
La continuidad de Ricardo Roa al frente de la Presidencia de Ecopetrol, la empresa estatal más grande de Colombia, está en entredicho tras la controversia generada por un contrato millonario con la firma estadounidense Covington & Burling LLP. Según informó El Tiempo, este, inicialmente pactado por USD875.000, fue ampliado a USD5,8 millones mediante un otrosí firmado el 31 de diciembre de 2024, lo que provocó tensiones dentro de la junta directiva de la petrolera.
El cambio, calificado como “grave y abusivo” por el presidente de la junta, Guillermo García Realpe, no habría contado con la aprobación de este órgano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el medio, la junta directiva ordenó en marzo la suspensión de los demás, pero la investigación interna sobre el caso solo comenzó tras las recientes revelaciones periodísticas. Ante esto, la abogada y exministra de Justicia Mónica de Greiff, miembro de la junta directiva, presentó su renuncia el mismo día en que estalló el escándalo.

De Greiff afirmó que nunca aprobó la modificación del contrato y expresó su desacuerdo con la dirección que tomó el acuerdo con la firma estadounidense.
Salida de Ricardo Roa no está confirmada
Mientras tanto, voceros de Ecopetrol señalaron que aún no hay confirmación oficial sobre la salida de Roa, aunque varios ejecutivos consideran su renuncia como un hecho inminente, pese a que el presidente Gustavo Petro defiende que siga en el cargo. Como se recordará, el presidente de la entidad fue gerente de la campaña presidencial del mandatario, misma que es investigada por haber violado los topes, y en la que habrían ingresado dineros ilícitos.
Según fuentes de la Casa de Nariño, no se descartan más dimisiones dentro de la junta directiva, lo que podría llevar a una reestructuración completa del gobierno corporativo de la empresa.

Reunión en el Palaci de Nariño
En medio de la crisis, el presidente Gustavo Petro convocó a miembros de la junta directiva de Ecopetrol a una reunión en el Palacio de Nariño. Durante el encuentro, se discutió tanto la existencia del contrato como la posible salida de Roa. Según documentos internos de la petrolera, el contrato fue firmado y ejecutado de forma parcial, a pesar de que el presidente de la República habría afirmado que dicho acuerdo “no existía”.
El posible reemplazo de Ricardo Roa
De igual forma, comenzó a tomar fuerza la posibilidad de un “enroque” en el alto gobierno. Según El Colombiano, Ricardo Roa podría dejar la Presidencia de Ecopetrol para asumir el cargo de ministro de Minas y Energía, mientras que Edwin Palma, actual titular de esa cartera, pasaría a liderar la petrolera más grande del país.
La maniobra, que estaría siendo evaluada en la Casa de Nariño, busca desactivar la presión generada por el escándalo del contrato, aunque también generó cuestionamientos sobre la experiencia de Palma para dirigir una empresa de la magnitud de Ecopetrol.

El eventual nombramiento de Palma no está exento de obstáculos. Según la Ley 1952 de 2019, podría estar inhabilitado para asumir una carga en una entidad como Ecopetrol si no ha transcurrido al menos un año desde su salida del Ministerio de Minas y Energía. Por esta razón, se está llevando a cabo un análisis jurídico para determinar si cumple con los requisitos legales para ocupar el puesto.
Otros cargos de Edwin Palma
Como se recordará, Palma también fue viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, así como presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol y agente interventor de Air-e.
La situación generó un clima de incertidumbre en torno al futuro de Ecopetrol y su gobierno corporativo. Mientras tanto, la presión sobre Ricardo Roa y la junta directiva sigue aumentando, y no se descartan nuevas renuncias que podrían profundizar la crisis en la petrolera estatal.
Más Noticias
Yina Calderón expresó su molestia luego de que Epa Colombia recibiera la visita de Alerta en la cárcel y rechazara la suya: “No es la manera, yo he estado para ella”
Según las declaraciones de Calderón, la empresaria de keratinas no le ha aceptado las visitas, confirmando el rumor que tomo fuerza cuando Yina salió de ‘La casa de los famosos’

Cuánto debe ganar para no ser pobre en Colombia: esto es lo que dice el Dane
Según el Dane, un hogar de cuatro personas necesitaría un ingreso mensual mínimo de $1.840.792, cifra que varía según la zona rural o urbana

Nueve capturados de Los Costeños dejó operativo de la Policía en Barranquilla: entre ellos figura ‘Chayanne’
Junto a alias “Kevin, el gordo” son señalados de liderar la estructura de la zona de esta banda delincuencial, que se han disputado el territorio en la capital del Atlántico con Los Pepes

Reportan doble homicidio de mujeres con signos de tortura, en Pereira: se trataría de posible ajuste de cuentas
Medios locales informan que las mujeres eran conocidas en el sector de la vereda de Yurumito con los alias de “la Mona” y “la Barbie”

Jhoan López reveló detalles sobre cómo está su relación con Cintia Cossio y si siguen juntos
El creador de contenido contó detalles de la etapa que está viviendo con la mamá de su hijo y cómo se encuentran sentimentalmente
