Nueva oportunidad para que docentes colombianos accedan a maestrías: Gobierno oferta más de 3.000 becas condonables

El Ministerio de Educación amplió el tiempo de inscripción para su programa de becas. Con seis regiones priorizadas y más de 90 posgrados

Guardar
Hay más de 3.905 cupos
Hay más de 3.905 cupos disponibles para educadores del sector oficial en 94 programas acreditados en distintas modalidades - crédito Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación Nacional extendió hasta el 20 de junio el plazo para que docentes y directivos docentes del sector oficial se inscriban en la convocatoria de becas condonables destinadas a cursar programas de maestría.

La cartera nacional precisó que la iniciativa busca fortalecer el desarrollo profesional del magisterio mediante créditos educativos que podrán ser condonados al cumplir ciertos requisitos. Para esta oportunidad, se habilitaron 3.905 cupos para esta convocatoria, que incluye 94 programas de maestría ofrecidos por 38 instituciones de educación superior acreditadas de alta calidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los programas están disponibles en modalidades presenciales y virtuales, y se distribuyen en seis macro-territorios del país. El diseño responde a un proceso de territorialización que involucró consultas con universidades, encuentros regionales y encuestas a docentes, con el objetivo de adaptar la oferta a las necesidades específicas de cada región.

Hasta el 85% de la
Hasta el 85% de la matrícula será cubierto para etnoeducadores, y el 70% para otros docentes que cumplan requisitos - crédito Ministerio de Educación

El programa, denominado “Poder Pedagógico Popular: Territorialización de la Formación Avanzada, Cohorte 2025-2”, es una colaboración entre el Ministerio de Educación y el Icetex. Según detalló el ministerio, la convocatoria se desarrolló en diálogo con organizaciones como Fecode y otras entidades del sector educativo, reafirmando el compromiso con la dignificación y profesionalización de los educadores.

Además, la cartera introdujo innovaciones como la flexibilización de los planes de estudio, el reconocimiento de saberes previos mediante homologación de créditos académicos y la certificación de unidades de aprendizaje durante el proceso formativo.

Cobertura del programa

La convocatoria prioriza necesidades regionales
La convocatoria prioriza necesidades regionales tras consultas con universidades y docentes en distintos territorios - crédito Infobae

Los créditos educativos condonables cubrirán hasta el 70% del costo de la matrícula para docentes no etnoeducadores y hasta el 85% para aquellos que se desempeñan como etnoeducadores. Asimismo, se financiará el 100% del costo de homologación de créditos académicos, fijado en 134.000 pesos colombianos por crédito, siempre que se cumplan las condiciones establecidas por las instituciones de educación superior participantes. Sin embargo, el beneficio no es retroactivo y solo se aplicará a partir de la legalización del crédito en el semestre correspondiente.

Para acceder a la oportunidad, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos: ser educadores en servicio con nombramiento en propiedad, desempeñarse en un establecimiento educativo oficial, no contar con un título de maestría o superior, y no tener créditos condonables activos con el Icetex.

A su vez, deben inscribirse en la plataforma habilitada, ser admitidos en una de las universidades participantes y comprometerse a aplicar los conocimientos adquiridos en el mejoramiento de la calidad educativa en sus instituciones.

El beneficio cubrirá la homologación
El beneficio cubrirá la homologación de créditos, pero no pagos extemporáneos ni créditos fallidos - crédito Ministerio de Educación

El proceso de inscripción incluye la diligencia de un formulario en la página web del Icetex, la aprobación de un estudio crediticio y la presentación de documentos como constancias laborales o certificaciones de ingresos del codeudor. Los educadores pueden actuar como sus propios deudores solidarios, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

En dado caso que el educador necesite un codeudor, esta persona deberá presentar los siguientes documentos:

  1. Una copia del documento de identidad ampliado al 150% (adjuntar en PDF).
  2. Aprobación del estudio crediticio.
  3. Constancia laboral del codeudor con fecha de expedición no mayor a 60 días. En caso de ser dependiente (adjuntar en PDF).
  4. Si es trabajador independiente: Certificación de Ingresos expedida por la persona competente, si es expedido por contador público se debe acompañar con copia legible de la tarjeta profesional y del documento de identidad del contador (adjuntar en PDF).

Por otro lado, el reglamento operativo del fondo establece que los créditos educativos condonables no cubrirán matrículas extemporáneas, pagos de periodos ya cursados, créditos reprobados, inscripciones, habilitaciones, certificaciones, constancias ni derechos de grado. Tampoco se financiarán gastos administrativos adicionales.

Finalmente, el Icetex aclaró que la convocatoria no conforma un banco de candidatos elegibles, ni listas de espera. Es decir, que los aspirantes que no sean aprobados para la adjudicación podrán presentarse para las próximas convocatorias que anuncie la entidad.

Más Noticias

Tras ser eliminado del Mundial de Clubes, el Al Hilal cerraría el fichaje de referente de histórico equipo italiano

El conjunto árabe cayó 2-1 con Fluminense en los cuartos de final del certamen orbital y cerró su participación en el campeonato en el que supo sacar resultados positivos frente a Real Madrid y Manchester City

Tras ser eliminado del Mundial

Video: un carro cayó desde una barranca, dejando tres heridos y caos vial en la avenida El Poblado, en Medellín

El vehículo colisionó con árboles y atropelló a un peatón en Castropol, resultando en lesiones para la conductora, un niño y un hombre, los cuales fueron trasladados a centros médicos para su valoración

Video: un carro cayó desde

Gran feria nacional de empleo del Sena ofrece más de 20.000 vacantes en Colombia: Bogotá, Medellín y Cali lideran la oferta

El evento nacional ofrece plazas en salud, tecnología, comercio y más, junto a capacitaciones en habilidades blandas, emprendimiento y orientación ocupacional en más de 30 ciudades y municipios

Gran feria nacional de empleo

Turismo en Colombia empieza a verse muy afectado por las constantes peleas entre Gustavo Petro y Estados Unidos

Cotelco mostró preocupación por las millonarias cifras que están en riesgo por la disminución en la llegada de turistas norteamericanos a los hoteles del país

Turismo en Colombia empieza a

El ministro de Defensa rechazó el atentado contra periodista y su esposa en Guaviare, y activó operación especial: “Es intentar silenciar la verdad”

Tras el ataque armado que sufrió el comunicador Gustavo Chicangana y su esposa en San José del Guaviare, y pese a que se encuentran bien, el hecho evidenció los riesgos que enfrentan los profesionales de la información en zonas donde operan grupos ilegales

El ministro de Defensa rechazó
MÁS NOTICIAS