
En un anuncio que no causó mayores sorpresas, toda vez que había sido adelantado por funcionarios de su Gobierno, el presidente de la República, Gustavo Petro anunció en su alocución presidencial del martes 3 de junio de 2025 que firmará el decreto para convocar a una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario aseguró que el documento está listo y que será firmado en la semana en curso, para que sean los colombianos los que definan el futuro de la reforma.
El primer mandatario, que insistió una vez más en que está siendo censurado, debido a que sus Consejos de Ministros no pueden verse por la señal de los canales privados, ratificó que serán las 12 preguntas iniciales, las de la consulta 1.0, las que serán sometidas a votación. Con lo que se desestimarían las cuatro adicionales con las que se buscaba modificar el régimen de salud en Colombia, en lo que se había propuesto como la consulta 2.0 tras el hundimiento de la anterior iniciativa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Voy a convocar la consulta popular. La Corte Constitucional tendrá en sus manos, la otra instancia judicial, si no la Corte Constitucional, el decreto de convocatoria a consulta popular que haré en esta semana. Sé que me va a caer todo y sé que voy a acelerar las amenazas que hay sobre mí. Pero, es que el pueblo debe expresarse porque es el dueño del poder político en Colombia. No hay ningún otro dueño”, dijo el primer mandatario de los colombianos en su aparición en cadena nacional.
Gustavo Petro volvió a despacharse contra Efraín Cepeda, tras confirmar que convocará la consulta popular
En efecto, Petro reafirmó la importancia de que el pueblo se pronuncie sobre este tema, dado que considera que los ciudadanos son los verdaderos dueños del poder político en el país. Del mismo modo, criticó el accionar del senador Efraín Cepeda, presidente del Congreso, calificando sus actos como propios de una “vagabundería” y denominando la votación del 14 de mayo de 2025 como ilegítima, pese a que un día antes, el 13 de mayo, se había discutido la proposición.
“Lo que hizo el senador Cepeda fue una vagabundería con el pueblo y su votación es ilegítima porque nunca puso a discutir al Senado de la República el concepto favorable o no de la consulta popular. Se le olvidó, por eso un congresista de la oposición votó sí y le voltearon el voto (...) Y no dejó votar a tres senadores que estaban en la plenaria y querían votar”, afirmó el jefe de Estado en su intervención, que extendió por más de 30 minutos.
Este anuncio se enmarca en un momento crucial para el Gobierno, que busca sortear los obstáculos legislativos mediante la participación directa del electorado, reafirmando el papel de la ciudadanía en la determinación del rumbo de las políticas laborales en Colombia. Así como minutos antes lo había adelantado el exfiscal General y exmagistrado de la Corte Constitucional Eduardo Montealegre Lynnet, que fue el primero en informar al país la decisión final de Petro ante la consulta.
“Si se hubiera hecho como se debía hacer bajo las normas de la Ley 5 la votación, pues hubiera ganado el pueblo y hubiera perdido Cepeda, que por alguna razón, por baja política, por decadencia política, cree con otros congresistas y fuerzas políticas que al pueblo no se le debe convocar, porque creen que son los dueños de Colombia. Mi misión es decirles y hacer que el dueño de Colombia sea el pueblo de Colombia”, puntualizó Petro.

Estas son las preguntas de la consulta popular impulsada por el Gobierno:
- ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
- ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
- ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
- ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
- ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
- ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
- ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
- ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
- ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
- ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
- ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
- ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?
Más Noticias
Fluminense vs. Chelsea: hora y dónde ver gratis a Jhon Arias en la semifinal del Mundial de Clubes, por un cupo a la final
Kevin Serna y Gabriel Fuentes son los otros dos colombianos en el conjunto brasileño que buscan hacer historia en el naciente torneo de clubes

Congresista Republicana María Elvira Salazar se refirió a la carta de Gustavo Petro a Donald Trump: “Me alegra que haya entrado en su sano juicio”
María Elvira Salazar respondió a Gustavo Petro, afirmando que el mandatario colombiano “representa una amenaza para la democracia colombiana”

Pasajero del Transmilenio quedó captado armándose un “porrito” en bus articulado: esto dice el Manual del Usuario sobre el consumo de alucinógenos en el sistema
Ciudadanos que iban a bordo del bus se mostraron contrariados por la tranquilidad con la que armaba el cigarro

Policía capturó a seis extorsionistas de ‘Los Satanás’ en Soacha: usaban la santería para “protegerse” de las autoridades
Los delincuentes fueron capturados en operativos simultáneos de la Policía en Soacha y Bogotá, tras meses de extorsiones, amenazas y acciones violentas contra conductores y comerciantes

Michelle Rouillard se sinceró tras la salida de Rodrigo Candamil de MasterChef Celebrity y respondió a las críticas: “No vine a fingir calma donde no la siento”
La inesperada salida del actor provocó comentarios en redes y dentro del programa, mientras Michelle Rouillard defendió su permanencia y dejó claro que está lista para seguir luchando por el título
