
Tras su renuncia al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, al parecer, será designada como la nueva directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), un movimiento que marca una nueva fase en su trayectoria dentro del gobierno de Gustavo Petro.
La información, revelada en primicia por el periodista Julio Sánchez Cristo, director de La W Radio, surge días después de su renuncia, la cual estuvo marcada por controversias y desacuerdos dentro del Ejecutivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Muhamad, politóloga y ambientalista, había manifestado discrepancias con ciertas dinámicas dentro del Gobierno, entre ellas la presencia de Armando Benedetti, actual jefe de Despacho de la Presidencia, en el Consejo de Ministros. En una entrevista posterior a su salida del cargo ministerial, expresó que su renuncia estuvo motivada por diferencias de enfoque y cuestionamientos en torno a la evaluación de metas del Gobierno, que, según ella, no reflejaban adecuadamente los avances de cada cartera.

“Todavía no se asume que la violencia contra las mujeres es una línea roja. Se ha creado una lógica de polarización entre el derecho al debido proceso y actuar frente a la violencia contra la mujer, y aún más en el caso del ejercicio de un cargo público. Y esto es falso, se pueden hacer ambas cosas”, dijo la ministra durante el Consejo de Ministros televisada el 4 de febrero.
Ante las críticas dirigidas a Petro por la presencia de Benedetti, que fue señalado de ejercer violencia de género contra su esposa —un caso que no prosperó en la justicia española y que, en la actualidad, no impidió la continuidad de su matrimonio—, el presidente, durante el encuentro de ministros, expresó: “Todos vamos a cometer errores y siempre hay que dar una segunda oportunidad, el ser humano necesita una segunda oportunidad”.
La funcionaria se pronunció al respecto, sobre todo con el tema de las segundas oportunidades y resaltó para el diario en mención, señaló: “No podemos hablar de cambio y empoderar a una persona que tiene este tipo de denuncias en su contra. El presidente habló de una segunda oportunidad, pero esto tiene que venir con un proceso de reparación y de reivindicación con las víctimas, si no estas cosas pasan impunemente”.

Cabe destacar que ella fue una de las primeras ministras en manifestar su disposición a dejar el cargo si Benedetti permanecía en su puesto. Días después, el presidente Petro solicitó la renuncia protocolaria de todo su gabinete, y ella no dudó en presentarla. Además, mencionó que sostuvo una conversación “dolorosa” con el mandatario sobre la situación que atravesaba el Gobierno y claramente, su dimisión.
Susana Muhamad esperaba permanecer en el Ministerio de Ambiente más tiempo
La aún ministra confirmó que su permanencia en el Gobierno nacional sigue en duda, luego de presentar su renuncia tras la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho del presidente Gustavo Petro; sin embargo, la funcionaria expresó su intención de continuar en el cargo hasta COP16, que se celebrará entre el 25 de febrero y el 1 de marzo en Roma, Italia. Así lo confirmó la funcionaria en entrevista con la presentadora Eva Rey en el programa Desnúdate con Eva.
Muhamad explicó que su permanencia hasta esa fecha responde a la necesidad de consolidar los acuerdos alcanzados en el evento internacional: “Nosotros pusimos una posición, yo puse una posición, entregué mi carta de renuncia y el presidente está reorganizando todo”.
De acuerdo con Muhamad, se presume que el mandatario le permitirá concluir sus responsabilidades de la COP16 sin problema, puesto que es necesario cumplir con los compromisos adquiridos. “Yo tuve una conversación con el presidente antes de que él viajara, ese era todavía un momento muy caliente de la situación. Y él ya regresó de los Emiratos, está acá y está reorganizando, está en diálogos políticos”, añadió.
Aunque su renuncia aún no es aceptada por el presidente Petro, la ministra dejó claro que su continuidad en el Gobierno depende de cambios en la estructura del gabinete, en particular, de la salida de Benedetti de su cargo: “No le estoy declarando la guerra al señor Benedetti ni nada de eso, ni estoy en una confrontación con él”.
Después de estas declaraciones en el programa digital de la periodista española, surge la incertidumbre sobre si realmente asumirá el liderazgo del DNP. Aunque expresó su interés en el cargo, también es posible que haya llegado a un acuerdo con el presidente Petro, lo que podría llevarla a ocupar otro puesto dentro del Estado.
Más Noticias
Deportivo Cali busca soluciones a su crisis económica: tendría cinco inversionistas interesados
El conjunto vallecaucano, que también escapa del descenso, está en proceso para convertirse en una sociedad anónima para recibir nuevo capital

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que han conquistado al público colombiano en Spotify

Nocaut de peleador colombiano le da la vuelta al mundo: “Estoy listo para la UFC”
En diálogo con Infobae Colombia, Javier “Blair” Reyes habló de lo que fue su presentación en México contra Caleb Moctezuma y cómo preparará su pelea del 9 de mayo en la promotora LFA

Prográmese con los equipos colombianos: hora y dónde ver la primera fecha de la Libertadores y Sudamericana
El 1 de abril dará inicio la fase de grupos en los dos certámenes de la Conmebol, con cuatro conjuntos cafeteros que quieren pelear por ser los mejores en el continente

Cayeron alias Pinky, Félix, Pillao y Mildred, del Clan del Golfo en Magdalena y Atlántico: coordinaban homicidios selectivos
Las autoridades lograron la captura de cinco integrantes de la organización criminal, la aprehensión de un menor de edad y la notificación de otros dos miembros, recluidos en prisión. Con el operativo se esclarecen seis asesinatos
