Gustavo Petro se despachó contra Javier Milei, al que calificó como un “nostálgico de Mussolini”: también mencionó a Netanyahu

El presidente de la República, en un pódcast con el director ejecutivo de la Celag, el español Alfredo Serrano Mancilla, lanzó duros comentarios contra los mandatarios de Argentina e Israel

Guardar
Petro intensificó sus críticas contra
Petro intensificó sus críticas contra Javier Milei, al que calificó una vez más como fascita - crédito Jovani Pérez/Infobae

En su participación en el pódcast La Pizarra, conducido por Alfredo Serrano Mancilla, director ejecutivo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), el presidente de la República, Gustavo Petro, habló largo y tendido sobre diversos temas; entre ellos, su visión de uno de sus más fuertes contradictores en la escena internacional: el mandatario de Argentina, Javier Milei, con el que tiene fuertes diferencias.

En la conversación, que se extendió por más de una hora, el jefe de Estado no ahorró críticas contra el mandatario del país sudamericano, además del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y, por algunos instantes, el expresidente estadounidense Donald Trump. Y señaló que estas personalidades representan valores asociados a la “codicia” y a lo que describió como “energías de muerte”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente Gustavo Petro charló
El presidente Gustavo Petro charló con el director de la Celag, Alfredo Serrano, sobre diferentes temas; entre ellos, el presidente Javier Milei - crédito La Pizarra/YouTube

Los ‘dardos’ de Gustavo Petro a Javier Milei y su comparación con el dictador Benito Mussolini

Uno de los momentos más relevantes fue cuando Petro se refirió a Milei, a su carácter provocador y a su uso simbólico de una motosierra en discursos políticos. “Creo que Milei es un nostálgico de Mussolini. Y entra a ser parte de eso que yo llamo energías que corresponden no a la vida, sino a la muerte”, expresó, y encasilló a Milei como una figura con valores que no favorecen el bienestar de las sociedades.

Con ello, relacionó a Milei a los intentos expansionistas del fascismo italiano, durante las décadas del 30 y el 40, bajo la conducción de Mussolini: aliado del dictador alemán Adolf Hitler, con el que confirmó una especie de alianza para dominar Europa. Y enfocó su análisis político de la actualidad de Argentina, al destacar las múltiples influencias que moldean el contexto de ese país.

En Argentina está el mundo europeo, está el mundo indígena central... y los partidos políticos fluyen porque estamos más adaptados a sentir energías que a pensar en matemáticas”, dijo Petro en La Pizarra, en la que estableció una comparación cultural respecto a la herencia política entre Europa y América Latina. Y mostró su preocupación por las figuras que promueven, según él, “políticas destructivas”.

El presidente Gustavo Petro lanzó
El presidente Gustavo Petro lanzó duros calificativos contra el presidente de Argentina, Javier Milei - crédito EFE

Gustavo Petro se destapó y arremetió contra Netanyahu, que promueve la extinción

A su turno, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue otro de los nombres mencionados durante la intervención de Petro, que utilizó duros calificativos para criticar las acciones del gobernante en el conflicto entre Israel y Palestina. Y lo acusó de estar alineado con personajes como Milei y Trump, caracterizando a estos líderes como exponentes de un modelo político basado en la codicia y la violencia.

“Netanyahu es también de la especie de Milei. Yo diría que Milei es de la especie de Netanyahu”, agregó Petro, en el que quiso hacer una especie de paralelismo entre ambos. Y, en lo que respecta a Gaza, el primer mandatario de los colombianos expresó una visión crítica hacia los bombardeos que han generado víctimas civiles, incluidos niños; en un conflicto que se extiende desde el 7 de octubre de 2023.

Gustavo Petro señaló a Benjamín
Gustavo Petro señaló a Benjamín Netanyahu y papel bélico en el conflicto entre Israel y Palestina - crédito EFE - REUTERS

Del mismo modo, mostró su indignación con un fuerte interrogante “¿Cómo puede un gobernante firmar una bomba que sabe que va a matar niños?”, con lo que cuestionó las decisiones del gobierno israelí en el marco del conflicto palestino. Así pues, dejó de manifiesto, una vez más, su rechazo a lo que sería “el papel del capitalismo en la deshumanización y explotación” a nivel global.

Como era de esperarse, en la conversación también se hizo, aunque breve, una mención a Estados Unidos, y a su presidente, Donald Trump. Durante el pódcast, el presidente hizo una reflexión histórica y sociopolítica sobre la influencia estadounidense en conflictos globales, e insistió en un modelo de economía y sociedad dominados, según él, por la codicia.

Un estadounidense de los años 40 nunca hubiera firmado bombas que saben que van hacia niños. Sin embargo, en 1945 lanzaron las bombas contra los niños japoneses”, dijo Petro, para el que existe una contradicción en los valores estadounidenses. Así, se autodenominó como un hombre que vela por “la defensa de la vida y los derechos de su pueblo”, y lucha contra modelos que promueven la desigualdad.

Más Noticias

Querétaro vs. León EN VIVO con James Rodríguez en acción por la fecha 13 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones

‘Las Fieras’ de Guanajuato visitarán a los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

Querétaro vs. León EN VIVO

La Procuraduría solicita juicio contra el representante Jhony Carlos Palacios por presunta corrupción en contrato del Chocó

El Ministerio Público señala fallos en la cesión de un convenio, cuestionando la legalidad y ejecución del contrato durante su mandato como gobernador

La Procuraduría solicita juicio contra

Aclaran si los colombianos podrán seguir recibiendo doble pensión con la posible implementación de la nueva reforma pensional

Esta medida surge por la necesidad de asegurar los suficientes recursos para los procesos de jubilación de los ciudadanos y evitar que se esfumen entregando un doble pago a algunos sectores

Aclaran si los colombianos podrán

Aplazan evento ciclístico Travesía Bogotá- Villavicencio programado para el fin de semana: hay más de 15.000 ciclistas afectados

El Invías canceló el certamen del viernes 4 de abril, por no cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos, que les causó pérdidas en logística, hospedaje y transporte a los ciclistas inscritos

Aplazan evento ciclístico Travesía Bogotá-

JEP investigará a Rodrigo Granda por el asesinato de la hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas

El tribunal para la paz determinó que sí tiene competencia para abrir investigación contra el exintegrante del secretariado de las Farc, en el caso relacionado con el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas

JEP investigará a Rodrigo Granda
MÁS NOTICIAS