
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), en colaboración con Transmilenio, lanzó un beneficio de transporte dirigido a los beneficiarios del programa Jóvenes a la E.
Según informó Atenea, este apoyo consiste en una recarga de $160.000 pesos, equivalente a cincuenta pasajes en el sistema de transporte público de Bogotá, que busca garantizar la movilidad de los estudiantes hacia sus instituciones educativas.
El programa Jóvenes a la E, promovido por la Secretaría Distrital de Educación y Atenea, ofrece becas para que jóvenes de Bogotá y Soacha puedan cursar estudios técnicos, tecnológicos o universitarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Jóvenes a la E es un programa que busca promover el acceso y permanencia en la educación posmedia (educación superior y de formación para el trabajo), que financia el valor total de la matrícula académica y adicionalmente acompaña al estudiante con un apoyo económico de sostenimiento que se entrega una vez por cada uno de los períodos de formación definidos por la carrera educativa. Los jóvenes a su vez realizan una ‘pasantía social’ como forma de retribución al Distrito Capital o al municipio, frente a los beneficios otorgados y como compromiso por su participación en el programa”, se puede leer en la página web de la Alcaldía de Bogotá.
Ahora, con la inclusión del subsidio de transporte, se amplía el alcance de este apoyo, brindando una solución concreta a uno de los principales obstáculos que enfrentan los estudiantes: el costo del desplazamiento diario.
Quiénes pueden acceder al subsidio de transporte
De acuerdo con la información proporcionada por Atenea, este beneficio está dirigido exclusivamente a los estudiantes que cumplan con una serie de requisitos específicos.

En primer lugar, deben ser beneficiarios potenciales del programa Jóvenes a la E y estar matriculados en una Institución de Educación Superior (IES) en el periodo académico vigente. Además, es indispensable que los estudiantes estén inscritos en programas presenciales o presenciales duales.
Otro requisito fundamental es contar con una tarjeta TuLlave personalizada y activada, que será el medio a través del cual se realizará la recarga de los pasajes.
Asimismo, los beneficiarios deben pertenecer a los niveles A, B o C del Sisbén, lo que asegura que el apoyo llegue a los sectores más vulnerables de la población. Por último, no deben presentar bloqueos en el sistema de Transmilenio, lo que garantiza que puedan hacer uso del beneficio sin inconvenientes.

Es importante destacar que este subsidio no es acumulable ni retroactivo, por lo que los estudiantes deben estar atentos a cumplir con los requisitos y activar el beneficio dentro de los plazos establecidos.
Proceso para acceder al beneficio
Según compartió Atenea, la entidad verificará en su sistema cuáles estudiantes del programa Jóvenes a la E cumplen con los requisitos mencionados. Aquellos que resulten elegibles recibirán un correo electrónico de confirmación, en el que se les notificará sobre la asignación del subsidio.
Una vez recibido el correo, los beneficiarios tendrán un plazo de 10 días para acercarse a una estación de Transmilenio y activar el beneficio en su tarjeta TuLlave personalizada. Este paso es crucial, ya que, de no realizarse dentro del tiempo estipulado, el estudiante perderá la oportunidad de acceder al subsidio.

En caso de no recibir la notificación por correo electrónico, los interesados pueden comunicarse directamente con Atenea a través de sus canales oficiales.
Detalles adicionales sobre el sistema de transporte
El costo actual de un pasaje en Transmilenio es de $3.200 pesos, mientras que el sistema zonal del SITP y el TransMiCable tienen la misma tarifa. Según informó TransMilenio, este precio se ajustó en enero de 2025 con un incremento del 8,47 %, destinado a cubrir los costos operativos y garantizar la sostenibilidad del sistema.
Para los usuarios frecuentes, existe la opción del TransMiPass, un plan mensual que permite realizar hasta 65 viajes por un costo de $160.000 pesos . Sin embargo, el subsidio otorgado a los beneficiarios de Jóvenes a la E representa una ayuda importante, ya que cubre 50 pasajes sin costo alguno.
Más Noticias
Congresista del Partido de la U está ‘atado de manos’ entre su aspiración a la Presidencia de la Cámara y sus ‘problemas’ judiciales
Wilmer Carrillo es uno de los nombres que suena para presidir la cámara baja del Congreso en el periodo legislativo que inicia en julio de 2025, sin embargo, enfrenta varias investigaciones que podrían influir en su futuro político

Independiente Santa Fe lograría retener a figura del título, a pesar de tener ofertas del fútbol internacional: “Se queda”
La dirigencia del conjunto Cardenal busca mantener la nómina con la que se logró la décima estrella en el primer semestre de 2025 tras vencer al Medellín en la final

Caficultor cumplió 22 días secuestrado tras su rapto en Ciudad Bolívar, Antioquia: Comité de Cafeteros exigió su liberación
El secuestro de Fabio de Jesús Berrío Durán ocurrió el 19 de junio en la finca La Llorona, vereda La Arboleda, por hombres armados que vestían prendas de uso militar

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará una nueva prueba de campo el 10 de julio
El jurado exigirá al máximo a los participantes que, por parejas, tendrán que hacer frente a la lluvia en medio de la competencia

Alfredo Saade aseguró que el Gobierno Petro se alista para firmar con Portugal convenio para la impresión de pasaportes: “Todo está acordado”
El jefe de Despacho del Gobierno Petro aseguró que en cuestión de horas se protocolizará el contrato para la impresión de los pasaportes con La Casa de la Moneda de Portugal
