
El turno para que Cindy Ávila, más conocida por el público como la Toxicosteña, contará ‘La línea de la vida’ en La casa de los famosos Colombia 2025, reality en el que participa y en cuya dinámica no había estado, conmovió a más de uno con su historia.
Aunque desarrolló su carrera musical en Cartagena donde se posicionó como una de las nuevas voces femeninas de la champeta, la cantante y creadora de contenido nació en Sincelejo, Sucre, ciudad de la que salió muy joven buscando nuevas oportunidades, pues, según reveló, su madre la echó a temprana edad de la casa. “Algunos días dormía en el piso, pasé varios días sin probar bocado. Aprendí a defenderme de los hombres, porque estaba sola en la calle”, relató.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Luego de revelar que creció sin la figura paterna —”a mi padre creo que lo vi nada más dos veces en mi vida”— y sin una relación afectiva con su madre, Cindy encontró en su abuela el refugio y consuelo que necesitaba. Sin embargo, a los 9 años, todo cambió y, desde entonces, afirmó que trabaja para sobrevivir: “Mi abuela era todo lo que tenía, todo lo bueno y bonito que conocí”.
Ávila encontró refugio, pero cuenta que, debido a malos tratos, tuvo que huir y aprender a valerse por sí misma. No obstante, a los 15 años, su destino dio un nuevo giro que la llevó de regreso a su natal Sincelejo, ya que la creadora de contenido quedó embarazada.
“Ver mi embarazo fue darme cuenta de que iba a tener algo mío. La primera persona que me dijo ‘te amo’ fue mi hijo”, expresó entre lágrimas. Su primogénito, Johan, se convirtió en su principal motor y en la razón por la que encontró fuerzas para seguir luchando.
Así fue como nació la Toxicosteña y su famosa canción ‘Macta llega’
Ya con dos hijos y cansada de sufrir, Ávila busca de nuevo mejores oportunidades en Cartagena, ciudad en la que se empleó en una empresa, pero desafortunadamente fue víctima de un robo y que la dejó sin ingresos. “Le dije a Dios: ‘Si me trajiste a este mundo para ser tan infeliz y hacer infelices a mis hijos, no quiero estar aquí’. Y dos semanas después, ya era La Toxicosteña”, recordó.
El giro en su vida cambio positivo llegó a su vida por cuenta de TikTok, rede en la subía los audios que ella le enviaba a los amigos, en los cuales relataba sus historias con un tono de humor negro. Estas conversaciones rápidamente se volvieron virales, llevándola a ganar reconocimiento en la plataforma. Sin embargo, Cindy no se quedó solo como creadora de contenido si no que dio un paso más allá. “Un día, mi hijo mayor, me propuso explorar la música, me dijo mami, los influencers están haciendo canciones, ¿por qué no te inventas una canción?”.
Siguiendo la sugerencia de su primogénito, Cindy pensó en hacer un tema musical con el audio más reconocida que tenía. “En ese momento Macta llega era mi contenido más conocido y ahí fue que hice la canción, eso empezó a sonar y yo ni me había enterado, yo no tenía experiencia como cantante, me tocó aprender todo de cero”, agregó.
Con 28 años, la Toxicosteña gana cada día más seguidores en La casa de los famosos Colombia 2, formato en el que empezó a ganar protagonismo tras declararle la guerra a La Liendra, al que casi saca del juego tras nominarlo y ponerlo en riesgo de eliminación.
“Ejemplo de superación”, “historias duras y tristes 👏por eso vale la pena que siga en la casa”, “apóyenla merece seguir”, “Dios mío, definitivamente uno juzga sin conocer. Detrás de todo comportamiento hay una historia”, “votemos por ella para que pueda seguir. Sinceramente siempre me había caído hasta mal, pero desde que esta en la casa se ha mostrado muy real.”, “es una mujer cabeza de hogar”, “Este año esta difícil a quien darle el premio”, son algunos de los comentarios de los cibernautas.
Más Noticias
Sinuano Día y Noche: resultados ganadores del 29 de marzo
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de sus dos sorteos diarios

Presos de la cárcel Modelo de Bucaramanga volvieron a recibir visitas: terminó el cierre sanitario por tuberculosis
Los privados de la libertad estuvieron 15 días aislados por cuenta del crecimiento exponencial de casos de la infección respiratoria. Sin embargo, seguirán bajo vigilancia de la Secretaría de Salud

Secretario de Seguridad dice que los esfuerzos de las autoridades han mejorado Medellín, no las negociaciones con criminales
El funcionario Manuel Villa Mejía atribuye estos avances a una estrategia coordinada entre la Policía, la Fiscalía y la administración municipal, negando tajantemente que la mejora en seguridad responda a acuerdos con estructuras criminales

La selección Colombia sumó su segunda victoria en el Sudamericano Sub-17: tabla de posiciones y qué le falta para clasificar al Mundial
El equipo Tricolor, dirigido por Freddy Hurtado, lidera el grupo B y se acerca a la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA, a la que clasifican siete de las diez selecciones participantes
Super Astro Sol y Luna: aquí están los resultados ganadores de este 29 de marzo
Como todos los sábado, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los sorteos del día
