
El prospecto de la ponencia mayoritaria que se pretendía consensuar durante la nueva discusión que se está dando de la resucitada reforma laboral en la Comisión IV del Senado parece que se fue al traste y no gustó ni en los sectores de la izquierda, del Gobierno nacional hacia abajo, como tampoco en el otro espectro, con el Centro Democrático, donde el principal factor de división fue el pago de los recargos nocturnos.
Esto llevó a que el lunes 26 de mayo no se llegara a buen puerto, y que la senadora Aida Avella “partiera cobijas” con una propuesta alternativa, que recoge prácticamente todo el texto del proyecto de ley que se archivó a mediados de marzo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Y con las diferencias que hubo con la colectividad uribista respecto a que no se exima del pago de recargos nocturnos a las micro y pequeñas empresas, sería inminente que los senadores que forman parte de la Comisión, Carlos Meisel y Enrique Cabrales, presenten una tercera ponencia.
En todo caso ese panorama se venía avizorando, ya que de lo que había trascendido de la propuesta “unificada” por la que apuesta la presidenta de esa célula legislativa, Angélica Lozano, ya había provocado reparos en los congresistas del Pacto Histórico, donde María Fernanda Carrascal, coordinadora ponente del proyecto en la Cámara de Representantes, expresó los mayores reparos desde la semana pasada y el mismo lunes, con lo de la advertencia del Centro Democrático, publicó un comunicado en su cuenta oficial de la red social X con el que los ratificó.

“La ponencia mayoritaria radicada en la Comisión Cuarta es una puñalada ruin contra la clase trabajadora, precedida además por un teatro mediocre para simular una ruptura inexistente entre Angélica Lozano y el uribismo [sic]”, afirmó.
Para la congresista oficialista el principal desacuerdo está con el pago de los recargos nocturnos y excluir a las micro y pequeñas empresas de pagarlos, así como en mantener la “prohibición de los contratos sindicales”, el aumento de dos semanas en las licencias de paternidad, y “el reconocimiento del carácter laboral del contrato de los aprendices del Sena”.

“Con estas decisiones, dejan claro que no quieren combatir la tercerización irregular que precariza, ni dignificar a la juventud trabajadora, ni promover una corresponsabilidad real en el cuidado de la infancia. Además, revelan su intención de incorporar una discriminación odiosa entre trabajadores formales de primera y segunda categoría, según tamaño de empresa. Descaradamente inconstitucional [sic]”, agregó.
La representante aseguró que se trata de una pantomima con la que buscan darle oxígeno a lo que ella denominó como una contrarreforma.

Desde la oposición al Gobierno Petro el pago de los nocturnos sigue siendo el principal factor de distanciamiento, de hecho, durante el noche, cuando el jefe de Estado criticó que se analizara no eximir a las pequeñas empresas, la representante del Partido Alianza Verde lo cuestionó duramente, porque para ella esto provocará desempleo.
“En serio quiere acabar con el tejido de emprendedores en Colombia. Las pequeñas empresas son las peluquerías, son las panaderías. Ellas no están en la capacidad de pagar más, por el contrario con la reforma terminan echando empleados. No sean tan irresponsables!!! [sic]”, publicó en X.

No obstante, la congresista, también del Partido Verde, Catherine Juvinao, expresó su apoyo a la propuesta en la que trabaja Angélica Lozano.
“Ponencia #ReformaLaboral: ¡quedó muy buena! Tiene avances importantes, mantiene mayoría de acuerdos de Cámara y corrige lo necesario. Se recogen dos propuestas que hicimos en @CamaraColombia: Creación del fuero de salud. 1 SMLV + seguridad social para aprendices Sena [sic]”, dijo en su cuenta de X.
Más Noticias
EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

Gustavo Petro, con ironía, le salió al paso a dardos de Álvaro Uribe, que lo señaló de ser un “sicario moral”: nuevo capítulo del agarrón
El presidente de la República, sin emitir palabra alguna, respondió nuevamente a las acusaciones del exmandatario, en medio de la polémica que protagonizan en las redes sociales durante la jornada del martes 22 de julio

EN VIVO: Piter Albeiro volverá a ‘MasterChef Celebrity Colombia’ para acompañar una prueba de alta carga emocional
El primer ganador del formato de celebridades en 2018 estará junto a los actuales participantes asesorando una nueva edición de la “caja misteriosa”

Ozzy Osbourne: así reaccionaron los famosos en Colombia a la muerte del “Príncipe de las Tinieblas”
Desde actores y bandas nacionales hasta el propio Gobierno nacional se vieron conmovidos tras conocerse la noticia del fallecimiento del cantante británico

Colombiano recorrió el país europeo que prohibió la Navidad: “Es un poco intimidante caminar por acá”
Juan Díaz se mostró sorprendido por las acciones que realizó la dictadura de este país tras la Segunda Guerra Mundial
