
Un presunto caso de urbanización ilegal y estafa agravada que llevaba años salió a la luz en el departamento del Cauca, donde un hombre identificado como Ovidio Narváez Piedrahita, habría ofrecido terrenos para proyectos de vivienda campestre sin contar con los permisos necesarios.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, el acusado habría engañado a varias personas al prometerles lotes con servicios públicos y escrituras, pese a que los terrenos no cumplían con las normativas legales ni ambientales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Fiscalía, el esquema de estafa consistía en la venta de lotes en una zona rural de Popayán, donde Narváez Piedrahita solicitaba pagos iniciales a los compradores. Sin embargo, las investigaciones revelaron que los terrenos no contaban con las autorizaciones administrativas ni los permisos ambientales requeridos para su desarrollo. Además, se constató que las promesas de entrega de escrituras y servicios básicos eran falsas, lo que dejó a las víctimas sin los beneficios prometidos y con pérdidas económicas significativas.
El caso no solo involucra delitos económicos, también graves afectaciones al medio ambiente. Según detalló la Fiscalía, el acusado habría realizado movimientos de tierra para dividir los lotes en un predio que no estaba destinado para proyectos urbanísticos. Estas acciones incluyeron la apertura de caminos y corredores viales mediante el uso de maquinaria pesada, conocida como maquinaria amarilla.
Los escombros generados por estas actividades fueron arrojados en áreas forestales protegidas, lo que ocasionó daños significativos a los ecosistemas locales. Además, las zonas afectadas se encuentran cerca de dos ríos, lo que amplificó las consecuencias ambientales al poner en riesgo los recursos hídricos de la región.

En medio de las investigaciones, una fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Seccional Cauca imputó a Narváez Piedrahita los delitos de urbanización ilegal, estafa agravada y contaminación ambiental. Sin embargo, el acusado no aceptó los cargos presentados en su contra.
La Fiscalía destacó que hasta el momento se han recibido cinco denuncias formales de personas que aseguran haber sido víctimas de este esquema de estafa. Estas denuncias han sido fundamentales para avanzar en el proceso judicial y reunir los elementos probatorios que respaldan las acusaciones.

Presunto implicado en homicidio por disputa de tierras es enviado a prisión en el Valle del Cauca
Un hombre de 57 años fue asesinado en un aparente intento de despojo de tierras en la zona rural del municipio de San Pedro, en el departamento del Valle del Cauca, según informó la Fiscalía General de la Nación. Por este hecho, el 27 de febrero se comunicó que Edelberto Jaramillo Acuesta fue presentado ante un juez de control de garantías, quien ordenó su reclusión en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra. El imputado enfrenta cargos por homicidio y porte ilegal de armas de fuego, ambos con agravantes.
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, el crimen ocurrió en la vereda San José, jurisdicción de San Pedro. Los elementos materiales probatorios indican que Jaramillo Acuesta, junto con otra persona aún no identificada, habría atacado a la víctima con un arma de fuego. Posteriormente, el cuerpo fue abandonado cerca de una quebrada, en las inmediaciones del ferrocarril. Según las investigaciones preliminares, el móvil del homicidio estaría relacionado con la intención de despojar al hombre asesinado de un terreno ubicado en la misma zona.

El pasado 24 de febrero, Edelberto Jaramillo Acuesta fue capturado en la vereda Canaguaros, en el municipio de Calima – Darién, también en el Valle del Cauca. La detención fue realizada por miembros de la Policía Nacional, que lo presentaron ante las autoridades judiciales. Durante la audiencia, un fiscal de la Seccional Valle del Cauca imputó los cargos mencionados, con base en las pruebas recolectadas hasta el momento.
En una imagen difundida por las autoridades, se observa a Jaramillo Acuesta esposado, vestido con una camisa rosada de manga larga y un jean azul claro desgastado. A su lado, dos uniformados de la Policía Nacional lo escoltan, mientras que un pendón institucional de la Policía se encuentra al fondo. Sobre una superficie verde frente a ellos, se exhibe un letrero con la leyenda “Orden Judicial”, en referencia a la captura del imputado.
Más Noticias
Bogotá: la predicción del clima para este 12 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 12 de julio
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Barranquilla este 12 de julio: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
