Agmeth Escaf reveló la razón que lo llevó a demandar a Caracol Televisión

El expresentador barranquillero, del programa matutino ‘Día a día’, habló el difícil proceso legal tras su ruptura con Caracol Televisión y cómo esta experiencia impactó sus compromisos políticos

Agmeth Escaf habló de suAgmeth Escaf habló de su
Agmeth Escaf habló de su pasado conflicto laboral con Caracol Televisión - crédito @gmethescaf/Instagram

El actor y presentador Agmeth Escaf, que actualmente ejerce como representante a la Cámara por el departamento del Atlántico, ha tenido una carrera multifacética que abarca más de 25 años en los medios de comunicación y un salto a la política.

Escaf, nacido en Barranquilla, fue elegido en 2022 como parte de la lista cerrada del Pacto Histórico, marcando su primer periodo como congresista. Sin embargo, su paso por la televisión, especialmente en Caracol Televisión, dejó una huella en los televidentes del canal, no solo por su trabajo frente a las cámaras, sino por un conflicto laboral que terminó en un proceso jurídico.

El expresentador detalló en una entrevista con el programa Cómo amaneció Bogotá, de la emisora Tropicana, cómo su salida de Caracol Televisión, donde trabajó durante seis años como presentador del programa matutino Día a día, fue un episodio que calificó como “estruendoso, pero victorioso”.

Read more!

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante seis años fue presentadorDurante seis años fue presentador
Durante seis años fue presentador del programa matutino ‘Día a Día’ en Caracol Televisión - crédito captura de pantalla de Caracol Televisión

El congresista barranquillero explicó que su decisión de emprender acciones legales contra el canal estuvo motivada por lo que describió como una situación de “desigualdad laboral”. Según sus declaraciones, mientras algunos de sus compañeros contaban con contratos formales y los beneficios correspondientes, él trabajaba bajo un contrato por prestación de servicios, lo que consideró una desventaja injusta.

El problema entre Agmeth Escaf y Caracol Televisión comenzó cuando, tras su paso por el programa Bravíssimo de Citytv, firmó un contrato similar en Caracol, bajo la modalidad de prestación de servicios. Según explicó el propio Escaf, inicialmente creyó que este tipo de contrato se ajustaba a su realidad laboral, ya que le permitía alternar su trabajo como presentador con su carrera como actor. Sin embargo, con el tiempo, comenzó a notar diferencias en las condiciones laborales entre él y otros presentadores del canal.

“A parte de lo que ya se desfiguraba del objeto del contrato, la desigualdad laboral. Tenía compañeros y compañeras que hacían el mismo trabajo, pero ellos sí tenían el privilegio de tener un contrato formal. De estar por nómina y recibir todos los beneficios. Yo lo avisé porque yo ya venía muy afilado”, contó en la entrevista citada.

Agmeth Escaf denunció desigualdades en su contratación frente a otros presentadores de Caracol Televisión - crédito @agmethescaf/Instagram

El barranquillero afirmó que, a pesar de realizar el mismo trabajo que sus compañeros, no gozaba de los beneficios de un contrato formal, como estar en nómina. El presentador expresó que durante años intentó dialogar con la empresa para resolver esta situación, pero sus esfuerzos no fueron fructíferos. “Todos los años les decía: señores, por el amor de Dios, sentémonos y arreglemos este asunto: ‘No es que usted gana más que todo el mundo y por eso tiene que trabajar el triple”, comentó Escaf.

La situación se agravó cuando, según sus declaraciones, la empresa le pidió que redujera su salario, argumentando que ganaba más que otros empleados y, por ende, debía trabajar más. Finalmente, Caracol decidió prescindir de sus servicios, lo que llevó a Escaf a iniciar un proceso legal en defensa de su dignidad laboral.

“Me llamaron y me dijeron: bájese el sueldo. ¿Pero por qué me tengo que bajar el sueldo? Una cantidad de cosas que no eran las más favorables. Al final decidieron despedirme y ahí fue cuando decidí iniciar mi proceso”, contó el barranquillero.

En conversación con la emisora Tropicana, calificó su salida de Caracol como “estruendosa, pero victoriosa” - crédito@agmethescaf/Instagram

El congresista aseguró que el resultado del litigio fue favorable para él, ya que no solo logró que se respetara su dignidad, también recibió una compensación económica. “Gané que mi dignidad fuera respetada. Eso y más una plata que tuvieron que pagar ellos, obviamente lo que costó eso, yo no estaba pidiendo de más”, añadió.

El conflicto con Caracol Televisión dejó una marca profunda en la relación entre el expresentador y el canal. El ahora congresista afirmó que la experiencia dejó una “herida bastante profunda” y que no volvió a trabajar con la empresa tras el litigio. En contraste, destacó positivamente la modalidad de contratación de otros canales, como el Canal RCN, donde también desarrolló parte de su carrera como actor y presentador.

Antes de incursionar en la política, Agmeth Escaf construyó una destacada trayectoria en la televisión colombiana. Debutó en la actuación con la serie La Elegida y participó en numerosas producciones, tanto en el país como en el extranjero. Entre sus papeles más recordados se encuentran sus actuaciones en telenovelas como Amor de Carnaval, Tres Caínes, La ley del corazón 2 y Celia. Además, fue presentador de programas como Feliz Día y Gran Hermano.

Read more!

Más Noticias

Prográmese con los equipos colombianos: hora y dónde ver la primera fecha de la Libertadores y Sudamericana

El 1 de abril dará inicio la fase de grupos en los dos certámenes de la Conmebol, con cuatro conjuntos cafeteros que quieren pelear por ser los mejores en el continente

Cayeron alias Pinky, Félix, Pillao y Mildred, del Clan del Golfo en Magdalena y Atlántico: coordinaban homicidios selectivos

Las autoridades lograron la captura de cinco integrantes de la organización criminal, la aprehensión de un menor de edad y la notificación de otros dos miembros, recluidos en prisión. Con el operativo se esclarecen seis asesinatos

Esta es la jugada de Petro en el CNE que podría hundir la investigación contra su campaña presidencial por irregularidades financieras

El principal candidato a suplir a Cesar Lorduy en la institución es Álvaro Echeverry un petrista confeso que podría dar beneficios al Pacto Histórico para las elecciones de 2026

Anuncian millonaria recompensa por la ubicación de los sicarios que asesinaron a periodista antioqueña y su hermana

La Policía Metropolitana de Valle de Aburra afirmó que dispuso de cinco equipos de investigadores especializados en homicidios, que han recolectado pruebas como videos de cámaras de seguridad públicas y privadas, registros de bases de datos y análisis de registros de llamadas para esclarecer el doble homicidio

Actor de la serie ‘Medusa’ denunció que le hackearon el WhatsApp: “Si les piden plata, no soy yo”

El colombiano denunció que están usando su número telefónico para extorsionar a sus contactos y amigos