
En su viaje por el Dragón Rojo, en el este de Asia, la colombiana Valeria Hincapié y su esposo se llevaron una sorpresa desagradable al notar que entre los locales es normal soltar gases en público.
“A mí no me habían peado ni eructado tanto en la vida como en China. Oigan, en Hong Kong, íbamos caminando y un señor que estaba delante nos ha peado, pero con un pedo que sonó durísimo, no pudimos disimular nada”, expuso, entre risas, desde la ciduad futurista de Shanghái.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Como turista, incluso, se quedó con la impresión de que los hombres en China intentan demostrar su hombría con el ruido que generan al expulsar los gases, lo que como buena colombiana le pareció una red flag (bandera roja).
“Y más recientemente veníamos bajando las escaleras eléctricas, tomando una bebida deliciosa, cuando escuchamos a alguien eructando, pero es que aquí eructan como si estuvieran solos en la casa, yo siento que compiten y el eructo que más suene los hace sentir más hombres”.
Hincapié evitó incomodar a los locales con sus reacciones, pero aun así, advirtió a otros occidentales sobre la extraña costumbre con la que podría chocar al recorrer el gigante asiático.
“Es impresionante y, okay, entiendo que es un tema cultural y que acá es normal, pero me genera molestia y desagrado ¿Por qué tienen que eructar y pedarse en la calle de esa forma? Además, no son pedos tímidos, no, no, no”.
Requisitos para colombianos en su viaje a China:
El interés por viajar a China desde Colombia ha crecido considerablemente, gracias a la atractiva mezcla de historia, tecnología y tradiciones del país asiático. De acuerdo con el sitio web de Assist Card, para llegar a China desde Colombia, los viajeros pueden optar por vuelos que generalmente requieren entre una y dos escalas, dependiendo de la aerolínea y la temporada. Avianca, en colaboración con Air China, y rutas operadas por Air France y KLM son algunas de las opciones disponibles.
Para adentrarse en el gigantesco país asiático, los colombianos deben cumplir con ciertos requisitos importantes. El documento clave para ingresar es el visado de turismo, conocido como visa L, que inicialmente permite una estancia de 30 días, con la posibilidad de renovarse dos veces más. Según Assist Card, este trámite requiere un pasaporte válido por al menos seis meses, un formulario de solicitud completado, boletos de avión de entrada y salida, dos fotos tamaño pasaporte, una cita confirmada online, un seguro de viaje con cobertura médica, y un itinerario detallado. También podría ser necesario presentar una reserva de hotel o una carta de invitación si se planea visitar a familiares o amigos.

Una póliza de seguro médico es otro requerimiento esencial. Este seguro, obligatorio, es una garantía de protección frente a emergencias médicas, hospitalización y otros imprevistos, además de ser obligatorio. Las coberturas del seguro pueden variar, pero son vitales para la tranquilidad del viajero.
Sobre la salud, los colombianos deberán presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla al solicitar el visado. Se sugiere además estar inmunizado contra enfermedades como hepatitis A y B, sarampión, rubéola, paperas, fiebre tifoidea y, en ciertos casos, rabia. Además, se recomienda la vacuna contra el COVID-19, para asegurar un viaje más seguro.

El cumplimiento de estos requisitos garantiza que el viaje a China pueda realizarse sin contratiempos y con la seguridad de que se tomaron las precauciones necesarias para disfrutar de este destino milenario.
Más Noticias
Puentes peatonales de Bogotá estrenan innovación para combatir el desgaste y el robo
El IDU dio a conocer que el cambio de material en los pasos elevados pretende reducir riesgos para transeúntes y disminuir gastos de reparación, priorizando zonas con alto flujo y antecedentes de incidentes

Jorge Cao relató cómo ha sobrellevado la muerte de su hija, a quien no pudo acompañar en su funeral: “No podía parar”
El reconocido actor cubano señaló que, debido a las dificultades que enfrentan los nacidos en ese país para regresar, sumado a los compromisos laborales, impidieron el reencuentro con su hija

Hermana de Miguel Uribe recibió enternecedor regalo con el que podrá recodar a su abuela, Nydia Quintero: “Mi persona favorita”
María Carolina Hoyos mantuvo una relación de cercanía con la ex primera dama luego de la muerte de su madre, Diana Turbay

Estos son los cortes de la luz del domingo 6 de julio en Santander
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Un jugador con pasado en la selección Argentina sería el primer fichaje de Atlético Nacional
El cuadro verde quiere volver a apelar a los defensores extranjeros y tendría un futbolista que está libre, le interesa mucho a Javier Gandolfi y existen conversaciones avanzadas
