El Gobierno Petro avanza en la reconfiguración de su equipo económico tras la salida de Diego Guevara de la dirección del Ministerio de Hacienda.
La hoja de vida de Germán Ávila Plazas, actual presidente del Grupo Bicentenario, fue publicada en la página de aspirantes de la Presidencia de la República, lo que indica que se convertirá en el próximo jefe de la cartera económica, y será el cuarto funcionario en ocupar este cargo durante el actual gobierno.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ávila, economista de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con una sólida trayectoria en el sector financiero y social. Su experiencia abarca más de tres décadas en el diseño y ejecución de iniciativas orientadas al acceso inclusivo al crédito y la vivienda de interés social.
Dentro de sus logros se destaca la fundación de la Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito Crear Cooperativa, la primera entidad de este tipo en el país, así como su liderazgo por más de 30 años en la Federación Nacional de Vivienda Popular (Fenavip), donde desempeñó un papel clave en la formulación de políticas públicas en materia de vivienda social.
Su vínculo con el presidente Gustavo Petro se remonta a su militancia en la guerrilla del M-19, relación que el propio mandatario menciona en su libro Una vida, muchas vidas. Sin embargo, su trayectoria posterior se ha centrado en la economía social y el fortalecimiento del sistema financiero solidario.
Un nombramiento en un momento crítico
Si se concreta su designación, Ávila tendrá por delante una agenda desafiante. La inestabilidad en el liderazgo del Ministerio de Hacienda ha generado incertidumbre en los mercados y en el sector productivo. En menos de tres años, el gobierno Petro habría cambiado cuatro veces el titular de la cartera, un fenómeno que no se registraba desde la administración de Guillermo León Valencia (1962-1966), cuando se nombraron cinco ministros en el mismo periodo.

Líderes económicos han advertido sobre el impacto de esta situación. Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, ha subrayado que la inestabilidad en la cabeza del Ministerio de Hacienda podría afectar la confianza de inversionistas y organismos multilaterales. En la misma línea, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, calificó como una “señal preocupante” para los mercados el hecho de que la cartera económica haya tenido tres ministros en menos de tres años.
Retos en política fiscal y crecimiento económico
Uno de los principales desafíos para Ávila será transmitir estabilidad a los mercados y garantizar una política fiscal responsable. En el último año, el país ha enfrentado retos en el crecimiento económico, la inflación y la ejecución presupuestaria, factores que requieren un manejo técnico y político riguroso.
Asimismo, el nuevo ministro tendrá la tarea de coordinar la implementación de las reformas económicas promovidas por el gobierno, incluyendo medidas relacionadas con el sistema financiero, la inversión pública y el respaldo a la economía popular.

También deberá generar consensos con el sector privado, gremios empresariales y organismos internacionales para garantizar que las políticas gubernamentales no generen inestabilidad en la economía nacional.
En este contexto, el nombramiento de Ávila podría interpretarse como un intento del gobierno por imprimir un enfoque más social en la política económica, alineándose con las prioridades que ha trazado Petro desde su llegada al poder. Sin embargo, su desempeño será observado de cerca por diversos sectores, que esperan que la rotación en el Ministerio de Hacienda no se traduzca en incertidumbre para el futuro económico del país.
De momento, no ha habido pronunciamientos por parte del presidente Gustavo Petro sobre la llegada del nuevo funcionario, aunque se espera que, en ese sentido, el primer mandatario dé a conocer algunos detalles.
Más Noticias
Este fue el reporte de los sismos durante la tarde y noche del 28 de marzo de 2025, según SGC
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Así se prepara un delicioso caldo de pajarilla, ideal para comer con arepa antioqueña
Aunque puede parecer una receta fuerte para algunos paladares, la clave está en el buen manejo de la proteína: una limpieza meticulosa, cocción adecuada y uso de especias frescas harán toda la diferencia

La lujosa isla que compró Carlos Lehder en Las Bahamas, allí “secuestró” a un integrante de Los Beatles
El exnarcotraficante colombo-alemán, que llegó a Colombia en la tarde del viernes 28 de marzo, es un apasionado por el rock, especialmente de figuras como John Lennon y Ronnie Wood de los Rolling Stones

Sismo hoy: se registró un temblor en Tolima
El país se localiza en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Joven promesa de la selección Colombia sub-20 firmó contrato con el Arsenal de Inglaterra: jugaría hasta mediados de 2026
Los Gunners aseguraron a una de las joyas del combinado nacional que disputará el mundial de Chile 2025, esperando que sume minutos la próxima temporada
