En una operación conjunta que marca un importante avance en la lucha contra el crimen organizado en el Pacífico colombiano, las autoridades lograron la captura de alias Alonso, señalado como el cuarto cabecilla del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-R) Estructura Alfonso Cano. Según informó la Armada de Colombia, el operativo se llevó a cabo en el casco urbano de Tumaco, en el departamento de Nariño, debilitando significativamente a esta estructura criminal que ha sembrado el terror en la región durante más de nueve años.
De acuerdo con la información proporcionada por la institución militar, “Alonso” era considerado el principal enlace entre esta organización armada y redes de narcotráfico tanto nacionales como internacionales. Su captura representa un golpe estratégico contra la Estructura Alfonso Cano, una organización que, con base en las investigaciones, controla toda la cadena del narcotráfico en su área de influencia, desde el cultivo y procesamiento de sustancias ilícitas hasta su transporte hacia mercados nacionales e internacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La operación que permitió la detención de alias Alonso fue el resultado de un esfuerzo coordinado entre la Armada de Colombia, la Policía Nacional y el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula). De acuerdo con el reporte de la Armada, esta acción forma parte de una ofensiva sostenida contra los grupos armados organizados que operan en el Pacífico colombiano, una región afectada por la violencia y el narcotráfico.

“Alonso” habría sido designado como cuarto cabecilla de la estructura por alias Mauricio, el máximo líder del grupo, que le confió la tarea de actuar como interlocutor directo con organizaciones narcotraficantes. Este rol le otorgaba un papel clave en la consolidación de las actividades ilícitas del grupo, que incluyen el control territorial en municipios como Francisco Pizarro, Mosquera, Olaya Herrera y Tumaco, todos ubicados en el departamento de Nariño.
El señalado criminal fue puesto a disposición de la Fiscalía, donde enfrentará un proceso de judicialización por los presuntos delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación o porte de armas, en conformidad con los artículos 340 y 365 del Código Penal Colombiano.
Armada incautó más de 4.000 cartuchos tras un operativo fluvial en Tumaco
En una operación que refuerza su compromiso con la seguridad en el litoral Pacífico, la Armada de Colombia logró la incautación de 4.047 cartuchos de diferentes calibres en el municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño. Según informó la institución, el hallazgo se produjo durante un patrullaje de control y vigilancia en la zona rural de Santo Domingo, donde una embarcación sospechosa fue detectada oculta entre los manglares.
De acuerdo con el reporte oficial, la operación fue ejecutada por tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 40, que, al inspeccionar la motonave abandonada, encontraron tres sacos que contenían municiones. La embarcación, identificada como “Las Hermanas”, no tenía tripulantes a bordo, lo que llevó a las autoridades a suponer que fue abandonada por integrantes de grupos armados ilegales al notar la presencia militar en el área.

Una vez trasladada la embarcación a un puerto seguro, se confirmó que el cargamento incluía 3.947 cartuchos de calibre 7.62 milímetros y 100 cartuchos de calibre 16 para escopeta. Según información de inteligencia de la Armada, este material bélico pertenecería al Grupo Armado Organizado Residual (GAO-R) Oliver Sinisterra, una estructura criminal que opera en esta región del país y que ha sido vinculada a diversas actividades violentas.
El material incautado fue puesto a disposición de la Fiscalía No. 56 local de Tumaco, que se encargará de adelantar las investigaciones correspondientes. Este procedimiento busca esclarecer el origen de las municiones y determinar las responsabilidades penales asociadas.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería del Meta hoy: miércoles 23 de julio de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa Cartagena evita multas este jueves 24 de julio
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy jueves

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 24 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

“Este ejemplar fallo es histórico”: Gobierno reacciona a condena contra exdirectivos de Chiquita Brands
El fallo del juzgado se refiere a las responsabilidades penales de varios exejecutivos de la empresa multinacional

Cali: Pico y Placa para este jueves 24 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
