
Cuando el proceso de recuperación de la finca Bello Horizonte, ubicada en la vereda Pizamal, en el municipio de La Tebaida, sur del Quindío, estaba por concluir, desconocidos destruyeron la propiedad.
Según informó la Sociedad de Activos Especiales (SAE), fue utilizada maquinaria pesada para derribar una estructura habitacional, que anteriormente perteneció al reconocido narcotraficante Carlos Lehder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La vivienda principal y varias instalaciones aledañas fueron destruidas casi por completo, dejando los cimientos expuestos.
A través de las redes sociales, la entidad rechazó “estos actos de violencia y tomaremos acciones legales. No permitiremos que la ilegalidad siga arrebatando lo que es del pueblo”.
De acuerdo con declaraciones de Mauricio Urquijo, director regional de la SAE, los responsables de la demolición serían presuntos delincuentes que actuaron tras ser notificados de las acciones de recuperación material que la entidad estaba llevando a cabo en el terreno.
“La finca Bello Horizonte, ubicada en la vereda Pisamal, en el municipio de La Tebaida, acaba de ser destruida con el uso de maquinaria pesada. Lo han hecho presuntos delincuentes luego de que la sociedad de activos especiales ha notificado la realización del ejercicio de sus funciones de policía para la recuperación material de estas tierras la próxima semana”, explicó el funcionario.
El director de la regional SAR agregó también que “esto no va a impedir que el estado recupere las tierras que están en las manos equivocadas para traer de la política pública estatal ponerlas en las manos correctas”.
La destrucción de la propiedad no solo implica un daño material, sino que también obstaculiza los esfuerzos por devolver estos activos a la sociedad a través de procesos de administración y uso adecuado.

Finalmente, Mauricio Urquijo contó que la SAE “por instrucción de la presidenta Amelia Pérez Parra va a interponer las acciones judiciales necesarias para que estas personas sean llevadas ante la justicia. Estas tierras serán recuperadas y harán parte de la política de tierra del gobierno nacional”.
Por su parte, el secretario de gobierno de La Tebaida, Guillermo Gómez, la comunidad local alertó a las autoridades sobre la presencia de maquinaria amarilla en el lugar. Tras recibir la denuncia, la policía se desplazó al sitio para verificar los hechos y constató que una vivienda había sido demolida.
Gómez explicó a Caracol Radio que, según información proporcionada por la directora de la SAE, los ocupantes del predio habían sido notificados previamente, el 27 de octubre, sobre la obligación de entregar el terreno.
Gómez hizo un llamado a la comunidad para que adopte una actitud de respeto hacia los procesos legales y administrativos relacionados con la recuperación de bienes. Según sus declaraciones, es fundamental que los ciudadanos comprendan que la SAE cuenta con los argumentos legales necesarios para proteger estos terrenos, por lo que no había justificación para proceder con la demolición.
El funcionario también informó que la policía ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido. Las autoridades locales y la SAE trabajan de manera conjunta para determinar las responsabilidades y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

El legado de Carlos Lehder y la importancia de la finca
La finca Bello Horizonte, que en el pasado fue propiedad de Carlos Lehder, uno de los narcotraficantes más notorios de Colombia, tiene un significado especial dentro de los bienes incautados al crimen organizado. Lehder, quien fue cofundador del Cartel de Medellín, utilizó esta propiedad como símbolo de su poder y riqueza durante los años más activos de su carrera criminal. La recuperación de este tipo de bienes busca no solo despojar a los criminales de sus activos, sino también transformar estos espacios en recursos útiles para la sociedad.
La demolición de la finca representa un golpe a estos esfuerzos, ya que afecta directamente el objetivo de la SAE de administrar y reutilizar los bienes incautados para el beneficio colectivo. La entidad ha reiterado su compromiso de continuar con las investigaciones y procesos judiciales necesarios para garantizar que este tipo de incidentes no queden impunes.
Más Noticias
EN VIVO Atlético Nacional vs. Nacional de Uruguay: siga el minuto a minuto de la Copa Libertadores hoy miércoles 2 de abril
El equipo de Javier Gandolfi se presenta en el estadio Atanasio Girardot frente al Bolso, que fue cabeza de serie en el sorteo y cambió de técnico recientemente

Capturados en el Cesar cinco presuntos integrantes de Los Mixtos, estructura vinculada al Clan del Golfo
Según explicaron las autoridades, los sindicados fueron detenidos en medio de un operativo que se llevó a cabo en Manaure y La Paz, por parte del Gaula Militar y el Ejército

‘Yo me llamo’: entre confesiones, erizadas y un llamativo movimiento pélvico, los jurados anunciaron los participantes en riesgo
El programa promete mantener al público muy atento, gracias a la combinación de talento, drama y momentos inesperados

Estos fueron los sismos reportados por el SGC el miércoles 2 de abril de 2025
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Esta es la propuesta de Donald Trump que se podría implementar en Colombia para poner fin a la reventa de boletería
El presidente de los Estados Unidos firmó un decreto en el que reguló la venta de boletería para eventos de entretenimiento y ocio
