
En un caso que generó indignación y debate, Lina Paola Vázquez Robledo, una mujer de 37 años, enfrenta una demanda de alimentos interpuesta por su padre biológico, Jesús María Carranza, que nunca la reconoció legalmente ni estuvo presente en su vida. Según informó el programa Séptimo Día, la situación llevó incluso al embargo de parte del salario de Lina, que asegura que su padre la abandonó antes de nacer y nunca cumplió con sus responsabilidades.
De acuerdo con el relato de Lina, su madre, Yolanda Vázquez, conoció a Jesús Carranza cuando trabajaba como vendedora en un almacén en el centro de Bogotá. Yolanda, que tenía 18 años en ese momento, inició una relación con Carranza, pero al quedar embarazada descubrió que él ya estaba casado y tenía un hijo. Tras esta revelación, Carranza desapareció y se negó a reconocer a Lina como su hija. Yolanda, por su parte, tuvo que enfrentar sola las dificultades económicas y emocionales de criar a su hija. “Pasamos bastantes necesidades, recuerdo que vivimos en habitaciones como en alquiler”, comentó Lina al programa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En 1993, Yolanda Vázquez decidió interponer una demanda por alimentos contra Jesús Carranza. Aunque una prueba de paternidad confirmó que él era el padre biológico de Lina, el proceso judicial se extendió durante años. No fue hasta 2003 que un juez emitió una sentencia que ordenaba a Carranza pagar una cuota alimentaria equivalente al 50% de un salario mínimo y lo privaba de la patria potestad de su hija. Sin embargo, Carranza evadió la orden judicial transfiriendo sus bienes a nombre de su esposa e hijos, lo que dificultó el cumplimiento de la sentencia.
Según detalló Lina, su padre argumentaba que no debía pagar porque ella ya era mayor de edad, pero el juez le recordó que debía cubrir el retroactivo de los años en los que no cumplió con su obligación. A pesar de esto, Carranza continuó eludiendo sus responsabilidades hasta 2019, cuando comenzaron a descontarle de su pensión los pagos atrasados de manutención.
En 2020, Lina recibió una citación inesperada de su padre, le solicitaba que lo exonerara de la cuota alimentaria que debía pagar. “La primera vez que yo lo veo a él lo veo citándome a pedirme que le exoneraran una cuota de alimentación”, relató Lina a Séptimo Día. Aunque la demanda fue rechazada, el hecho de que Carranza reapareciera después de tantos años de abandono para pedirle algo generó una profunda indignación en Lina.
Una nueva demanda y el embargo de su salario

En 2022, Jesús Carranza volvió a acudir a los tribunales, esta vez para exigir una cuota de alimentos de un millón de pesos colombianos mensuales. Lina, que ya había enfrentado años de dificultades debido a la ausencia de su padre, rechazó la solicitud y le sugirió que pidiera apoyo a sus otros hijos. Sin embargo, Carranza procedió a interponer una demanda formal, lo que resultó en el embargo de parte del salario de Lina en mayo de ese año.
El proceso judicial se extendió durante varios meses y, finalmente, el 22 de octubre de 2024, la jueza Laura Luzma Castro fijó una cuota alimentaria de $400.000 mensuales a favor de Carranza. Lina expresó su frustración al señalar que su padre no había informado al tribunal sobre su pensión y otros ingresos. “La justicia a un papá que abandona nunca lo castiga de esa manera, pero a los hijos que sí salimos adelante nos castiga”, afirmó.

Tras el fallo, Lina interpuso una tutela para solicitar la revisión de la sentencia, argumentando que los ingresos de su padre no habían sido considerados adecuadamente. El Tribunal Superior de Bogotá ordenó revisar el caso, pero mientras tanto, Lina continúa destinando el 20% de su salario al hombre que la abandonó y nunca le dio su apellido. Según reportó Séptimo Día, cuando el equipo periodístico intentó contactar a Jesús Carranza, este evitó responder y salió corriendo.
Lina expresó su tristeza y frustración ante la situación, señalando que su caso refleja una problemática más amplia. “Me da mucha tristeza saber que un papá puede tener 10, 20 hijos y nunca hacer nada por ninguno de ellos, pero 30 años después, cuando los necesita, puede venir a exigir lo que nunca entregó”, concluyó.
Más Noticias
ELN calificó como fracaso la paz total de Gustavo Petro y lanzaron críticas contra el presidente: “Que vaya al psiquiatra”
Alias Silvana Guerrero y alias Ricardo, cabecillas del frente Nororiental del Ejército Liberación Nacional, afirmaron que no firmarán acuerdos con el Gobierno

Consejo de Estado negó tutela que buscaba que el presidente Gustavo Petro no exhibiera banderas del M-19
El alto tribunal concluyó que el presidente no incurre en apología a la violencia al mostrar la bandera del M-19. La decisión protege su derecho a la libertad de expresión en el ejercicio del cargo

En la vía Bogotá - Tunja, dos buses de servicio público chocaron, dejando por lo menos 12 heridos
A la altura del municipio de Gachancipá, Cundinamarca, los dos vehículos de servicio intermunicipal colisionaron, pero aun no se conocen las causas del accidente

Petro reprochó caso de acoso sexual que implica al general (r) Zapateiro: “No desearás a la mujer del prójimo”
Con su tradicional tono mesiánico, el jefe de Estado se refirió a los chats que evidenciarían que el otrora comandante del Ejército presuntamente hostigó a la esposa del coronel José Luis Esparza

Olivia Rodrigo en el Estéreo Picnic: Bogotá sorprendió a la artista con espectacular dinámica en el cierre del festival de música
Una vez más, los asistentes que se dieron cita en el Parque Simón Bolívar dejaron emocionados a los artistas que se presentaron en los cuatro días de conciertos
