
El asesinato de Mauricio ‘Pipo’ Alegría, un reconocido entrenador de fútbol y líder social de la Comuna 18 de Cali, ha conmocionado a su comunidad.
A sus 30 años, Alegría dedicaba su tiempo a trabajar con niños y jóvenes, promoviendo actividades deportivas y alejándolos de la violencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Su cuerpo fue encontrado el domingo 1 de junio en el río Meléndez, al sur de Cali, con ocho heridas de arma blanca. Según El País de Cali, esta pérdida ha dejado en duelo a su barrio y a las personas que lo conocieron.
Uno de los testimonios más destacados sobre Alegría proviene de Theisson Ibarra, presidente del club Panteras del Sur F.C., donde Alegría trabajaba.
Ibarra lo describió como una persona honesta y humilde, que se esforzaba por ser un ejemplo para los demás.

“Era un muchacho servicial con todo el mundo sin esperar nada a cambio, eso es lo más increíble, siempre lo hacía con corazón y con amor”, afirmó Ibarra al medio.
Además, destacó que ‘Pipo’ era un líder natural que formaba equipos con los niños de su comunidad e incentivaba un uso sano de su tiempo libre.
La comunidad ha expresado su desconcierto ante este hecho, recordando que Alegría era una persona tranquila, alejada de vicios y problemas, lo que hace incomprensible su asesinato.
Según los relatos compartidos con El País, de Cali, el origen de su desaparición se sitúa el pasado viernes por la noche, cuando Alegría llevó a su pareja a su lugar de trabajo, en un centro asistencial del sur de la ciudad.
Él no regresó a recogerla al día siguiente, y sus intentos de comunicación resultaron en silencio. Finalmente, su cuerpo fue hallado sin vida el domingo, desatando el luto y las preguntas en su comunidad.

Las autoridades locales han ofrecido una recompensa de 50 millones de pesos por información que pueda conducir a los responsables del crimen. La Secretaría de Seguridad de Cali instó a los ciudadanos a aportar datos relevantes a través de líneas telefónicas habilitadas. En este contexto, Ibarra hizo un llamado enérgico para que las autoridades actúen con rapidez: “Esperamos que se puedan aclarar los hechos, conocer cómo se dieron las cosas y que este caso no quede en el olvido”, declaró.
El asesinato de ‘Pipo’ Alegría no es un hecho aislado en el Valle del Cauca ni en el país. Según el Instituto para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), entre el 1 de enero y el 3 de junio de 2025, en Colombia han sido asesinados 73 líderes sociales, siendo los departamentos de Cauca, Antioquia, y Valle del Cauca los que registran las cifras más alarmantes. Este último contabiliza cinco homicidios durante este periodo, tres de ellos ocurridos en Cali.
En la capital del Valle se reportaron, además de este caso, otros dos homicidios de líderes sociales este año. El dirigente del sector transportador Jhony Alexander Córdoba fue asesinado el 17 de enero, mientras que Ricardo Cardona, juez de paz de la Comuna 20, fue ultimado el 21 de enero. En otros municipios del departamento, los casos de Alcides Castellanos, en Palmira, y José Jesús Monsalve, en Tuluá, también marcaron la alarmante tendencia de vulnerabilidad que enfrentan los líderes comunitarios.

De acuerdo con datos de Indepaz, los líderes sociales colombianos son víctimas constantes de amenazas y homicidios, con un promedio de casi un caso cada dos días en 2025.
Las cifras revelan una crisis nacional, especialmente en zonas como Cauca, con 19 asesinatos registrados, seguido de Antioquia con 7 casos y otras regiones como Norte de Santander, Nariño, y Valle del Cauca, cada una con 5 crímenes.
Las organizaciones civiles han reiterado al Estado la urgencia de medidas de protección efectivas y respuestas judiciales rápidas ante estas tragedias.
La conmoción por este caso se traduce en un clamor por justicia por parte de sus seres queridos y desde un colectivo que ve en estos hechos una amenaza al trabajo de quienes luchan por mejorar las condiciones de los sectores más vulnerables en Colombia.
Más Noticias
Petro y Gustavo Bolívar decepcionaron a alias 19: “Aprovecharon el caos del 2021”
En una entrevista para el podcast ‘Más allá del Silencio’, Sergio Andrés Pastor reprochó que los políticos que ahora están en el poder se olvidaran de los supuestos integrantes de la primera línea encarcelados, cuyo sacrificio fue decisivo para que triunfaran en las urnas

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de hoy 7 de julio
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y placa en Cartagena hoy 8 de julio de 2025, así regirá la medida
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido circular este martes, chécalo y evita una multa

Villavicencio: Pico y Placa para este martes 8 de julio
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa Cali evita multas este martes 8 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy martes
