
La tarde del jueves 27 de marzo, Medellín vivió una de las tormentas eléctricas más intensas de las últimas semanas. Pasadas las 2:00 p. m., el cielo de la ciudad se cubrió de nubes oscuras, mientras el estruendo de los truenos anunciaba la llegada de un aguacero que se extendió por más de dos horas. La magnitud del fenómeno atmosférico quedó reflejada en los numerosos reportes que colapsaron las líneas de emergencia, alertando sobre árboles caídos, inundaciones y daños en estructuras.
El Sistema de Alerta Temprana de Medellín (Siata) confirmó que al menos ocho de sus estaciones registraron vientos extremos y fuertes ráfagas tras el inicio de las precipitaciones. Mientras tanto, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) se movilizó rápidamente para atender los llamados ciudadanos, desplegando equipos de respuesta en varias zonas de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Uno de los sectores más afectados fue la comuna 16 (Belén), donde el colapso parcial de un muro dejó una persona lesionada. Además, en el barrio Miraflores, perteneciente a la comuna 9, se reportó una inundación en la vía pública, dificultando el tránsito y generando complicaciones para los residentes.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, compartió un balance preliminar a través de su cuenta de X (antes Twitter): “Recibimos más de 30 llamados de emergencia a través de la línea 123. En la comuna 16 se registró colapso de 7 árboles con afectación sobre cuatro vehículos, colapso parcial de cubierta en estación de servicio, y colapso parcial de muro en una edificación (1 lesionado), e inundación en vía pública en el barrio Miraflores (comuna 9)”.
Uno de los incidentes que generó mayor impacto en la movilidad de la ciudad tuvo lugar en el puente de Bulerías, a la altura de la intersección con la Avenida Bolivariana. En este punto, la caída de un poste de luz obstruyó completamente el tráfico en el sentido suroccidente–centro occidente, afectando el desplazamiento de cientos de vehículos y generando congestión en vías alternas. Debido a la obstrucción, conductores y pasajeros quedaron varados por más de una hora mientras las autoridades coordinaban las labores de remoción de la estructura caída.

Ante la magnitud del incidente, unidades de tránsito, junto con organismos de socorro y operarios del servicio eléctrico, acudieron al lugar para realizar la intervención necesaria y restablecer la normalidad en la zona. Para ello, fue necesario implementar un cierre temporal de la vía y desviar el flujo vehicular hacia rutas alternas, con el fin de minimizar el impacto en la movilidad. Una vez retirado el poste, los equipos técnicos realizaron una inspección de la red eléctrica para evaluar posibles daños y evitar nuevos incidentes
El Dagrd también informó sobre tres casos de árboles caídos y cuatro vehículos afectados, además de múltiples afectaciones en infraestructura urbana. Afortunadamente, hasta el momento no se reportan víctimas fatales, aunque se mantiene el monitoreo de posibles deslizamientos y nuevas emergencias debido a la saturación del suelo tras las fuertes lluvias.

Ante estos eventos, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención y estar atentos a cualquier situación que pueda representar un riesgo. Reiteraron la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por los organismos oficiales y de reportar de inmediato cualquier emergencia a la línea 123, con el fin de agilizar la respuesta de los equipos de atención. Así mismo, se espera que, en las próximas horas, el Sistema de Alerta Temprana de la ciudad (Siata) actualice sus reportes sobre la evolución de la situación y continúe con el monitoreo de las zonas más afectadas.
Más Noticias
Cuál es el precio del dólar en Colombia este 31 de marzo
La divisa estadounidense cotizó estable ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este viernes

Exgeneral Zapateiro responde ante señalamientos por presunto acoso sexual: “Les preocupa mi nombre y apellido para las elecciones en 2026″
El general (r) negó haber incurrido en conductas de acoso y dijo que todo es un montaje relacionado con las elecciones de 2026. Sobre esta polémica hasta el presidente Gustavo Petro se pronunció

Familia de Carlos Lehder pidió acompañamiento consular a la embajada de Alemania: el excapo del cartel de Medellín fue detenido en el aeropuerto El Dorado
En una carta dirigida a las autoridades de la nación europea, la familia del excapo del Cartel de Medellín aseveró que el Estado colombiano no le ha brindado las garantías suficientes, y mostró su preocupación por el estado de salud del colombo-alemán

Esas son las rutas y las razones de la marcha de los profesores de Fecode este lunes 31 de marzo
El sindicato de maestros entregará un pliego de peticiones al Gobierno nacional, la cual estará acompañado de una movilización nacional

Valor de apertura del euro en Colombia este 31 de marzo de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
