder de la naturaleza. Incluso, hubo quienes con comentarios jocosos aseguraron que “empezó movidito este domingo”, haciendo referencia a las actividades que desarrollaban previo al sismo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Otro de los videos que se ha hecho viral fue la fractura de una carretera en la vía que de Paratebueno conduce a Maya.
El temblor también sorprendió a los que se encontraban a las afueras de la Fundación Santa Fe donde se encuentra hospitalizado y bajo cuidado el senador Miguel Uribe. En redes sociales circuló el video de cómo el edificio de la clínica se mueve con el sismo que por minutos paralizó a Bogotá.
En el sector de Usaquén entre Santa Bárbara y Cedritos los edificios también sufrieron afectaciones como ocurrió en la 145 con 9, cuando el temblor sorprendió a quienes a esa hora transitaban por la ciclovía.
En las carreteras del país también los conductores sintieron fuerte el fuerte sismo, pues se observa en una de las cámaras internas cómo la tierra se mueve mientras todos los carros están estacionados.
Los feligreses que se encontraban a la hora en la que ocurrió el movimiento telúrico vivieron momentos de pánico cuando el sismo los tomó por sorpresa en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá. De fondo, se escuchan los gritos de desesperación de quienes en sus oraciones pedían por los suyos.
Una cámara de seguridad en el municipio de Paratebueno en zona rural de la magnitud que tuvo el temblor en el epicentro. Las autoridades han reportado daños estructurales en la iglesia del punto donde se presentó el movimiento de tierra y se realiza inspección de más afectaciones en la población.
El alcalde Carlos Fernando Galán a través de sus redes sociales informó que los servicios de prevención y atención de desastres en Bogotá tienen activados todos los protocolos. Además, una persona que sufrió un ataque de ansiedad están siendo atendida.
Así quedaron las viviendas en Paratebueno
En redes sociales ya circulan videos de cómo quedaron algunas viviendas con el temblor y las respectivas réplicas. Se pueden ver casas destruidas y algunas en condiciones de vulnerabilidad, debido a la magnitud del movimiento de tierra que tuvo una intensidad de 6,5 según informó el Servicio Geológico Colombiano.
Gobernador Jorge Emilio Rey entregó información tras el sismo
En su cuenta de X, el gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey entregó un parte sobre los daños que dejó el movimiento sísmico sobre las 8:30 a. m. ocurrido en el sector de Paratebueno.

“Hasta el momento se reportan cuatro personas lesionadas con heridas leves, quienes fueron atendidas en el Centro de Salud del mismo territorio. Seguimos monitoreando con el Comité de Gestión del Riesgo Departamental las afectaciones generadas por el sismo de esta mañana”, dijo.
Comunicado del Ministerio de Transporte
El Ministerio de Transporte emitió un comunicado tras el sismo registrado el domingo 8 de junio, detallando el estado de la infraestructura vial afectada. En el documento, se informa sobre diversas acciones que buscan mitigar los impactos del sismo en la red de carreteras, garantizando la seguridad y funcionalidad del transporte en el país.

Uno de los puntos más destacados del comunicado es el cierre de la vía entre los municipios de Paratebueno y Barranca de Upía.
Según el Ministerio, “la sección más crítica de la vía en el kilómetro 86+900 de la Ruta Nacional 6510, entre Paratebueno y Barranca de Upía, debido a la pérdida de banca, se encuentra cerrada”. Esta medida busca prevenir accidentes y proteger a los viajeros de posibles riesgos derivados del deterioro estructural.
La entidad también informó sobre el esfuerzo interinstitucional para lograr una solución rápida y eficaz en las zonas más afectadas. Han activado “el protocolo con el concesionario responsable de la operación y los organismos de socorro y emergencias”, destacando la rápida reacción al implementar restricción y adecuación de los tramos perjudicados.
Más Noticias
Etapa 17 del Tour de Francia EN VIVO: Bollene a Valence, los ciclistas colombianos continúan su aventura
La carrera contará con una jornada llana, pero con varios premios de cuarta categoría, que exigirán a los competidores de cara al remate de la vuelta francesa
Alexis Escobar fue ingresado de urgencia a una clínica de Medellín tras sufrir fuerte intoxicación: “Hiperventilé”
El cantante de música popular preocupó a su público luego de informar a través de las redes sociales que estaba hospitalizado por una extraña reacción de su cuerpo a un alimento: “Tengo la cara muy inflamada”

Plan de defensa prioriza drones y autonomía: el ministro Sánchez anuncia innovación tecnológica y hoja de ruta estratégica
El Ministerio de Defensa aseguró que el creará un comité de gobernanza, fortalecerá la industria nacional y priorizará el desarrollo de tecnología antidrones

Cayó alias Falcao, presunto integrante del Clan del Golfo que sería responsable de ataques contra líderes sociales y campesinos en Antioquia
Durante el operativo, las autoridades incautaron armas y documentos que revelan pagos a colaboradores y la compleja red de apoyo criminal en la región antioqueña

María Fernanda Cabal criticó el “Pacto binacional” de Petro y Nicolás Maduro: “Es la entrega de nuestra frontera a un dictador que convirtió a Venezuela en un santuario del narcotráfico”
La congresista del Centro Democrático afirmó que no permitirán que Maduro meta sus manos en Colombia para “proteger a sus aliados criminales”
