
Un adulto mayor murió en medio de los enfrentamientos registrados entre tropas del Ejército nacional de Colombia y miembros del grupo armado Clan del Golfo en zona rural de Mutatá (Antioquia).
Así lo denunció la organización social Construyendo Paz en Colombia (Conpazcol) que, por medio de un comunicado, pidieron que se esclareciera los hechos registrados en la madrugada del pasado 15 de marzo de 2025, en la vereda San José Leones, en el Urabá antioqueño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la entidad sin ánimo de lucro, la víctima fue identificada como Erasmo Alondo Monsalve Monsalve, de 70 años, que se encontraba en su vivienda cuando se registró el intercambio de disparos entre la fuerza pública y el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).
“El 15 de marzo de 2025, aproximadamente a las 4:00 a.m., se registró un enfrentamiento armado entre la Fuerza Pública y unidades del Ejército Gaitanista de Colombia - EGC en la vereda San José de León, jurisdicción del municipio de Mutatá, Antioquia. En este contexto, resultó asesinado en vivienda el señor Erasmo Alondo Monsalve Monsalve, campesino de 70 años”, señaló Conpazcol en el comunicado.

De igual manera, la organización social manifestó su preocupación ante los informes publicados por el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares, ya que aseguran que no se refieren al fallecimiento del campesino en el ataque contra el Clan del Golfo, y resaltan que esta persona no estaba involucrada en las actividades del grupo armado.
“Nos preocupa que, en los informes oficiales, tanto la Fuerza Pública como el ministro de Defensa, hayan mencionado la muerte de tres presuntos integrantes de grupos armados no estatales sin hacer referencia alguna al caso del señor Monsalve. Según la comunidad, el adulto mayor no tenía vínculo con el conflicto armado”, detalló la entidad social.
Igualmente, Conpazcol dijo que este hecho “ha generado zozobra y temor en la población, ya que se teme que puedan presentarse nuevos enfrentamientos y que afecten las actividades diarias de la comunidad”.

El hecho ha generado un llamado urgente por parte de la comunidad y organizaciones locales para que las autoridades competentes investiguen lo sucedido. Según lo expresado por los habitantes de la zona, es fundamental que se brinden garantías para que la familia de Erasmo Alondo Monsalve Monsalve pueda acceder a la verdad, la justicia y la no repetición de hechos similares.
También, la organización de derechos humanos instó al Gobierno nacional para que se adelanten las conversaciones con el Clan del Golfo, teniendo en cuenta que la mesa de conversaciones se encuentra suspendida tras varias denuncias de la población ante las acciones recurrentes del grupo armado en el país, por lo que pidieron que se establezca un cese al fuego en el territorio colombiano.
“Que se concreten avances en la mesa de diálogo entre el Gobierno colombiano y el EGC, con el propósito de lograr un cese bilateral al fuego y de hostilidades, en el marco del Derecho Internacional Humanitario (DIH)”, declararon en el comunicado.

Del mismo modo, Conpazcol solicitó que se reconozca el impacto psicosocial que este tipo de eventos genera en las comunidades rurales, y que se implementen medidas de acompañamiento y atención para las familias afectadas. “Insistimos en que el diálogo y la participación de las comunidades son fundamentales para la reconciliación y la construcción de una paz estable y duradera. La paz no puede construirse sobre el miedo y la incertidumbre de las comunidades”, concluyeron.
Hasta el momento, el Ejército nacional de Colombia no se ha manifestado frente a la denuncia expresa por la organización defensora de los derechos humanos.
Durante el operativo, la institución castrense también había reportado la captura de otros cinco presuntos integrantes de la subestructura Carlos Vásquez del EGC, quienes habían resultado heridos en combate y fueron atendidos por personal médico militar, al igual que la incautación de cuatro armas largas, una ametralladora, proveedores y municiones, y demás material de intendencia y comunicaciones.
Más Noticias
Este fue el reporte de los sismos durante la tarde y noche del 28 de marzo de 2025, según SGC
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Así se prepara un delicioso caldo de pajarilla, ideal para comer con arepa antioqueña
Aunque puede parecer una receta fuerte para algunos paladares, la clave está en el buen manejo de la proteína: una limpieza meticulosa, cocción adecuada y uso de especias frescas harán toda la diferencia

La lujosa isla que compró Carlos Lehder en Las Bahamas, allí “secuestró” a un integrante de Los Beatles
El exnarcotraficante colombo-alemán, que llegó a Colombia en la tarde del viernes 28 de marzo, es un apasionado por el rock, especialmente de figuras como John Lennon y Ronnie Wood de los Rolling Stones

Sismo hoy: se registró un temblor en Tolima
El país se localiza en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Joven promesa de la selección Colombia sub-20 firmó contrato con el Arsenal de Inglaterra: jugaría hasta mediados de 2026
Los Gunners aseguraron a una de las joyas del combinado nacional que disputará el mundial de Chile 2025, esperando que sume minutos la próxima temporada
