
El cantante venezolano Jorge González, que hasta hace poco formaba parte de la reconocida agrupación de vallenato Los Diablitos, rompió su silencio tras su inesperada salida del grupo.
En una transmisión en sus redes sociales, González expresó su tristeza y descontento, y señaló que su salida no fue voluntaria, sino una decisión tomada por el equipo liderado por Juan Manuel Geles, hermano del fallecido fundador de la agrupación, Omar Geles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
González se unió a Los Diablitos en 2021, luego de que un video suyo interpretando el tema Tres Noches se volviera viral. Este clip llamó la atención de Juan Manuel Geles, que lo integró al grupo. Desde entonces, el cantante venezolano vivió momentos destacados en su carrera, como el lanzamiento del tema Yo soy tu cielo, presentaciones en los Estados Unidos y su participación en la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, en el que compartió escenario con artistas como Chayanne, Peter Manjarrés y Kapo.

Sin embargo, previo al inicio de una gira por Europa, se anunció que González ya no formaría parte de la agrupación. En su declaración pública, el cantante expresó su malestar por la forma en que se manejó su salida, afirmando que no se sintió respetado. “Yo ya no sentía respeto, ya todo se estaba perdiendo. Yo le agradezco mucho a Juan Manuel Geles, pero ellos tienen que agradecerme a mí también. Ambos tenemos que agradecernos, pero no pueden ponerse a tomar represalias conmigo, a querer estar humillándome, a difamarme y decir cosas feas porque eso no va conmigo”, declaró González visiblemente afectado.
El cantante también enfatizó que su compromiso con la agrupación fue total durante los cuatro años que formó parte de ella y destacó que representó tanto a su natal Venezuela como a Colombia con dedicación. “Yo no salí de Los Diablitos, a mí me sacaron, porque yo le metí el pecho a la agrupación, con hambre y con pudor, representando a mi Venezuela y a mi Colombia”, afirmó. Además, aclaró que su ingreso al grupo no fue gestionado por el fallecido Omar Geles, sino por Juan Manuel Geles, que actualmente lidera la agrupación.
Los Diablitos, fundada por Omar Geles y el cantante Miguel Morales, es una de las agrupaciones más emblemáticas del género vallenato. A lo largo de su trayectoria, ha contado con la participación de destacados vocalistas como Álex Manga y Jesús Manuel Estrada, consolidándose como un referente en la música vallenata. La salida de González marca un nuevo capítulo en la historia del grupo, mientras el cantante venezolano enfrenta este cambio con emociones encontradas y un llamado a la reflexión sobre el respeto mutuo en el ámbito profesional.
Omar Geles y Los Diablitos
Los Diablitos es una agrupación musical colombiana fundada en Valledupar en 1982, reconocida por su aporte significativo al género vallenato. A lo largo de su trayectoria, el grupo ha consolidado un repertorio que combina la tradición del vallenato clásico con elementos contemporáneos, en el que logra mantener su vigencia en el panorama musical nacional.

El grupo fue fundado por Omar Geles, que también fue uno de sus principales compositores y acordeonistas. Geles se destacó por su capacidad para crear canciones que han marcado a varias generaciones, con letras que reflejan temas cotidianos, historias de amor y vivencias propias de la región Caribe colombiana.
Geles nació en Mahates, Bolívar, y desde joven mostró un gran interés por la música vallenata. Su carrera como compositor ha sido prolífica; muchas de sus canciones han sido interpretadas tanto por Los Diablitos como por otros exponentes del vallenato, lo que ha contribuido a ampliar su influencia en el género.
Geles es considerado uno de los compositores más importantes del vallenato moderno por su estilo innovador y su habilidad para fusionar sonidos tradicionales con nuevas tendencias.
Más Noticias
Bahrain Victorious confirmó al colombiano Santiago Buitrago para el Tour de Francia 2025
El ciclista colombiano tendrá su segunda participación en la carrera, y en donde entró en el top 10 de la clasificación general en la edición de 2024

Qué se sabe de la supuesta reunión entre Gustavo Petro y alias Fito durante la visita del mandatario a Ecuador: “Estuvo en Manta”
Todo habría ocurrido durante el viaje que hizo el presidente de Colombia para el acto de posesión de Daniel Noboa, y frente a esto se pronunció el ministro del Interior John Reimberg

El Centro Democrático no participará en discusión de la reforma pensional y denuncia irregularidad en el trámite legislativo
La bancada opositora no asistirá por segundo día consecutivo a la plenaria de la Cámara, denunciando irregularidades en el trámite y advirtiendo posibles consecuencias judiciales para quienes participen en el proceso actual

Este será el árbitro para la gran final de vuelta de la Liga BetPlay entre Medellín y Santa Fe: este es su perfil
El encuentro de ida terminó sin goles en el estadio El Campín, por lo que la primera estrella del 2025 se definirá en suelo antioqueño

Cuatro presuntos miembros de disidencias de las Farc son enviados a prisión por atentados con explosivos en Jamundí
La Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir con fines de terrorismo, terrorismo y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos
