
La crisis de desabastecimiento de gas en Colombia puso en alerta no solo al Gobierno y las empresas energéticas, sino a organismos internacionales como Fitch Ratings, que advirtió un panorama complejo para el país en los próximos años con un incremento previsto en los costos de energía. Según el análisis de la calificadora, la creciente dependencia del gas importado para suplir la demanda doméstica y energética es clave en esta problemática.
Dicha agencia destacó que “históricamente, Colombia ha sido en gran medida autosuficiente en gas natural, pero las importaciones aumentaron a casi el veinte por ciento del consumo en dos mil veinticuatro debido a una generación hidroeléctrica inferior a la habitual, problemas de producción nacional de gas y desequilibrios geográficos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Uno de los factores que agravan esta situación es el déficit estructural de la producción gasífera en el país, que ya muestra un creciente desajuste entre la oferta y la demanda. Las proyecciones de las asociaciones gasífera indican que la capacidad de producción colombiana solo alcanzaría a suplir el 85% del consumo en 2O25 y descendería hasta el 70% en 2026. Fitch Ratings resaltó, en este contexto, que “las reservas de gas están cayendo y estiman que para 2025 solo queden seis años de suministro a una tasa de producción de 965 Gbtu diarios”.

Pese a que la generación hidroeléctrica sigue siendo la principal fuente energética del país, a incluir el 73% de la cobertura según el Centro de Estudios de la Energía Renovable y el Agua (Ceera), el gas desempeña un papel crítico en períodos de alta demanda y también para el consumo residencial. Esto vuelve alarmante la dependencia de las importaciones, en especial, ante los desafíos de los precios internacionales.
Gas importado
De hecho, el presidente Gustavo Petro se pronunció hace poro sobre el tema y aseguró que Colombia podría estar pagando más caro el gas importado comparado con los precios internacionales. Ante esta denuncia, indicó que daría instrucciones a Ecopetrol para intervenir en las importaciones y buscar alternativas como adquirir gas desde Catar.
Los consumidores finales también están sintiendo el impacto del alza en los costos del gas a nivel doméstico. La regulación vigente en Colombia permite que las empresas distribuidoras trasladen el costo del suministro a los usuarios mediante ajustes tarifarios.

El mecanismo ya se evidencia a principios de febrero, cuando se registran incrementos de hasta el 36% en las tarifas. Sin embargo, Fitch Ratings advierte que “la presión política puede aumentar en la medida que los costos más elevados comiencen a afectar a la economía en general”.
El ajuste tarifario ya tuvo repercusiones claras en la inflación registrada en febrero. De acuerdo con los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el componente de gas presentó una variación positiva del 14%, lo que contribuyó en 15 puntos básicos (pb) al índice inflacionario total.
Además, Fitch recordó que, aunque las distribuidoras de gas operan bajo un régimen regulado que les permite trasladar costos, el esquema podría generar un aumento en las necesidades de capital circulante y otras presiones financieras a lo largo de la cadena de valor del sector energético. “Los distribuidores de gas en Colombia se benefician de un régimen de tarifas reguladas que permite trasladar los costos de suministro a los usuarios finales”, explicó la calificadora.

Reducción de reservas de gas
La reducción de las reservas probadas de gas en Colombia es otro elemento de preocupación, sobre todo, para la estrategia de Ecopetrol. Aunque esta anunció en febrero una incorporación de reservas equivalente a 15 millones de barriles de petróleo equivalente (bpe) de gas, estas siguen siendo limitadas.
Según la compañía, las reservas actuales alcanzarían para seis años en el caso del gas y 7,8 años para el crudo, de mantener las tasas de producción actuales. Fitch, sin embargo, matiza estas afirmaciones al resaltar que el problema estructural del déficit persiste y que las soluciones a corto plazo dependerían en gran medida de las importaciones.
En este panorama de incertidumbre, el Gobierno enfrenta un reto muy importante. A mediano plazo, las autoridades deberán gestionar la transición energética, la autosuficiencia en el suministro y el control de la inflación, todos impactados por el peso de las tarifas energéticas, mientras se busca fortalecer los recursos naturales propios. Fitch Ratings concluye que el entorno energético de Colombia estará marcado por “mayores desafíos políticos y operativos”, los cuales tomarán decisiones rápidas y estratégicas.
Más Noticias
Fuerte incendio en parque industrial de Mosquera, Cundinamarca: Bomberos atendieron la situación
Álvaro Farfán, capitán de Bomberos de Cundinamarca confirmó a Infobae Colombia que la situación fue atendida por “el cuerpo de bomberos de Mosquera y Madrid”

José Obdulio Gaviria habló de la declaración de ‘Mr. Taxes’ en la Corte Suprema y él le contestó: “Denúncieme”
Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian, reveló un presunto esquema de corrupción que involucra a congresistas, funcionarios y al presidente Gustavo Petro, asegurando que el mandatario conocía las irregularidades desde finales de 2023. Ante estas declaraciones, el excongresista José Obdulio Gaviria acusó a Reyes de reconocer la comisión de un delito

Conductora de un camión embistió a seis personas en Barranquilla: quedó captado en video
El vehículo tipo furgón iba en exceso de velocidad, perdió el control y arrolló a varios ciudadanos que se encontraban en el barrio Las Nieves

Germán Vargas Lleras arremetió nuevamente contra Petro por crisis de la salud en Colombia: “El ‘shu-shu-shu’ suyo funcionó”
El exvicepresidente colombiano también cuestionó la posición del Gobierno nacional frente al desabastecimiento de medicamentos, la falta de atención a los usuarios y el no pago a las entidades prestadoras

Ella es la joven modelo con la que Simón Brand habría reemplazado a Claudia Bahamón: también es estudiante de actuación
Todo parece indicar que el matrimonio de la presentadora de ‘Masterchef Celebrity’ con el padre de sus hijos llegó a su fin: Jimena Rugeles sería el nuevo amor del reconocido director de cine
