
El Festival Estéreo Picnic 2025 no solo promete ser un espectáculo musical de gran magnitud, también un motor económico clave para la ciudad de Bogotá, según informó la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Turismo (IDT).
De acuerdo con las entidades distritales, el impacto económico estimado para la edición 2025 del festival alcanzará los $154.000 millones de pesos, una cifra que para el distrito refleja la importancia del evento tanto en el ámbito cultural como en el económico, que se verá reflejado durante el transcurso de los cuatro días, es decir, del 27 al 30 de marzo y que se celebrará en el Parque Simón Bolívar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las proyecciones del Observatorio de Turismo de Bogotá, se espera que el festival reciba a aproximadamente 170.000 asistentes, lo que representa un crecimiento del 10,1% en comparación con la edición de 2024.

Igualmente, y según las estimaciones, el 30% de los asistentes al evento serán turistas, lo que equivale a cerca de 51.000 personas. De ese grupo, 32.745 serán visitantes nacionales provenientes de otras regiones de Colombia, mientras que 18.258 llegarán desde el extranjero. Para el IDT las cifras representan un aumento significativo en comparación con la edición anterior, consolidando a Bogotá como un epicentro cultural y musical en la región.
El gasto promedio de cada turista que asista al festival se calcula en $1.700.000 pesos, distribuidos en alojamiento, alimentación, transporte interno y compras. Las dependencias destacaron que el flujo de visitantes no solo dinamiza la economía local, también posiciona a Bogotá como un destino atractivo para futuros eventos y actividades culturales.
El director de la Oficina de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría, destacó que el festival será una oportunidad para promover la oferta turística de la ciudad, incentivando a los visitantes a extender su estadía más allá de las fechas del evento.
“Este gasto se traduce en una importante inyección económica para los sectores del comercio, la hotelería, la gastronomía y el transporte de la ciudad, reactivando la economía local y brindando oportunidades para el desarrollo de la industria del turismo en Bogotá” indicó el funcionario.

Sectores económicos beneficiados
El impacto económico del Festival Estéreo Picnic 2025 se reflejará en diversos sectores de la economía bogotana. Según la Secretaría de Desarrollo Económico, del total proyectado de $154.000 millones de pesos, $116.000 millones corresponderán a gastos en consumo directo. Dentro de ese rubro, el sector de alojamiento será uno de los más beneficiados, con ingresos estimados en $29.000 millones. Otros sectores, como el comercio de souvenirs, artesanías y productos locales, también se verán favorecidos, con ventas proyectadas en $11.000 millones.
Además del consumo directo, el festival generará un impacto adicional de $38.000 millones gracias al efecto multiplicador, que incluye la activación de cadenas de producción y la compra de insumos por parte de las empresas vinculadas al evento. El impacto combinado representará aproximadamente el 0,07% del Producto Interno Bruto (PIB) semestral de Bogotá, lo que subraya la relevancia económica del festival para la ciudad.
La secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá, María del Pilar López Uribe, destacó la importancia del evento al señalar que el Festival Estéreo Picnic no solo es un referente cultural, sino también “una poderosa palanca económica. Este año, proyectamos un impacto cercano a los $154.000 millones de pesos, con beneficios directos para sectores clave como el alojamiento, el comercio local y las industrias creativas. Eventos como este demuestran cómo la cultura también impulsa el desarrollo económico y el bienestar de Bogotá”.
Finalmente, el Observatorio de Turismo de Bogotá señaló que eventos como el Estéreo Picnic no solo fortalecen la imagen de la ciudad como un destino cultural, dado que permite igualmente generar oportunidades para el desarrollo de la industria turística local.
Más Noticias
Falcao sigue lejos de volver a jugar con Millonarios: esto le falta para recuperarse de su lesión
El ‘Tigre’ sufrió una molestia en el cuádriceps de la pierna derecha el 8 de marzo durante un entrenamiento con el equipo y se unió a la lista de jugadores “bajo algodones”

Él es José Caicedo, el colombiano que marcó gol y amargó el partido de James Rodríguez con el Club León ante Pumas Unam
El equipo dirigido por Efraín Juárez, campeón de la Copa Colombia y la Liga Betplay II-2024 con Atlético Nacional, se llevó los tres puntos en su visita al estadio Nou Camp de Guanajuato

Nuevo intento fallido de Daniel Quintero para entregar pruebas contra ‘Fico’ Gutiérrez por cartel de los lotes: le solicitan enviarlas por correo
El exalcalde de Medellín narró que la respuesta ante su solicitud para dejar el material fue negativa, ya que la fiscal no estaba presente. Por ello, decidió sentarse a esperar a la fiscal debido a la negligencia que, según él, han tenido en el proceso durante los últimos años

Carolina Sanín llamó “desquiciado tarado” a Gustavo Petro y se cuestionó por haberlo apoyado en el pasado: “Un misterio para mí”
La escritora expresó su rechazo al primer mandatario colombiano en una reciente publicación en X, donde lo criticó duramente y reflexionó sobre el respaldo que le brindó en su momento

Cuál es el precio del dólar en Colombia este 31 de marzo
La divisa estadounidense cotizó estable ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este viernes
