
En operativos de control y prevención, realizados la noche del sábado, 22 de marzo, en la capital del Valle del Cauca. agentes de la Secretaría de Movilidad de Cali dieron con varios conductores que manejaban en estado de alicoramiento, poniendo en riesgo su vida y la de otros actores viales.
Entre ellos, se encontraba un hombre de identidad desconocida que, según informó la dirección de tránsito, terminó, con todo y carro, dentro de un local comercial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se desconoce en qué punto exacto de la ciudad ocurrió el accidente en el que, por suerte, las únicas perdidas registradas fueron de tipo material.
Pero, agentes de tránsito de Cali entregaron una pista, al revelar que han estado trabajando, principalmente, en la Avenida 6, entre las calles 15 y 21, en donde han logrado “pescar” a conductores irresponsables sobre los que dejaron caer todo el peso de la Ley.

“En Cali nos movemos con responsabilidad. La prueba de alcoholemia de descarte es una medida preventiva. No se trata de interrumpir tu camino, sino de proteger la vida de todos. Porque cuando conducimos con conciencia, construimos una ciudad más segura”, informó la Secretaría en un mensaje compartido a través de su perfil en la plataforma X (antes Twitter), sobre el propósito de realizar las pruebas de alcoholemia.
Y es que, según la cartera de Movilidad de la capital vallecaucana: “Nuestros controles de alcoholemia garantizan una movilidad segura para todos los caleños. Conducir responsablemente es cuidar de todos”, dentro y fuera de las vías.

Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol (primera vez):
- Grado 0: suspensión de la licencia por un año, una multa de $2.633.400, 20 horas de trabajo comunitario y un día de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: suspensión de la licencia por tres años más una multa de $5.266.800, 30 horas de trabajo comunitario y tres días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 2: suspensión de la licencia por cinco años más una multa de $10.533.600, 40 horas de trabajo comunitario y seis días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $21.067.300, 50 horas de trabajo comunitario y 10 días de inmovilización del vehículo en patios.
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol (segunda vez):
- Grado 0: suspensión de la licencia por un año, una multa de $3.950.100, 20 horas de trabajo comunitario y un día de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: suspensión de la licencia por seis años más una multa de $7.900.200, 50 horas de trabajo comunitario y cinco días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 2: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $15.800.500, 60 horas de trabajo comunitario y diez días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: cancelación de la licencia más una multa de $37.640.200, 80 horas de trabajo comunitario y 20 días de inmovilización del vehículo en patios.
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol (tercera vez):
- Grado 0: suspensión de la licencia por tres años, una multa de $5.266.800, 20 horas de trabajo comunitario y tres días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: cancelación de la licencia más una multa de $10.533.600, 60 horas de trabajo comunitario y diez días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 2: cancelación de la licencia más una multa de $21.067.300, 80 horas de trabajo comunitario y veinte días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: cancelación de la licencia más una multa de $42.132.500, 90 horas de trabajo comunitario y 20 días de inmovilización del vehículo en patios.
Más Noticias
Vicky Dávila se despachó contra Petro y lo culpó de “hostigar” a la oposición: “Es el responsable político de lo que le pasó a Miguel Uribe”
La periodista y actual candidata presidencial acusó al jefe de Estado de hostigar a la oposición, afirmando que “lo que nos pase a los demás también es su responsabilidad”

Muerte de Miguel Uribe Turbay: este fue el sentido mensaje de su hermana María Carolina Hoyos, “con el corazón roto, pero aferrada a mi fe”
El precandidato presidencial del Centro Democrático fue víctima de un atentado en el occidente de Bogotá, el sábado 7 de junio

Miguel Uribe Turbay se convirtió en el octavo candidato presidencial asesinado en Colombia
La muerte de Miguel Uribe Turbay hizo que se recuerden los siete casos de la misma índole que se han registrado en el país

Otros crímenes de alias el Costeño, uno de los responsables del intento de magnicidio del senador Miguel Uribe
Uno de los testigos que tiene la Fiscalía en contra de este hombre confirmó que alias el Costeño o “Chipi” fue responsable del crimen de uno de sus amigos

Este fue el reporte de la Fundación Santa Fe tras la muerte de Miguel Uribe Turbay
El precandidato presidencial del Centro Democrático murió luego de ser víctima de un atentado en su contra el sábado 7 de junio
