Justicia ordenó reincorporación del coronel Esparza, que lideró la histórica Operación Jaque: este es el fallo

El alto oficial fue separado del servicio en 2021 debido a las acusaciones que lo vinculaban con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, durante la comandancia del general (r) Eduardo Zapateiro

Guardar
El coronel (r) José Luis
El coronel (r) José Luis Esparza coordinó la operación que trajo a la libertad el 2 de julio de 2008 a la excandidata Ingrid Betancourt - crédito Infobae

El coronel José Luis Esparza Guerrero, reconocido por liderar la Operación Jaque en 2008, deberá retornar a las filas del Ejército Nacional. Lo anterior, tras una decisión judicial emitida por el Juzgado 49 del Circuito de Bogotá, a cargo de Manuel Ricardo Laverde, que anuló su retiro del servicio activo; en una decisión que había sido tomada en 2021 durante la comandancia del general Eduardo Zapateiro.

Esparza Guerrero, que fue fórmula vicepresidencial de la exsenadora Ingrid Betancourt en los comicios presidenciales de 2022, en una candidatura que finalmente no prosperó y se retiró a días de efectuarse la primera vuelta, se vio beneficiado con el fallo: en el que se declaró la nulidad parcial del Decreto 1074, de septiembre de 2021, el mismo que fue utilizado para justificar su desvinculación de las FF. MM.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según el togado que oficializó la determinación, hubo una “desviación de poder” por parte de las altas esferas militares del momento. “Declarar la nulidad parcial del Decreto 1074 (…) bajo el entendido de que los efectos de la nulidad se predican únicamente respecto del señor José Luis Esparza Guerrero,” ordenó el juez Laverde; en un fallo que fue destacado en su columna dominical por el periodista Daniel Coronell.

Ingrid Betancourt fue una de
Ingrid Betancourt fue una de las liberadas en la Operación Jaque, liderada por el coronel José Luis Esparza - crédito Colprensa

La providencia también anuló la Resolución 154, en la que se terminaba una comisión de estudios que Esparza venía adelantando. Asimismo, el juez dispuso que se le reincorpore en el mismo puesto y grado en el que se encontraba antes de su desvinculación, sin interrupción en su carrera. “Se deberá reincorporar al Curso de Altos Estudios Militares en el estado en que se encontraba”, según la sentencia.

Retiro de Esparza fue calificado como injustificado: estos son los argumentos

El retiro, efectuado en septiembre de 2021, se justificó inicialmente bajo la causal de “llamamiento a calificar servicios”: práctica habitual dentro de las Fuerzas Militares para desvincular oficiales. Sin embargo, el alto oficial argumentó que esta decisión fue emitida sin seguir el reglamento, y afirmó ante los tribunales que su caso presentaba “desviación de poder, incumplimiento del debido proceso y falsa motivación”.

Otro detalle relevante señalado por la defensa es que su caso no fue discutido, de manera separada y específica, en la Junta Asesora del Ministerio de Defensa, lo que, según su representación legal, habría violado principios fundamentales del derecho administrativo. Todas estas razones llevaron al Juzgado 49 a estudiar con detenimiento los hechos y a determinar que existió irregularidad en el procedimiento.

El general (r) Eduardo Zapateiro,
El general (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército Nacional, implicado en este caso - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

La decisión no solo exige el reintegro inmediato del coronel José Luis Esparza, sino también el pago de los salarios dejados de devengar desde la fecha del retiro, por parte del Ejército. Estas cifras incluyen la debida indexación, en la que se reflejen los aumentos de ley, aunque se especifica que deberán descontarse los ingresos que Esparza haya podido recibir durante el periodo de su desvinculación.

Es de destacar que, con esta decisión, se sentó un precedente relevante para otros oficiales de las FF. MM. que se han visto en situaciones similares, y que quieran pedir su regreso a la institución castrense. Las irregularidades señaladas por el juez en el proceso de retiro del coronel es un llamado de atención para garantizar que los procedimientos sean estrictamente respetados en futuras decisiones.

El juez hizo énfasis en la importancia de no considerar los elementos del caso de forma aislada, ya que la concatenación rápida de eventos en septiembre de 2021 demuestra una falta de claridad en los procesos internos. “No se puede analizar este caso fragmentadamente, ya que los hechos ocurrieron en un lapso corto, lo que denota inadecuación procedimental,” puntualizó el juez 49 del circuito.

Este es un aparte del
Este es un aparte del fallo judicial con el que se definió la situación del coronel José Luis Esparza - crédito suministrada a Infobae

Esparza es recordado por liderar la operación que el 2 de julio de 2008 permitió el rescate de 15 secuestrados, incluyendo a Betancourt y tres estadounidenses: Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell. Su trayectoria le otorgó un reconocimiento importante a nivel nacional e internacional, pues es considerada la operación militar más exitosa de la historia, en la que no se disparó ni una sola bala.

Un aspecto clave del fallo es la mención explícita al general Zapateiro. Aunque la decisión judicial no impone responsabilidades directas sobre el general, sí destaca que hubo irregularidades bajo su liderazgo que afectaron directamente el debido proceso en casos similares; en medio del silencio del exalto oficial, que buscaría ser candidato a la presidencia de la República en los comicios del 31 de mayo de 2026.

Más Noticias

Ataques por mordedura de perros aumentan en Bogotá: más de 1.000 casos fueron reportados en 2024

Un brutal ataque de un canino abandonado en Bosa dejó a un joven de 19 años con graves lesiones, generando una ola de indignación por la falta de medidas ante los animales en condición de abandono

Ataques por mordedura de perros

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y depilarse en abril de 2025

Tenga en cuenta esta guía detallada para aquellos que desean optimizar sus rutinas de cuidado personal y lucir mucho mejor

Calendario lunar: las mejores fechas

EN VIVO Temblor en Colombia: Servicio Geológico Colombiano registró actividad sísmica en varias regiones

Las autoridades monitorean la situación minuto a minuto para reportar cualquier riesgo a los colombianos

EN VIVO Temblor en Colombia:

Fico Gutiérrez anunció $2.000 millones más para que continúen búsquedas en La Escombrera: “Seguiremos dando las condiciones”

El alcalde de Medellín, a través de sus redes sociales, fue enfático en manifestar en que las labores en este sector de la Comuna 13 de la capital antioqueña “no deben cesar”; en medio de los reclamos por conocer la verdad de lo sucedido

Fico Gutiérrez anunció $2.000 millones

Shakira y Karol G sorprenden entre las cinco mejores artistas femeninas de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Las colombianas se destacan como las más influyentes, según la prestigiosa revista, al ocupar posiciones privilegiadas en el ranking, mientras que la reconocida cantante bogotana Andrea Echeverri también dejó su huella en la lista de las 50 mejores

Shakira y Karol G sorprenden
MÁS NOTICIAS