Golpe a la logística del ELN: capturan en Antioquia a dos integrantes clave encargados del suministro de armas y recursos

Las autoridades detuvieron a alias Pirry y alias Soldado, que coordinaban el suministro de recursos para el grupo guerrillero en Antioquia y Chocó

Guardar
Las autoridades realizaron un operativo
Las autoridades realizaron un operativo coordinado en Antioquia para capturar a los integrantes del ELN encargados de la logística del grupo guerrillero - crédito Insight Crime / AFP

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, las autoridades lograron la captura de dos importantes integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en lo que representa un significativo golpe contra este grupo armado y sus actividades ilícitas en el país.

Los detenidos fueron identificados como Óscar de Jesús Madrid Usma, alias Pirry, y Cristian Ricardo Benavides, alias Soldado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según informaron las autoridades, ambos desempeñaban funciones clave dentro de la estructura conocida como RAT comando América, encargada de la logística y el suministro de recursos para los frentes del ELN en los departamentos de Antioquia y Chocó.

Las capturas se llevaron a cabo en los municipios de Andes y Medellín, en el departamento de Antioquia. De acuerdo con los reportes oficiales, alias Pirry mantenía un vínculo directo con alias Santiago, señalado como cabecilla del frente occidental del ELN.

Su papel dentro de la organización era estratégico, ya que coordinaba la adquisición de material bélico y otros insumos necesarios para fortalecer las capacidades operativas del grupo en estas regiones.

Por su parte, alias Soldado también integraba la estructura RAT comando América, aunque no se especificaron detalles adicionales sobre sus funciones dentro del grupo armado.

Alias Santiago, cabecilla del frente
Alias Santiago, cabecilla del frente occidental del ELN, mantenía un vínculo directo con alias Pirry - crédito Flickr

Ambos capturados fueron judicializados por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de armas de fuego.

Durante el operativo, las autoridades lograron incautar un revólver, munición y varios dispositivos móviles con tarjetas SIM, los cuales serán analizados como parte de la investigación para determinar su posible uso en las actividades delictivas del ELN.

El presidente Gustavo Petro anunció la captura de estos individuos a través de su cuenta en la red social X, destacando la relevancia del operativo y subrayando que la logística es un componente esencial para el funcionamiento de los grupos armados ilegales.

Ataque armado contra las tropas del Ejército en el departamento del Cauca

Mientras las autoridades avanzan en la desarticulación de la logística del ELN, este grupo guerrillero continúa perpetrando ataques en diferentes regiones del país.

Una nueva escalada de violencia se registró en el departamento de Arauca, donde tropas del Ejército Nacional fueron atacadas mientras custodiaban las reparaciones del oleoducto Caño Limón-Coveñas, ubicado en zona rural de Saravena.

Según un medio nacional, el ataque fue perpetrado por el Frente de Guerra Oriental del ELN, el mismo grupo que habría atentado contra la infraestructura petrolera una semana antes.

La presencia del ELN en
La presencia del ELN en la región del Catatumbo se ha fortalecido en los últimos años, con ataques a la infraestructura petrolera y enfrentamientos con la Fuerza Pública - crédito Carlos Eduardo Ramirez/Reuters

El incidente más reciente ocurrió tras un atentado previo, registrado el pasado 19 de marzo, cuando el ELN saboteó el oleoducto Bicentenario, provocando un derrame de crudo que generó un grave impacto ambiental en la zona.

De acuerdo con el medio, al día siguiente del ataque, efectivos de la Brigada 18 del Ejército Nacional se desplazaron al lugar con el objetivo de garantizar la seguridad de los operarios encargados de reparar los daños ocasionados por la explosión.

Además de los ataques armados, las labores de reparación del oleoducto se han visto obstaculizadas por tensiones entre la empresa propietaria de la infraestructura y las comunidades que habitan en el área afectada.

Estos son las bases estratégicas
Estos son las bases estratégicas de las Fuerzas Militares - crédito cortesía a Infobae Colombia

Estas diferencias han dificultado el ingreso de los equipos técnicos necesarios para contener la contaminación y restaurar el funcionamiento del oleoducto.

En medio de este panorama, las tropas que permanecían en el lugar para garantizar la seguridad de los operarios fueron atacadas con artefactos explosivos y ráfagas de fusil por integrantes del ELN.

Durante el enfrentamiento, los militares encontraron a una persona herida que, al parecer, transitaba por el área donde se produjo el intercambio de disparos entre la guerrilla y la Fuerza Pública.

El ELN, considerado el último grupo guerrillero activo en Colombia, ha intensificado sus acciones en varias regiones del país, incluyendo Arauca, donde mantiene una fuerte presencia.

Los ataques contra la infraestructura petrolera, como el oleoducto Caño Limón-Coveñas, son una de las tácticas recurrentes de este grupo armado, que busca presionar tanto al Gobierno como a las empresas privadas que operan en estas áreas.

Más Noticias

“La ley es para todos”: Cathy Juvinao exigió mayor control laboral por parte del Ministerio del Trabajo tras hallazgos en Tiendas D1

En su mensaje, la representante a la Cámara insistió en que los controles deben realizarse de forma continua, y no solo ante denuncias o casos mediáticos, pues señaló que si antes no se hizo fue por la “raquítica capacidad” de la cartera

“La ley es para todos”:

Jota Pe Hernández estalló por caricatura alusiva al atentado contra Miguel Uribe: “Ya son dos repudiables burlas”

Usuarios en redes sociales reaccionaron a la ilustración sobre el precandidato presidencial, que el 7 de junio de 2025 fue víctima de un violento atentado que al día de hoy lo tiene en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe

Jota Pe Hernández estalló por

Pago de pensiones tendría problemas si el Banco de la República no hace estos ajustes relacionados al ahorro

En medio de las dudas por la entrada en vigor de la Reforma Pensional, Asofondos le propuso al Emisor ampliar los tiempos de procesamiento y flexibilizar los esquemas de giro de recursos

Pago de pensiones tendría problemas

Caso Juan Felipe Rincón: juez rechazó preclusión y ordenó profundizar en hipótesis de extorsión

La justicia determinó que existen elementos no explorados que podrían indicar un crimen motivado por extorsión, obligando a la Fiscalía a profundizar en pruebas digitales y nuevas líneas de investigación

Caso Juan Felipe Rincón: juez

Sociedad Colombiana de Ingenieros solicitó al alcalde Galán verificar si el escenario Vive Claro cumple con las normas vigentes

En una carta de dos páginas, la asociación pidió evaluar aspectos técnicos y estructurales del escenario que albergará 40.000 personas

Sociedad Colombiana de Ingenieros solicitó
MÁS NOTICIAS