Tribunal de Bogotá falló en contra de Monómeros: la empresa tendrá que seguir el proceso de reorganización

La justicia colombiana confirmó que la empresa deberá negociar con acreedores y someterse a los controles de la Superintendencia de Sociedades para evitar su liquidación

Guardar
El tribunal respaldó la intervención
El tribunal respaldó la intervención estatal en la compañía, clave para garantizar insumos y proteger miles de empleos en el sector agroindustrial del país - crédito Empresa Monomeros

El Tribunal Superior de Bogotá reatificó la decisión de la justicia de mantener a la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A. bajo un proceso de reorganización empresarial, rechazando en segunda instancia una acción de tutela interpuesta por la compañía.

Según informaron medios nacionales, la empresa había argumentado una supuesta vulneración de sus derechos tras la apertura del proceso de insolvencia por parte de la Superintendencia de Sociedades. Sin embargo, el Tribunal desestimó estas alegaciones, respaldando la legitimidad de la Superintendencia para intervenir en casos de cesación de pagos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La decisión judicial implica que Monómeros deberá continuar con la renegociación de sus deudas y someterse a estrictos controles por parte de la Superintendencia. Este proceso busca evitar la liquidación de la compañía, que es clave para el sector agrícola colombiano, ya que provee el 80% de los insumos necesarios para esta industria en el país.

Además, se pretende proteger los intereses de más de 1.800 trabajadores directos y de las empresas proveedoras vinculadas a la operación de Monómeros.

La compañía busca redefinir su
La compañía busca redefinir su operación, mientras el gobierno apuesta a preservarla como eje del abastecimiento de insumos agrícolas esenciales - crédito @Monomerossa / Instagram

De acuerdo con El Tiempo, la Superintendencia de Sociedades inició el proceso de insolvencia tras identificar una situación de cesación de pagos en Monómeros.

La empresa, que ha acumulado pérdidas significativas en los últimos años, incluyendo más de 83.200 millones de pesos hasta septiembre de 2022, deberá ahora negociar con sus acreedores para establecer un plan de pagos que permita su reestructuración financiera, administrativa y operativa. Según La República, las pérdidas conjuntas de Monómeros entre 2018, 2019 y 2022 ascienden a 179.957 millones de pesos.

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó que este proceso representa una oportunidad para la recuperación de la empresa. “La solicitud de apertura del proceso de reorganización para Monómeros es una oportunidad única para su conservación y recuperación, que le permite su preservación como unidad productiva e industrial, y en especial, como fuente generadora de empleo”, afirmó Escobar, según consignaron los medios.

Además, subrayó que el objetivo principal es fortalecer la empresa, garantizar los empleos y beneficiar al sector agrícola colombiano.

La reorganización de una compañía
La reorganización de una compañía clave para el agro genera expectativas. Las deudas acumuladas y el control estatal están en el centro de esta historia - crédito Defensa Jurídica del Estado

Como parte del proceso de reorganización, Monómeros deberá proporcionar información actualizada y veraz a la Superintendencia para la elaboración de un cronograma de pagos. Este plan incluirá cuotas ajustadas a la capacidad económica de la empresa, con el fin de garantizar un flujo de caja adecuado. Sin embargo, en caso de incumplimiento de los pagos acordados, la compañía podría enfrentarse a un proceso de liquidación.

Además, Monómeros no podrá realizar operaciones sin la autorización previa de la Superintendencia, lo que limita cualquier intento de venta de la empresa. Según El Tiempo, esta medida responde al interés del Gobierno colombiano en evitar que la compañía sea vendida, un objetivo que ha sido promovido por el régimen de Nicolás Maduro, propietario de la empresa.

El siguiente paso en el proceso será una audiencia de calificación de créditos, en la que se expondrán las deudas de Monómeros y se determinará el monto que cada acreedor tiene comprometido. Cada acreedor tendrá derecho a un voto proporcional a la cantidad adeudada, y se buscará llegar a un acuerdo sobre los plazos y formas de pago. La Superintendencia supervisará este proceso para garantizar su cumplimiento.

La continuidad de Monómeros es crucial para el sector agrícola colombiano, ya que la empresa suministra la mayor parte de los insumos necesarios para la producción agrícola en el país. Según El Tiempo, el Gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro, ha mostrado un interés particular en preservar la operación de la compañía como parte de su estrategia para fortalecer el agro.

Monómeros, sometida a un severo
Monómeros, sometida a un severo proceso de reorganización, apunta a estabilizar su situación financiera mientras enfrenta restricciones y deudas millonarias acumuladas en los últimos años - crédito AFP

Este sector ha sido una de las prioridades de la administración actual, y la recuperación de Monómeros se considera un elemento clave para alcanzar este objetivo.

En este contexto, Monómeros ha puesto en marcha un Plan de Mejoramiento 2025-2029, aprobado por la Superintendencia, que busca estabilizar sus finanzas y optimizar su operación. Según La República, este plan abarca cinco áreas fundamentales: financiera, organizacional, competitiva, operativa y jurídica. La implementación de este plan será esencial para garantizar la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo.

El fallo del Tribunal Superior de Bogotá no solo confirma la improcedencia de la tutela presentada por Monómeros, sino que también refuerza la autoridad de la Superintendencia de Sociedades para intervenir en casos de insolvencia. Según Portafolio, el Tribunal reconoció la legitimidad de la Superintendencia para solicitar la apertura de procesos de reorganización en empresas bajo su vigilancia, como es el caso de Monómeros.

Con esta decisión, el Gobierno colombiano busca garantizar la estabilidad de una empresa estratégica para el país, mientras se asegura de que cumpla con sus obligaciones financieras y laborales. La reorganización de Monómeros será un proceso complejo, pero su éxito podría marcar un precedente importante para la recuperación de empresas en situaciones similares.