
El presidente Gustavo Petro se presentó ante los habitantes de Turbo, Antioquia, para presidir la inauguración de los primeros Juegos Fronterizos. Se trata de un encuentro deportivo integrado por las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del país, del Darién chocoano y del Urabá antioqueño.
De acuerdo con la Presidencia de la República, el evento contará con 735 deportistas colombianos, de los cuales 404 son hombres y 331 son mujeres.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante la inauguración, el primer mandatario se refirió a la formación deportiva en Colombia, recordando que en su programa de gobierno se planteó la contratación de docentes de Educación Física en todos los colegios del país, sobre todo, en los que están ubicados en las zonas más excluidas del territorio nacional.
No obstante, según indicó, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, le informó que “no hay ninguno”. “Entonces, la plata que hemos destinado a ese objetivo, ¿dónde está?”, cuestionó el presidente.

Aseguró que en esta falta de cumplimiento tiene responsabilidad no solo el alcalde de Turbo, Alejandro Abuchar González, también el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón. No obstante, criticó el hecho de que este último no suela estar presente en los eventos que lleva a cabo el Gobierno nacional, incluso, en su territorio.
“Aquí, alcalde, usted tiene una responsabilidad como jefe del Gobierno local, lo tiene el gobernador, pero él no viene nunca a donde yo voy, no le gusta sentarse a mi lado porque yo no soy tan blanquito. A mí me gusta ser más el presidente de los pobres que presidente de El Poblado (comuna de Medellín)”, expresó el jefe de Estado.
Luego, reafirmó que las autoridades locales tienen la responsabilidad de mejorar la educación local, porque su administración ha hecho las transferencias respectivas y ha destinado un presupuesto para el sector del deporte, que debe ser utilizado. “Yo no quiero pagar burocracias deportivas”, afirmó.
Advirtió que espera que al final de su gobierno, que termina en 2026, se hayan hecho los respectivos nombramientos de los profesores y profesoras de Educación Física. Esto, teniendo en cuenta que durante más de dos años de gestión, se han dejado partidas dentro del presupuesto del Ministerio del Deporte, para que los colegios del país puedan tener a los decentes dentro de sus jornadas de formación.

“Como son tantos, debemos comenzar por las zonas más excluidas del país. Es ahí donde se necesita prioritariamente”, aclaró.
Desde su perspectiva, es necesario que la Nación aporte a la educación en el deporte en regiones como el Urabá antioqueño y el Darién chocoano, puesto que allá han nacido y se han formado varios deportistas que, posteriormente, han logrado destacar en importantes escenarios de competencia.
No obstante, insistió en que las personas que sean contratadas para educar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el deporte, tienen que tener experiencia en el sector. Espera que algunos de esos docentes hayan sido reconocidas figuras del deporte en el país.
Esto no solo se traduciría en un beneficio para los estudiantes, sino también para los deportistas, que tienen una nueva oportunidad de emplearse, luego de haber culminado su proceso de competencia.

“El problema de un deportista es que cuando es´ta en su ciclo vital, es muy aplaudido y es la gloria y lo sacan por televisión, pero cuando ya, por sus años, no puede, entonces se olvida, y cuando uno va a volverlo a ver, está tirado en una esquina, en una calle de una gran ciudad”, indicó.
De acuerdo con el jefe de Estado, la educación en el deporte ayuda a la juventud a alejarse de la criminalidad y de la violencia. “Yo no quiero más fusiles”, dijo.
La ministra del Deporte confirmó que su cartera tiene $75.000 millones para invertir en la jornada escolar complementaria en todo el país. Parte del dinero se utilizará para que en Antioquia haya 1.484 formadores, 148 coordinadores y 148 funcionarios psicosociales.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Día de este 30 del marzo
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

JPEGMafia canceló su presentación en el Festival Estéreo Picnic: esto fue lo que pasó
El artista entregó las razones por las que no estará en tarima, pese a ser uno de los más esperados

Defensora del Pueblo calificó de ‘inaceptable’ la falta de medicamentos para pacientes de EPS: “Las tensiones no deben afectar”
Iris Marín aseguró que parte de la crisis que atraviesa el país se debe a la falta de coordinación para la dispensación de medicamentos. Además, aseguró que el país no tiene problemas de desabastecimiento generalizado

Metro de Bogotá está ofertando 200 cargos laborales en feria de empleo para el lunes 31 de marzo: así puede participar
Los interesados deberán registrarse en línea, llevar su hoja de vida impresa y asistir en los horarios establecidos por la empresa

Guerra y crisis humanitaria en el Catatumbo: la “Paz Total” en entredicho
Aunque las razones exactas de esta escalada bélica son debatidas, informes de inteligencia del Ejército apuntan a la pérdida de un cargamento de cocaína en noviembre de 2024 como el detonante del enfrentamiento
