Colombiano en Tailandia narró los angustiosos momentos vividos por el terremoto en Bangkok: “Toda la ciudad colapsó”

El fuerte movimiento telúrico afectó a millones de personas. Daños en edificios, colapsos y problemas de transporte marcan la situación en la capital tailandesa, donde testimonios relatan el impacto de la catástrofe

Guardar
Miles de personas enfrentaron pánico
Miles de personas enfrentaron pánico y caos tras el movimiento telúrico. Estructuras dañadas, vías cerradas y familias buscando refugio evidencian la magnitud del desastre que sacudió la región - crédito Athit Perawongmetha / Reuters

Un terremoto de magnitud 7.9 golpeó Birmania (Myanmar), sacudiendo también zonas de Tailandia, incluido Bangkok, en donde se registraron movimientos sísmicos de hasta 7.7 grados, donde sus más de 14 millones de habitantes enfrentaron momentos de pánico y caos.

En diálogo con Caracol Radio, César Alvarado, un contador colombiano residente en esa ciudad, expresó la magnitud del desastre. “Toda la ciudad colapsó. No hay servicio público de transporte y se nota bastante afectación en muchos edificios”, señalando que el impacto fue más devastador en estructuras antiguas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Alvarado destacó la gravedad del acontecimiento y el colapso de un edificio en el distrito de Chatuchak, donde se cree que más de 47 personas se encontraban dentro al momento del derrumbe. Solo siete lograron evacuar antes de que la estructura cayera.

“Probablemente, vamos a ver un número significativo de fallecidos en ese lugar, en particular”, compartió el colombiano acerca del panorama en esta zona afectada.

Sobrevivientes relatan caos y solidaridad
Sobrevivientes relatan caos y solidaridad ante el sismo. Las estructuras altas y antiguas sufren daños severos, mientras la población enfrenta interrupciones de transporte y lucha por adaptarse a la situación - crédito Athit Perawongmetha / Reuters

El epicentro del terremoto se localizó en Birmania, con una magnitud inicial reportada en 7.7. No obstante, los efectos se extendieron hasta Bangkok, donde Alvarado reside desde hace poco más de dos meses. Según él, la magnitud y duración del movimiento telúrico fueron impactantes.

“El movimiento fue muy fuerte y, en mi opinión, fue muy largo. Yo no había experimentado una situación parecida”, puntualizó a Caracol Radio, mientras relataba su experiencia desde el piso 14 de un rascacielos de 40 niveles, donde vive.

El colombiano describió cómo el terremoto no solo afectó la integridad de los edificios, sino que también trastocó por completo las operaciones urbanas, especialmente el transporte público, uno de los principales medios de movilidad en Bangkok.

“El tren elevado y el tren subterráneo suspendieron apenas sucedió el terremoto”, explicó Alvarado. Además, detalló la complicada situación de los habitantes, muchos de los cuales tuvieron que pasar la noche en parques o refugiarse en hoteles debido a los daños estructurales en sus hogares.

 El sismo del sudeste
El sismo del sudeste asiático impactó especialmente Tailandia, dejando colapsos, interrupciones y testimonios marcados por el caos. Historias de solidaridad se enfrentan al devastador panorama - crédito Athit Perawongmetha / Reuters

Alvarado describió la escena en los rascacielos de Bangkok como algo surrealista. “Tenemos una piscina en el último piso del edificio y el agua caía como una cortina”, narró al medio, resaltando cómo edificios similares mostraban imágenes dramáticas de agua corriendo desde sus techos hasta las fachadas.

Esta problemática, según él, está asociada a la arquitectura de los edificios altos, que comúnmente incluyen piscinas en la azotea debido al clima cálido de la región.

El conteo de daños y víctimas sigue siendo incierto, pero los testimonios recopilados por Caracol Radio evidencian la magnitud del impacto.

Las construcciones antiguas en Tailandia han agravado los efectos del sismo, lo que podría contribuir a un balance más trágico en términos de pérdidas humanas y materiales. “Pienso que algunas construcciones, que no son tan modernas y elaboradas de manera más tradicional, seguramente tuvieron que sufrir afectaciones”, opinó Alvarado.

 El desastre natural dejó
El desastre natural dejó imágenes impactantes en la capital tailandesa. Las afectaciones en edificios y una región sin acceso a transporte evidencian el impacto del movimiento telúrico - crédito Athit Perawongmetha / Reuters

A pesar del caos, el colombiano detalló la solidaridad y la organización de la comunidad durante la evacuación. Alvarado, quien salió apresuradamente de su apartamento sin objetos personales, relató que muchas personas optaron por buscar refugio en espacios abiertos.

“En este edificio en particular se evacuaron entre 100 y 150 personas hacia una zona verde cercana”, dijo. Sin embargo, estimó que el edificio podría albergar unas 4.000 personas dado que tiene 40 pisos y cada planta cuenta con 24 apartamentos.

La angustia por la falta de comunicación inicial fue otro factor que afectó emocionalmente a los habitantes. Alvarado, quien no llevaba su teléfono ni calzado al momento de la evacuación, permaneció incomunicado con su pareja durante varias horas.

Este último, vicerrector en una escuela primaria internacional, también tuvo dificultades lidiando con el pánico evidente entre los niños afectados por el sismo. “Él tuvo mucha afección con los niños; fue un momento muy difícil”, mencionó Alvarado en su relato.

Desde rascacielos dañados hasta zonas
Desde rascacielos dañados hasta zonas rurales con construcciones tradicionales afectadas, el terremoto dejó a miles enfrentando nuevas realidades. Testimonios narran horas críticas y una respuesta comunitaria solidaria - crédito Athit Perawongmetha / Reuters

Hasta ahora, la rutina en Bangkok parece estar lejos de la normalidad. Muchas escuelas han cerrado sus puertas y el comercio opera a una capacidad limitada. Según comentó Alvarado, algunas familias prefirieron evitar regresar a sus viviendas afectadas y optaron por pasar la noche en hoteles. “La situación de muchas personas es de choque; apenas estamos enfrentando la magnitud real de la situación”, afirmó el colombiano en conversación con el medio.

Aunque los efectos del terremoto han sido devastadores, Alvarado considera que este tipo de catástrofes puede ocurrir en cualquier parte del mundo y no afectan su decisión de establecerse en Tailandia con su pareja. “Situaciones como estas se pueden presentar en cualquier lugar del mundo”, puntualizó al respecto.