Este es el reto al que fanáticos de Olivia Rodrigo quieren hacer en el Estéreo Pícnic: “Chile no pudo, Argentina casi, pero nosotros sí podremos”

Una creadora de contenido desafía a los asistentes del evento musical más importante de Colombia, buscando superar a otros países en un singular fenómeno colectivo

Guardar
Una creadora de contenido desafía a los asistentes del evento musical más importante de colombia, buscando superar a otros países en un singular fenómeno colectivo - crédito @mangorolo / Instagram

La influencer identificada en Instagram como Mangorolo ha hecho un llamado a los asistentes del Festival Estéreo Picnic en 2025, con un objetivo muy particular: lograr la participación masiva del público en un reto que se realiza durante los conciertos de Olivia Rodrigo.

En una serie de declaraciones difundidas en redes sociales, Mangorolo explicó en detalle cuál es el desafío y resaltó la oportunidad de destacar entre los fanáticos de otros países que han intentado lograrlo, “Colombia, este es el único favor que yo te voy a pedir en la vida. Si tú vas a ir el domingo al Estéreo Picnic, Olivia Rodrigo siempre hace un reto en sus conciertos. Si tú vas a estar allá, tal vez todos nos podemos unir y colaborar con la causa”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La propuesta gira en torno al tema “Bad Idea Right?”, uno de los éxitos de la cantante estadounidense. Según lo explicado por Mangorolo, en un momento del tema, Rodrigo canta “Bad Idea, stop”, deteniéndose repentinamente, y es entonces cuando “el reto es que todo el público se tiene que quedar callado hasta que ella diga, ‘But I can’t’”.

Esta dinámica, señaló la influencer, ha sido un fenómeno recurrente en las presentaciones de Rodrigo. “Colombia, este es el único favor que yo te voy a pedir en la vida, ¿okay?”, afirmó en su mensaje, enfatizando la importancia de unirse en este desafío.

Una tendencia de fans, iniciada
Una tendencia de fans, iniciada por una influencia local, promete poner a prueba la coordinación de miles en un esperado espectáculo - crédito IDT

Para la creadora de contenido, este no es únicamente un reto musical, sino una oportunidad para que Colombia resalte su capacidad de coordinación y entusiasmo.

En su mensaje, Mangorolo mencionó que otros países han intentado cumplir con este reto en conciertos previos, pero no con resultados del todo exitosos. “Chile no pudo, Argentina casi, pero nosotros, nosotros sí vamos a poder”, aseguró, refiriéndose al objetivo de superar las respuestas de las audiencias de otros países latinoamericanos.

El Festival Estéreo Picnic 2025 regresa al Parque Simón Bolívar con novedades y altas expectativas

El Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos musicales más destacados de América Latina, se prepara para recibir a más de 150.000 asistentes en su edición número 14, que se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo de 2025 en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.

Esta será la segunda ocasión consecutiva en que el festival se realice en este emblemático espacio de la capital colombiana, tras el éxito logístico y de convocatoria registrado en 2024.

Con algunos ajustes en su
Con algunos ajustes en su disposición, se mantiene el formato de cuatro escenarios en el Estéreo Picnic 2025 - crédito @festereopicnic/Instagram

El cambio de sede, que anteriormente albergaba el evento en locaciones como la autopista Norte con 222 y el Campo de Golf Briceño 18, ha sido bien recibido tanto por los organizadores como por los asistentes.

Miguel Santacoloma, vocero de la productora Páramo Presenta, explicó a Infobae que la decisión de mantener el Parque Simón Bolívar como sede responde a una mejor adaptación al terreno y a las facilidades de transporte que ofrece para los miles de fanáticos que se congregan cada año.

Entre las innovaciones más destacadas de esta edición se encuentra la creación de un área especial para menores de edad.

Este espacio estará ubicado junto a cada uno de los escenarios principales y contará con una delimitación que impedirá el acceso al resto del complejo del festival. Sin embargo, permitirá a los jóvenes disfrutar de los espectáculos de cierre en cada uno de los cuatro escenarios, protagonizados por los artistas principales de este año.

Esta iniciativa busca ofrecer a los menores una primera experiencia en el Festival Estéreo Picnic, brindándoles la oportunidad de acercarse al ambiente del evento mientras esperan alcanzar la mayoría de edad para disfrutarlo en su totalidad. Este enfoque inclusivo refleja el compromiso del festival con la ampliación de su público y la creación de espacios seguros para todos los asistentes.