
Mientras el Gobierno nacional y los sectores de apoyo, incluido Fecode, se alistan para protagonizar las marchas convocadas por el presidente este 28 y 29 de mayo en todo el territorio nacional, la Secretaría de Educación de Bogotá entregó detalles de cómo funcionará la jornada escolar para los niños, niñas y jóvenes de los colegios públicos de la capital.
Según indicó Isabel Segovia, secretaria de Educación, las instituciones educativas deberán garantizar la normalidad académica durante los dos días de manifestaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La buena noticia en Bogotá es que a pesar de las jornadas programadas para este 28 y 29 de mayo, o sea mañana y pasado, los estudiantes de los colegios públicos tendrán clases en todas las instituciones educativas. Tendremos normalidad académica”, señaló la funcionaria.
La entidad aseguró que los estudiantes podrán asistir a clases en sus horarios habituales, continuando sus procesos de aprendizaje en las aulas bajo la guía de sus docentes.
La Secretaría resaltó la importancia de mantener la continuidad escolar para preservar el tiempo educativo y evitar interrupciones en las actividades académicas programadas.
En el comunicado, la entidad calificó como positivo el esfuerzo de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) para encontrar formas de conciliar el ejercicio del derecho a la protesta con el respeto al tiempo escolar de los estudiantes y sus familias.
“La garantía del derecho a la educación de las niñas, los niños y los jóvenes es prioridad para el Distrito y todos los actores del sistema educativo”, enfatizó.
Además, la entidad reiteró su disposición para propiciar el diálogo social constructivo entre todos los actores del sistema educativo, con el objetivo de centrar las discusiones y los acuerdos en el bienestar y desarrollo de los estudiantes.
“Convocamos a todos los actores a mantener un diálogo social constructivo que ponga en el centro a los niños, niñas y jóvenes de la ciudad”, concluyó la Secretaría.

Con relación a los servicios que acompañan la actividad escolar, el Distrito aseguró que estos también se mantendrán operativos para garantizar un entorno óptimo para las actividades pedagógicas.
Entretanto la Mesa de Rectores de Colegios Privados de Bogotá también hizo un llamado a los 1.408 planteles educativos de caracter particular de la ciudad para garantizar la continuidad de las actividades académicas durante los días 28 y 29 de mayo, en respuesta al paro nacional convocado por sectores políticos afines al oficialismo.
Según informó el gremio, el objetivo es proteger el derecho a la educación de aproximadamente 400.000 estudiantes, asegurando que las instituciones operen con normalidad durante las jornadas anunciadas.
“Agradecemos a la Secretaría de Educación de Bogotá su acompañamiento y estaremos atentos a cualquier situación que altere el bienestar de todos nuestros estudiantes sin excepción alguna”, aseguró la mesa.
El paro nacional, promovido también por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), tiene como propósito respaldar una consulta popular y las reformas sociales que actualmente se debaten en el Congreso.
En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, Fecode expresó su apoyo a las movilizaciones, argumentando que estas buscan defender la reforma laboral y otras iniciativas sociales que, según el gremio, están siendo desmanteladas en la Comisión Cuarta del Senado.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) también se pronunció al respecto, destacando en una rueda de prensa que la movilización social responde a la radicación de una ponencia alternativa liderada por la senadora Aida Avella.
Entretanto, las autoridades de movilidad también se preparan para garantizar el acceso al transporte público, así como el paso de rutas escolares y vehículos especiales durante las jornadas de protestas que se tomarán buena parte de la capital, especialmente, durante las horas de la tarde.
Más Noticias
Vicecanciller defendió la conferencia sobre Gaza propuesta por Petro y confirmó la asistencia de más de 30 delegaciones
Mauricio Jaramillo afirmó que el Gobierno continúa atendiendo la situación de seguridad en regiones como Chocó, Catatumbo, Nariño y Cauca, y que la política exterior no implica desatención de lo local

J Balvin extiende su reinado en los listados de Billboard con el tema que dedicó a su hijo
El artista colombiano logra un nuevo hito al alcanzar el primer lugar con “Rio”, ampliando la distancia frente a Ozuna y Enrique Iglesias en la lista de éxitos latinos más importante de la publicación norteamericana

Paquetes turísticos para viajar en Colombia están caros: hay preocupación entre las agencias de viajes
Anato alertó que el aumento podría afectar la decisión de los turistas de viajar en los próximos meses, tanto dentro como hacia fuera del país

A semanas de un fallo en el caso contra Álvaro Uribe, Iván Duque lanzó un emotivo mensaje: “Mi solidaridad y mi gratitud”
El expresidente no solo se solidarizó con el líder del Centro Democrático, ya que también cuestionó la legitimidad del sistema judicial colombiano en este proceso que —de acuerdo con el exmandatario— sirvió como herramienta para intimidar a opositores

Iván Mejía calificó de “lamecu…” a César Augusto Londoño en redes sociales
El recordado locutor volvió a cargar contra uno de sus antiguos colegas, al que no es la primera vez que critica, y en esta ocasión lanzó un fuerte comentario
