
La banda bogotana Morat generó preocupación entre sus seguidores luego de unas declaraciones recientes que generaron especulaciones de una posible pausa en su trayectoria musical.
Durante una entrevista con El País España, los integrantes del grupo mencionaron que, tras su próxima gira internacional programada para 2025 y 2026, contemplarían la posibilidad de detenerse para reevaluar sus prioridades personales y profesionales.
Estas palabras desataron una ola de especulaciones en redes sociales sobre una posible separación definitiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la entrevista, Juan Pablo Isaza, vocalista y guitarrista de la banda, expresó: “Queremos que sea la gira más larga hasta ahora y abarcar un mayor número de territorios y de gente. Y después de ese momento, la idea es plantearnos si parar o no”.
Estas declaraciones, aunque no confirmaron una ruptura, fueron suficientes para que los fanáticos comenzaran a temer por el futuro de la agrupación. El comentario de Isaza hacía referencia al tour Los Estadios, una gira que concluyó en 2024 con más de un millón de boletos vendidos y que marcó un hito en la carrera del grupo.
La incertidumbre generada por las declaraciones del vocalista se intensificó rápidamente en redes sociales, donde hashtags como #MoratSeSepara y #MoratNoNosHagasEsto se volvieron tendencia. Los seguidores compartieron memes, teorías y mensajes de preocupación, comparando la situación con la pausa indefinida que anunció la banda británica One Direction en 2016, la cual terminó en su separación definitiva.

Ante el revuelo, Simón Vargas, bajista de Morat, utilizó una transmisión en vivo en Instagram para calmar a los fanáticos y desmentir los rumores de una separación.
“La gente que está diciendo ‘por favor, no se vayan a separar’ y demás, párchense un resto, por favor, relájense. El día que algo así vaya a pasar, les avisaremos, pero en su momento, no le coman al chisme”, afirmó Vargas. Estas palabras trajeron alivio a muchos seguidores, quienes agradecieron la aclaración a través de comentarios en redes sociales.
En la misma entrevista con El País de España, los integrantes de Morat reflexionaron sobre los sacrificios personales que han hecho para dedicarse completamente a la música. Juan Pablo Villamil, vocalista y bajista, mencionó que, aunque la experiencia de la gira fue enriquecedora, también implicó desafíos personales. “Me alegra que termine, porque ya hicimos esto y, desde mañana, empieza el recuerdo. No siento nostalgia ahorita. Prefiero pensar que se suma a nuestra historia como banda”, comentó Villamil.

Además, los miembros del grupo confesaron que han tenido que posponer proyectos personales, como la formación de una familia y el desarrollo de amistades fuera del ámbito musical. Esta dedicación absoluta a la banda ha sido una apuesta a largo plazo que, aunque gratificante, también ha requerido momentos de pausa para reflexionar sobre el futuro.
A pesar de la incertidumbre sobre su futuro, Morat continúa trabajando en nuevos proyectos. Este jueves 27 de marzo, la banda lanzará su sencillo Me toca a mí, una colaboración con el cantante paisa Camilo. Este lanzamiento demuestra que, por ahora, la agrupación sigue activa y enfocada en su música.
La próxima gira internacional de Morat, prevista para 2025 y 2026, promete ser la más extensa de su carrera, con el objetivo de alcanzar nuevos territorios y consolidar su legado musical. Esta gira busca superar el éxito de Los Estadios Tour, que no solo agotó entradas en múltiples países, también convirtió a Morat en el primer grupo latino en lograr ocho presentaciones consecutivas con entradas agotadas en México.

El grupo musical también se llevó un Récord Guinness al reunir a más de 250 mil personas durante tres conciertos consecutivos en el Estadio GNP Seguros de Ciudad de México en diciembre de 2024. La agrupación invitó a sus seguidores a asistir a estos eventos vestidos en pijama, estableciendo el récord de la mayor cantidad de personas en pijama en un solo lugar.
Desde su formación en Bogotá en 2011, Morat ha dejado una huella en la música latina. Con éxitos como Besos en guerra, Cómo te atreves y Cuando nadie ve, la banda ha conquistado audiencias en América Latina, España y otros territorios. Su estilo único, que combina elementos del pop y el folk, ha conectado profundamente con una generación de oyentes.
Más Noticias
Docentes del magisterio cuentan con plataforma que facilita trámites médicos y reduce tiempo de espera en solicitudes
A pesar de los avances en atención, Fecode denunció persistentes problemas en el sistema de salud de los maestros en el país

Caso Nicolás Petro: Laura Ojeda, pareja del hijo del presidente Gustavo Petro, será investigada por presunto lavado de activos
La compañera sentimental del primogénito del jefe de Estado estará vinculada a las pesquisas que pretenden determinar si se registraron hechos ilegales en sus movimientos financieros; una decisión derivada del caso que afronta el joven político

Asesino en serie de personas de la comunidad Lgbti+ fue condenado a 39 años de prisión: así operaba
La decisión judicial en contra de José Leonardo Quevedo Turizo marca un precedente en la lucha contra la violencia hacia la comunidad en Colombia

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
