Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 11 de marzo

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Guardar
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Los pronósticos del tiempo, basados en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.

Los pronósticos del tiempo son actividades que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco acertados.

Fue hasta el surgimiento de nuevas tecnologías (como los ordenadores) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.

A continuación el estado del clima de las próximas horas en Bogotá para este martes:

Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 21 grados, la previsión de lluvia será del 91%, con una nubosidad del 79%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 24 kilómetros por hora.

En cuanto a los rayos ultravioleta se pronostica que lleguen a un nivel de hasta 11.

Para la noche, la temperatura llegará a los 10 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 66%, con una nubosidad del 88%, mientras que las ráfagas de viento serán de 15 kilómetros por hora en la noche.

La predicción del clima en
La predicción del clima en Bogotá (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cómo es el clima en Bogotá?

Al encontrarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, Bogotá cuenta con un estado del tiempo frío y seco.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) asegura que la capital tiene una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que por las noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.

Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas llegan a bajar hasta menos 5 grados centígrados.

Bogotá cuenta con dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos suceden desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.

Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se registran días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

 La ciudad de bogotá
La ciudad de bogotá tiene un clima principalmente frío y seco. (Alcaldía de Bogotá)

¿Cómo es el clima en Colombia?

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Tres meses en prisión por error judicial: así suplantaron a un hombre que fue condenado por un crimen que no cometió

Carlos Morales fue detenido y encarcelado por un crimen ajeno. Recuperó su libertad tras comprobarse que un error en la verificación dactilar lo condenó injustamente

Tres meses en prisión por

Ambulancia en Cali rompió las normas de tránsito y se subió a enorme separador: la infracción quedó en video

El hecho fue ampliamente cuestionado a través de redes sociales, ante el “descontrol” que forman algunos conductores de ambulancias para atender emergencias, especialmente, las relacionadas con accidente de tránsito

Ambulancia en Cali rompió las

Alicia Arango pieza clave en la elección de Álvaro Uribe e Iván Duque es nueva estratega política de la campaña presidencial de Vicky Dávila

La reconocida política tiene amplia experiencia en contiendas electorales. Además, ha ostentado varios cargos de importancia en el Gobierno nacional como el liderezago de Secretaría Privada de la Presidencia de la República

Alicia Arango pieza clave en

“Se volvió macho”: Carolina Gómez se defendió de las críticas por su corte de cabello

La exreina de belleza y actriz compartió cómo está enfrentando los comentarios negativos sobre su nuevo estilo, cuestionando los estereotipos sociales sobre la feminidad

“Se volvió macho”: Carolina Gómez

Madre de Sofía Delgado compartió sentido mensaje tras 6 meses del feminicidio de la niña: “Ese 29 nos dolerá toda la vida”

La niña desapareció el 29 de septiembre de 2024 en el corregimiento de Villagorgona, ubicado en el municipio de Candelaria (Valle del Cauca). Su cuerpo fue hallado al mes siguiente en un cañaduzal. Fue asesinada por un hombre llamado Brayan Schneider Campo Pillimué

Madre de Sofía Delgado compartió
MÁS NOTICIAS