
La tranquilidad de Maicao, en el departamento de La Guajira, se vio interrumpida por una fuerte explosión que impactó la base militar San Jorge, ubicada en la entrada del municipio.
Según lo informó RCN Radio, el incidente ocurrió cuando un artefacto explosivo detonó en las instalaciones, causando pánico entre los habitantes de la zona y afectando a instituciones cercanas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información publicada, la detonación no solo alarmó a los residentes, sino que también tuvo repercusiones en el hospital San José, donde tanto el personal médico como los pacientes se vieron afectados por el impacto del estallido. Aunque no se han reportado detalles sobre daños materiales o víctimas, la situación generó un ambiente de incertidumbre en el municipio.
Hasta el momento, las autoridades locales y nacionales no han emitido declaraciones oficiales sobre lo ocurrido en la base militar San Jorge. Según consignó el medio, no se han ofrecido detalles sobre posibles responsables, las causas del ataque o las medidas que se tomarán para garantizar la seguridad en la zona.

La falta de información oficial ha incrementado la preocupación entre los habitantes de Maicao, quienes temen que este tipo de incidentes puedan repetirse.
48 horas antes de este hecho, el 25 de febrero, se registró otra explosión en zona rural de Maicao en el sector conocido como “la báscula”, a la altura del kilómetro 97 de la vía que conecta Carraipía con Maicao.
Según informó el medio Está Sucediendo, un artefacto explosivo de bajo poder, posiblemente un petardo, fue lanzado contra un puesto de la Policía ubicado en el área. A pesar de la magnitud del estruendo, las autoridades confirmaron que no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
“Gracias a Dios no hay daños materiales, ni personas lesionadas, ni entre el personal de Policía ni civiles. Lanzaron el artefacto, pero no hubo novedades”, dijeron las autoridades al medio mencionado.

Según información contextual proporcionada por medios regionales, esta zona es usada como arteria por organizaciones criminales fronterizas y grupos armados ilegales como las guerrillas del ELN y las Disidencias de las Farc. Además, tras la explosión, habitantes reportaron disparos. Según los medios regionales, esto sugiere que hubo enfrentamientos, al menos, de las autoridades contra el grupo criminal que realizó la explosión.
Hasta el momento se desconoce los autores materiales e intelectuales de este artefacto explosivo o si tiene relación con el que detonó en la madrugada del 27 de febrero.
Uribia, La Guajira, implementa toque de queda nocturno para reforzar la seguridad tras hechos de violencia
La Alcaldía de Uribia, en el departamento de La Guajira, ha decretado un toque de queda nocturno en toda la zona urbana del municipio, como parte de una estrategia para preservar el orden público y garantizar la seguridad de sus habitantes.
Según informó el medio Diario del Norte, la medida, establecida mediante el Decreto 116 de 2025, estará vigente desde las 9:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. durante los días 26, 27 y 28 de febrero de 2025. Esta decisión surge tras un Consejo Extraordinario de Seguridad convocado en respuesta a recientes incidentes violentos, entre ellos un homicidio que generó preocupación en la comunidad.
De acuerdo con lo publicado por Diario del Norte, el decreto incluye restricciones específicas para la circulación y actividades nocturnas en el municipio.
Entre las disposiciones más destacadas se encuentra la prohibición de atención al público y el consumo de bebidas alcohólicas en bares, discotecas y establecimientos similares durante el horario del toque de queda. Además, se restringe el uso de mototaxis y ciclotaxis con parrillero en el mismo periodo, como parte de las acciones para reducir riesgos y mantener el control en las calles.
Más Noticias
De estrella de Estéreo Picnic a rumba en Bogotá: esta fue la canción que Shawn Mendes pidió en una discoteca de la capital
La historia se conoció a través de un video que el DJ conocido como Mik Mish compartió en sus redes sociales

Trabajadores independientes podrán pagar menos al momento de cotizar a pensión en 2025 con esta nueva clave
El nuevo esquema pensional de Colombia está dirigido tanto a los que tienen contratos por días bajo un vínculo a término indefinido como a aquellos que trabajan por obra

Se conoce la identidad del soldado que falleció tras atentado con explosivos en Norte de Santander
Autoridades aseguran que el ataque con explosivos, atribuido a grupos armados, violó los derechos humanos y el derecho internacional humanitario

Las mejores películas en Netflix en Colombia hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Pánico en Fusagasugá: mujer apuñaló a varias personas en plena vía pública
Los ataques sistemáticos y sin motivo aparente han generado alarma entre los residentes de Bogotá y Cundinamarca
