
El caldo de pichón es una preparación muy nutritiva y sabrosa, que se destaca en la cocina de los Llanos y los Santanderes.
Este caldo se prepara con la sangre de la res que, al cocinarse a fuego lento, suelta todo su sabor y se convierte en una delicia reconfortante, ideal para los días fríos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este tipo de sopa tiene un origen muy antiguo y se prepara con los productos de la res que, además de la carne, incluye la sangre, que se aprovecha completamente en la cocina colombiana.

Esta receta requiere de algunos ingredientes muy específicos, como la sangre de res fresca, que es el componente principal. A pesar de que puede sonar un poco peculiar para quienes no están familiarizados con este tipo de preparaciones, el sabor profundo y la textura de la sopa son impresionantes.
Este caldo se convierte en un plato rico en hierro y proteínas, ideal para los días fríos o para recuperar fuerzas después de un largo día de trabajo.
Tiempo de preparación
El tiempo total de preparación de la sopa de pichón es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, entre la cocción de la carne, la preparación de los ingredientes y el tiempo necesario para que la sangre de res se integre bien con el caldo.
Ingredientes
- Un litro de sangre de res fresca.
- 500 gramos de carne de res (preferiblemente huesos y carne con algo de grasa).
- Una papa grande, pelada y cortada en cubos.
- Una zanahoria, pelada y cortada en rodajas.
- Una cebolla blanca picada finamente.
- Dos dientes de ajo picados finamente.
- Una rama de apio picada.
- Una hoja de laurel.
- Una ramita de tomillo (opcional).
- Una cucharadita de comino en polvo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Dos cucharadas de aceite.
- Un litro de caldo de res (puede ser hecho con huesos o de cubitos).
- Una taza de arroz (opcional, dependiendo de la versión).

Cómo hacer caldo de pichón, paso a paso
- En una olla grande, caliente el aceite y agregue los trozos de carne de res. Dore bien la carne durante unos 10 minutos para que se sellen los jugos.
- Añada la cebolla, el ajo, la zanahoria y el apio a la olla. Cocine por cinco minutos más, hasta que las verduras estén suaves y fragantes.
- Incorpore la papa, el comino, el laurel y el tomillo, si decide usarlo. Revuelva bien para mezclar todos los ingredientes.
- Agregue el caldo de res y deja que todo hierva durante 20 minutos.
- Mientras tanto, caliente la sangre de res en una sartén a fuego bajo durante unos 5 minutos. Esto se hace para evitar que la sangre se coagule de forma inesperada cuando la agregues al caldo.
- Poco a poco, agregue la sangre de res a la olla con la carne y las verduras, removiendo constantemente. Cocine durante 30-40 minutos a fuego lento, para que la sangre se integre bien en el caldo y espese ligeramente.
- Si lo desea, agregue arroz a la sopa unos 20 minutos antes de terminar la cocción.
- Rectifique el sabor con sal y pimienta al gusto, y cocina por otros 10 minutos.
- Sirva caliente, acompañada de un buen trozo de pan campesino o arroz blanco.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con los ingredientes mencionados, esta receta de sopa de pichón rinde aproximadamente cuatro a seis porciones, dependiendo del tamaño de las porciones que sirvas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de esta sopa de pichón contiene aproximadamente:
- Calorías: 300
- Grasas: 15 g
- Grasas saturadas: 6 g
- Carbohidratos: 20 g
- Azúcares: 5 g
- Proteínas: 25 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La sopa de pichón se puede conservar en el refrigerador por hasta tres días. Si desea mantenerla por más tiempo, puede congelarla y estará en buen estado hasta dos meses. Asegúrese de guardarla en un recipiente hermético para mantener la frescura.
Más Noticias
Petro reprochó caso de acoso sexual que implica al general (r) Zapateiro: “No desearás a la mujer del prójimo”
Con su tradicional tono mesiánico, el jefe de Estado se refirió a los chats que evidenciarían que el otrora comandante del Ejército presuntamente hostigó a la esposa del coronel José Luis Esparza

General (r) Zapateiro fue señalado de acosar sexualmente a compañera del coronel Esparza, héroe en la Operación Jaque
Unos chats evidenciarían que el alto oficial presuntamente la hostigó cuando laboraba en el Ejército, según destaca el fallo judicial que ordenó el reintegro del alto oficial que salió por decisión del otrora máximo comandante de la institución

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de marzo
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de marzo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cali este 31 de marzo
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
