
El teatro de la Universidad de Medellín será el escenario de Planchando El Despecho, el ya famoso espectáculo musical que en esta oportunidad regresa a la capital antioqueña con un montaje renovado, nuevas canciones y un elenco reforzado, compuesto por Yolanda Rayo, Keyla, Marbelle, Majida Issa y Laura de León. El espectáculo, dirigido y escrito por Juan Carlos Mazo, se presentará en este viernes 28 y el sábado 29 de marzo a partir de las 8 de la noche.
Con una duración de más de dos horas, Planchando El Despecho recorre los grandes éxitos de la música romántica, en esta oportunidad en formato de ‘big band’. El evento también se destaca por su despliegue visual y una serie de cambios de vestuario que complementan la experiencia artística.
El repertorio incluye canciones de íconos de la música como Juan Gabriel, Rocío Dúrcal, Ana Gabriel, Daniela Romo y Marco Antonio Solís.

A lo largo de los años, el show ha sido presentado en diferentes ciudades del país y ha logrado consolidarse como uno de los espectáculos más aclamados del género.
Las artistas que lideran este homenaje han forjado trayectorias destacadas en la música. Marbelle, reconocida en el género de la música popular, ha sido una de las exponentes más representativas del despecho en Colombia, con una carrera que la ha llevado a ser referente del género. Yolanda Rayo, por su parte, ganó notoriedad con la interpretación de Se dice de mí, tema principal de la telenovela Yo soy Betty, la fea. Con una potente voz y una carrera que abarca distintos géneros, Rayo ha representado a Colombia en eventos internacionales como el Festival de Viña del Mar y ha participado en múltiples producciones musicales.

Keyla, una joven promesa de la música, ha demostrado su talento en concursos de televisión como La Voz Kids y La Descarga. Su versatilidad y potencia vocal la han convertido en una de las artistas emergentes más destacadas del país. Majida Issa, reconocida tanto en la actuación como en el canto, ha protagonizado musicales y ha interpretado a figuras icónicas de la música latina en producciones teatrales y televisivas, y Laura De León, actriz, presentadora de televisión, modelo y cantante.
Desde su primera presentación en 2017, Planchando el despecho ha evolucionado hasta convertirse en un espectáculo itinerante que ha recorrido múltiples ciudades colombianas. Con una puesta en escena dinámica y una cuidadosa selección musical, el show ha conseguido récords de taquilla y ha sido aclamado por el público. Su éxito ha sido tal que incluso ha llegado a la televisión, con transmisiones en formato audiovisual de alta calidad que buscan llevar la experiencia a más espectadores.

El evento promete transportar al público a una época donde la música romántica marcó generaciones, evocando historias de amor y desamor con letras que siguen vigentes en la cultura popular. A través de arreglos innovadores y un concepto visual impactante, Planchando el despecho se consolida como un homenaje a la música que ha acompañado momentos significativos de la vida de muchas personas.
El espectáculo busca no solo entretener, sino también rendir un tributo a la fuerza, la creatividad y el empoderamiento femenino. Cada interpretación refleja la pasión y la resiliencia de las mujeres en la música, resaltando su aporte a la industria y su influencia en la cultura popular.

Además de la calidad musical, Planchando el despecho se distingue por su cuidadosa producción, que incluye un equipo técnico y artístico de primer nivel. La combinación de talento vocal, escenografía y vestuario hacen de este evento una experiencia inmersiva para los asistentes, consolidándolo como uno de los espectáculos más esperados en la capital antioqueña.
La fusión de nostalgia, interpretación y puesta en escena convierte a Planchando el despecho en una cita imperdible para los amantes de la música romántica y del despecho.

Más Noticias
Entregan a 4 de los perros que mutilaron a joven durante brutal ataque en el sur de Bogotá
La víctima de la jauría, que perdió sus brazos y orejas, lucha por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Kennedy

Clima: las temperaturas que predominarán este 1 de abril en Medellín
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima en Bogotá este 1 de abril: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 1 de abril en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
