
El esclarecimiento de un caso de violencia intrafamiliar preocupa a Cartagena, pues un niño de tres años ingresó a un centro médico con múltiples lesiones, incluidas heridas causadas por un objeto contundente. Según informó la Fiscalía General de la Nación, el menor fue llevado al hospital, lo que activó las alarmas del personal médico y las autoridades que empezaron a investigar lo sucedido.
Tras semanas de investigaciones, confirmaron que la mujer responsable del cuidado del niño era la que lo agredía, por lo que fue capturada posteriormente en el barrio Boston de la ciudad. De acuerdo con el comunicado oficial del ente judicial, el padre del niño había salido del país, confiando la seguridad de su hijo a la mujer de 39 años. Sin embargo, las investigaciones revelaron que el menor fue sometido a agresiones físicas mientras estaba bajo su cuidado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El material probatorio recopilado por las autoridades permitió emitir una orden judicial contra la cuidadora, que fue detenida días después de los hechos. Asimismo, la Fiscalía informó que la mujer fue imputada por el delito de violencia intrafamiliar, aunque no aceptó los cargos presentados en su contra. A pesar de su respuesta, un juez de Control de Garantías determinó imponerle medidas de aseguramiento en un establecimiento carcelario, mientras avanza el proceso judicial en su contra.

El caso salió a la luz el 5 de noviembre de 2024, cuando el menor fue llevado al hospital con lesiones visibles que incluían una herida causada por un objeto contundente y múltiples golpes en su cuerpo. Estas señales de maltrato alertaron al personal médico, que notificó de inmediato a las autoridades y la gravedad de las lesiones llevó a iniciar una investigación que culminó con la captura de la mujer encargada del cuidado del niño.
El barrio Boston, donde se llevó a cabo la detención, fue el escenario de la captura de la acusada. Las autoridades actuaron en cumplimiento de una orden judicial emitida tras la recopilación de pruebas que vinculaban a la mujer con los hechos de maltrato. Este caso se suma a otros incidentes de agresión física reportados en la ciudad, lo que causó un nuevo llamado de atención sobre la importancia de garantizar la seguridad de los menores en entornos familiares y de cuidado.
Sobre la acusada, se conoció que permanecerá en un centro carcelario mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra. La decisión del juez busca prevenir cualquier riesgo de fuga o represalias y garantizar que la justicia pueda proceder de manera adecuada.
La Fiscalía reiteró su compromiso de actuar con firmeza en casos de maltrato infantil para proteger los derechos de los menores y sancionar a aquellos que vulneren su integridad. Este caso generó indignación entre la comunidad, que exige justicia para el niño afectado.

Un llamado a la prevención y vigilancia
Este hecho reitera la importancia de que los padres y tutores extremen las precauciones al seleccionar a las personas encargadas del cuidado de sus hijos, por lo que las autoridades instaron a la ciudadanía a estar alerta ante cualquier señal de maltrato o abuso, y a denunciar de inmediato cualquier situación sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad de los menores.
La Fiscalía también recordó que existen canales habilitados para reportar casos de violencia intrafamiliar y maltrato infantil, como la línea 123, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades.
Entre tanto, se espera una resolución en el proceso judicial contra la mujer acusada en Cartagena, pues las autoridades avanzan en la recopilación de pruebas y testimonios que permitan esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.
Más Noticias
Meta: se registró un sismo de magnitud 3.2
Debido a su ubicación geográfica, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Máx Henríquez advierte que pasará con las lluvias en Bogotá para este fin de marzo e inicio de abril
Se espera que el clima en esas semanas logre incrementar los embalses de agua
Fallo del Tribunal de Caldas avala transmisión de consejos de ministros: Benedetti publicó el documento completo
El tribunal concluyó que la difusión de la reunión no representa un incumplimiento del artículo 9 de la Ley 63 de 1923
Vicky Dávila sobre la crisis en el Cauca: “El departamento está secuestrado, hay que respaldar a la Fuerza Pública”
Las declaraciones de la precandidata presidencial se hicieron en medio de la Asamblea Anual de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca
