
El mercado de la industria cementera en Colombia podría experimentar un cambio significativo con la posible salida de Cemex, una de las principales empresas del sector en el país. La multinacional mexicana, considerada la sexta cementera más grande del mundo, estaría explorando la venta de su operación en Colombia como parte de una estrategia para enfocarse en América del Norte y Europa.
Según un informe de la agencia Bloomberg, Cemex inició contactos con asesores para evaluar el interés de potenciales compradores, aunque aún se encuentra en una fase temprana del proceso. “La empresa, con sede en Monterrey, México, está trabajando con asesores para evaluar el interés potencial en la unidad, dijeron las fuentes, solicitando no ser identificadas porque las discusiones son privadas”, señaló la agencia de noticias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la actualidad, Cemex ocupa la segunda posición en el ranking de las cementeras más grandes de Colombia, solo por detrás de Argos. De acuerdo con el listado de las 5.000 empresas de la revista Dinero, en 2023, Argos facturó 2,9 billones de pesos, mientras que Cemex alcanzó los 2,5 billones. El tercer competidor más importante del mercado es la suiza Holcim, la cementera más grande a nivel mundial, que en Colombia factura un billón de pesos menos que las dos líderes del sector.
El interés de Cemex en vender su operación en Colombia se suma a la decisión de la corporación australiana South32 de poner en venta Cerro Matoso, su negocio de níquel en el país. En ambos casos, los propietarios argumentan que su objetivo no es una cuestión de mercado local, sino un interés estratégico de concentrarse en ciertas geografías y activos específicos.

Entre los posibles compradores de la operación de Cemex en Colombia, la agencia mencionó a Holcim y a la española Cementos Molins. Holcim, que emplea a 869 personas en el país, cuenta con una planta de cemento, una de agregados, una plataforma de coprocesamiento y una de productos químicos, además de ocho plantas de concreto y el servicio especializado de transporte de materiales a través de Transcem SAS. Por su parte, Cementos Molins opera en Colombia en alianza con Corona bajo la marca Alión.
El valor estimado de la venta de Cemex en Colombia oscilaría entre los 700 y 1.000 millones de dólares, aunque los cálculos aún son preliminares y dependerán del interés que generen las negociaciones en curso. Esta no sería la primera venta de activos que realiza la compañía en mercados emergentes. Luego de recuperar su calificación de grado de inversión en 2023, Cemex centró sus esfuerzos en reducir su deuda, logrando recaudar 2.200 millones de dólares a través de la venta de activos en República Dominicana y Guatemala.

El posible retiro de Cemex de Colombia marcaría el fin de una historia de casi tres décadas en el país. La empresa llegó en 1996 tras la adquisición de Cementos Samper y Diamante, consolidándose rápidamente como un actor clave en la industria nacional. Su presencia es fundamental en el desarrollo de infraestructura y el crecimiento del sector de la construcción en el país.
A medida que avanzan las conversaciones sobre la posible venta, los analistas del sector estarán atentos a las implicaciones que podría tener este movimiento para la competencia y el mercado cementero en Colombia. Con la salida de una de las grandes multinacionales del país, la industria podría experimentar cambios en la distribución de poder entre los principales actores, abriendo nuevas oportunidades para otras compañías que busquen expandir su presencia en la región.
Más Noticias
EN VIVO: se reportó temblor en Urrao, Antioquia, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Comandante del Frente 33 negó reclutamiento forzado en Catatumbo: “Nunca se ha dicho que los estemos llevando a la fuerza”
Carlos Eduardo García, alias Andrey Avendaño, aseguró que la organización armada solo acepta a menores de edad de 16 años en adelante y que, incluso, han devuelto a sus hogares a varios niños que llegaron a sus filas

Karina García rompió en llanto y aseguró que no es una “quitamaridos”: “Toda mi vida me ha pasado lo mismo”
La modelo paisa destacó que siempre ha intentado mantener la sororidad, pero termina involucrada en malos entendidos y discusiones con otras mujeres

Cuántos son 4.900 euros en pesos colombianos, hoy 28 de marzo
En un entorno de volatilidad económica, la divisa europea mantiene su curso

Quién es Carlos Lehder, el excapo del cartel de Medellín que volvió a Colombia y fue detenido por las autoridades
Carlos Lehder tendría que pagar una condena de más de 20 años por los delitos de tráfico de armas y narcotráfico
