Ley Ángel contra el maltrato animal quedó en manos de Gustavo Petro para sanción presidencial

El informe de conciliación, que fortalece las penas contra el maltrato animal, obtuvo el respaldo unánime de la Cámara. Ahora, espera la firma del presidente Petro

Guardar
La Ley Ángel busca aumentar
La Ley Ángel busca aumentar las penas por maltrato animal en Colombia - crédito Colprensa

El Congreso dio un paso decisivo en la lucha contra el maltrato animal. El martes 25 de marzo, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el informe de conciliación del proyecto de ley conocido como Ley Ángel, que busca fortalecer las medidas legales contra quienes cometan actos de crueldad hacia los animales.

Según se informó desde el Congreso, la iniciativa ahora solo requiere la sanción presidencial para convertirse en ley, para entrar en vigencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

La Ley Ángel propone un endurecimiento de las penas para quienes incurran en actos de violencia contra los animales. Entre las medidas más destacadas se encuentra la ampliación de las condenas a un mínimo de tres años para quienes maten intencionalmente a un animal, lo agredan sexualmente o le causen lesiones graves en su integridad física.

Además, se contempla la prohibición de adquirir, tener o albergar animales durante un periodo de entre cinco y siete años para las personas que sean condenadas por maltrato animal.

El Congreso aprobó por unanimidad
El Congreso aprobó por unanimidad el proyecto, que ahora espera sanción presidencial - crédito Colprensa

De acuerdo con lo informado por el Congreso, la aprobación del informe de conciliación en la Cámara de Representantes se suma a la decisión tomada la semana pasada por el Senado, que también dio su visto bueno al proyecto.

La senadora Andrea Padilla, autora de la iniciativa, expresó su satisfacción por el respaldo unánime del Congreso y pidió al presidente de la República que sancione la ley con celeridad.

“Hoy la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el informe de conciliación, cosa que sucedió la semana pasada en la plenaria del Senado, de manera que ahora pasamos a la sanción presidencial, quedamos plenamente en manos del presidente de la República a quien le solicitamos sancionar la Ley Ángel con la mayor celeridad”, señaló Padilla.

En su cuenta de X la senadora Andrea Padilla celebró la decisión de la Cámara afirmando que esta es la ley más importante contra el maltrato animal en el país.

La senadora Andrea Padilla impulsa
La senadora Andrea Padilla impulsa la Ley Ángel en respuesta a preocupaciones sociales - crédito @andreanimalidad/X

“¡Lo logramos! ¡Quien mate con dolo a un animal, le cause lesiones graves o abuse sexualmente de él, podrá enfrentar cárcel! ¡La #LeyAngel se convierte en la ley más importante de protección animal en Colombia!”, dice el mensaje de la congresista.

La aprobación de este proyecto responde a una creciente preocupación social por los casos de maltrato animal en el país. Según los promotores de la ley, las medidas actuales no son suficientes para disuadir a los agresores ni para garantizar la protección de los animales.

Por ello, la Ley Ángel busca no solo aumentar las penas, sino también establecer mecanismos más efectivos para prevenir y atender casos de violencia contra los animales.

Otro de los puntos clave de la Ley Ángel es la habilitación de la Policía Nacional para ingresar a domicilios en los que se tenga evidencia clara de que un animal está siendo víctima de maltrato. Esta medida busca garantizar una respuesta inmediata en situaciones de emergencia y evitar que los agresores utilicen la privacidad del hogar como un escudo para cometer actos de crueldad.

Además, el proyecto contempla la creación de una ruta nacional de atención para casos de maltrato animal, que permitirá coordinar de manera más eficiente las acciones de las autoridades y las organizaciones dedicadas a la protección animal.

La ley representa un avance
La ley representa un avance contundente en la legislación de protección animal en el país - crédito Colprensa

Esta ruta incluirá protocolos específicos para la denuncia, la atención veterinaria y el seguimiento de los casos, con el objetivo de garantizar una respuesta integral y efectiva.

La Ley Ángel representa un avance importante en la legislación colombiana en materia de protección animal. Al endurecer las penas y establecer nuevas herramientas para la prevención y atención del maltrato, el proyecto busca enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar los derechos de los animales y de sancionar con firmeza a quienes los vulneren.

Con la aprobación del Congreso, la iniciativa está ahora en manos del presidente de la República, que deberá decidir si la sanciona para convertirla en ley. De ser promulgada, la Ley Ángel marcará un hito en la lucha contra el maltrato animal en Colombia, estableciendo un marco legal más robusto y alineado con las demandas de la sociedad en favor de los derechos de los animales.

Más Noticias

Germán Vargas Lleras arremetió nuevamente contra Petro por crisis de la salud en Colombia: “El ‘shu-shu-shu’ suyo funcionó”

El exvicepresidente colombiano también cuestionó la posición del Gobierno nacional frente al desabastecimiento de medicamentos, la falta de atención a los usuarios y el no pago a las entidades prestadoras

Germán Vargas Lleras arremetió nuevamente

Fuerte incendio en parque industrial de Mosquera, Cundinamarca: Bomberos atendieron la situación

Álvaro Farfán, capitán de Bomberos de Cundinamarca confirmó a Infobae Colombia que “en este momento está en atención el cuerpo de bomberos de Mosquera y Madrid”

Fuerte incendio en parque industrial

Ella es la joven modelo con la que Simón Brand habría reemplazado a Claudia Bahamón: también es estudiante de actuación

Todo parece indicar que el matrimonio de la presentadora de ‘Masterchef Celebrity’ con el padre de sus hijos llegó a su fin: Jimena Rugeles sería el nuevo amor del reconocido director de cine

Ella es la joven modelo

Cayó banda de tráfico de documentos a extranjeros: los hacían pasar como colombianos

De acuerdo con información oficial, los integrantes de la red contactaban a ciudadanos de República Dominicana, permitiéndoles hacerse pasar por colombianos y viajar sin restricciones hacia Estados Unidos

Cayó banda de tráfico de

El patriótico detalle de Egan Bernal en su bicicleta tras recuperarse de la fractura de clavícula durante la Vuelta a Cataluña

El ciclista del Ineos Grenadiers fue el mejor colombiano en la clasificación general, a 1 minuto y 31 segundos del campeón Primoz Roglic

El patriótico detalle de Egan
MÁS NOTICIAS