Ni Suárez, municipio de nacimiento de la vicepresidenta Francia Márquez, se salvó de la escalada terrorista de las disidencias de las Farc en el Cauca, que con la excusa de la conmemoración del día internacional de la rebelión armada y los 17 años de la muerte de alias Tirofijo, fundador de las extintas Farc, lanzó drones explosivos en pleno casco urbano del poblado.
Y es que durante la mañana y tarde del miércoles 26 de marzo, se llevó a cabo una serie de ataques con drones en el municipio, generando alarma y pánico entre la población.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó el alcalde de Suárez, César Cerón, los ataques ocurrieron en diferentes puntos del municipio, dejando un saldo de siete personas heridas, entre ellas dos menores de edad y un adulto mayor.

El primer ataque tuvo lugar en la estación de Policía de Suárez, donde un dron cargado con explosivos impactó las instalaciones, causando lesiones a dos personas, incluido un adulto mayor. Posteriormente, un segundo artefacto explosivo fue detonado cerca del hospital local, lo que resultó en cinco heridos más, entre ellos dos menores de edad.
Las víctimas presentaron heridas por esquirlas en extremidades y cabeza, por lo que fueron trasladados al ESE Norte 1, entidad encargada de la prestación de servicios de salud en la zona, que además activó un plan de contingencia para atender a los afectados.

En sus declaraciones, Cerón hizo un llamado enfático a los actores armados involucrados en el conflicto para que respeten a la población civil. “La población no debe ser víctima de las consecuencias del conflicto”, afirmó el mandatario, destacando la necesidad de proteger a los habitantes de la región frente a este tipo de actos violentos.
“Desde la Administración Municipal, hacemos un urgente llamado a la reflexión y al respeto por la vida humana, especialmente por la de nuestros niños, niñas y adolescentes, quienes son las principales víctimas de esta violencia desbordada. Rechazamos de manera tajante cualquier acto de violencia que atente contra nuestra paz y tranquilidad, y expresamos nuestra solidaridad con las víctimas y sus familias en estos momentos tan difíciles”, añadió en el comunicado.
En efecto, esta situación provocó que algunos pagos programados para población vulnerable resultaran reprogramados, pues por la alteración en el orden público, no hay garantías para que las jornadas se lleven en total tranquilidad.
“(...) las jornadas de atención descentralizadas para el adulto mayor, programadas para mañana, jueves 27 de marzo de 2025, quedan canceladas debido a alteraciones en el orden público. Esta decisión se toma con el fin de garantizar la seguridad e integridad tanto de nuestros adultos mayores como de nuestro equipo de trabajo. Agradecemos de antemano la comprensión de la ciudadanía. En los próximos días, informaremos sobre las nuevas fechas para las jornadas”, expresó la administración local.
Cabe señalar que, los ataques con drones no se limitaron a Suárez, debido a que también se registraron hechos similares en otras zonas del Cauca, como Piendamó, Cajibío y Toribío, donde dos policías resultaron heridos.
De hecho, en una cámara de seguridad quedó registrado el momento en el que una motobomba estalló en pleno casco urbano de Piendamó (Cauca), dejando un saldo de 19 personas heridas, entre ellas un policía del Grupo Operativo Especial de Seguridad (Goes) y 18 civiles, además de 14 personas afectadas por el aturdimiento de la onda expansiva.
“Necesitamos una respuesta integral y efectiva. Invito a las autoridades religiosas del departamento, a las universidades, al sector productivo, a las organizaciones sociales y comunitarias, a los gobiernos locales, a la cooperación internacional y, por supuesto, al Gobierno Nacional, a que juntos nos sentemos en una mesa de diálogo franco y sereno, para construir soluciones estructurales que desescalen la violencia en nuestros territorios. Sin una estrategia nacional diferencial y efectiva para el Cauca, el riesgo de desbordamiento seguirá creciendo”, aseveró el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, sobre los hechos violentos en el departamento.
Más Noticias
“Lo que se está haciendo no sirve”: exdirector de la Dian dice que reforma de Petro debe eliminar beneficios a estas personas
Jairo Villabona dijo a Infobae Colombia que este país tiene el gasto tributario más alto de Latinoamérica, precisamente, por las exenciones que hay en el sistema

Resultados del Sinuano Día de este 30 del marzo
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

JPEGMafia canceló su presentación en el Festival Estéreo Picnic: esto fue lo que pasó
El artista entregó las razones por las que no estará en tarima, pese a ser uno de los más esperados

Defensora del Pueblo calificó de ‘inaceptable’ la falta de medicamentos para pacientes de EPS: “Las tensiones no deben afectar”
Iris Marín aseguró que parte de la crisis que atraviesa el país se debe a la falta de coordinación para la dispensación de medicamentos. Además, aseguró que el país no tiene problemas de desabastecimiento generalizado

Metro de Bogotá está ofertando 200 cargos laborales en feria de empleo para el lunes 31 de marzo: así puede participar
Los interesados deberán registrarse en línea, llevar su hoja de vida impresa y asistir en los horarios establecidos por la empresa
