Líder social detenida en Antioquia fue señalada de ser espía del Clan del Golfo: el audio que delató a alias La Tía en Valdivia

La mujer actuaba junto a su hijo, y tras su detención, las opiniones están divididas entre los habitantes del municipio, ubicado en el norte del departamento, zona en la que opera este grupo armado ilegal, uno de los más peligrosos del país

Guardar
La mujer actuaba en complicidad
La mujer actuaba en complicidad con su hijo - crédito Fiscalía General de la Nación

La captura de Teresa Jaramillo Giraldo, conocida como alias la Tía, ha generado conmoción en el municipio de Valdivia, situado en el norte de Antioquia, y ha puesto en el centro de atención a una figura reconocida por su trabajo social en la región, que se ha visto empañada con el señalamiento hecho por las autoridades que terminó con su captura.

La detención de Jaramillo Giraldo se produjo durante un operativo que dejó un saldo de tres personas capturadas. La líder social deberá responder ante la justicia por el presunto delito de concierto para delinquir, al ser señalada de colaborar como espía del Clan del Golfo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Su labor como presidenta de Asocomunal Valdivia y de la Confederación de Asocomunales del Norte de Antioquia la había convertido en una figura clave para la articulación de iniciativas en beneficio de las comunidades campesinas de la región, destacó El Colombiano.

Sin embargo, las acusaciones en su contra han puesto en entredicho su papel como líder social y han generado un debate sobre la infiltración de grupos armados en las estructuras comunitarias. Un escenario con situaciones similares a las que llevaron al padre Óscar Albeiro Ortiz Henao a ser condenado por liderar un grupo paramilitar en Medellín, y que murió a inicios de 2025 mientras purgaba pena en una cárcel de Bogotá.

Hasta un centro comercial le
Hasta un centro comercial le cayeron las autoridades a la líder social Teresa Jaramillo Giraldo - crédito Fiscalía General de la Nación

Una trayectoria marcada por el liderazgo social

Jaramillo Giraldo comenzó a ganar notoriedad en Valdivia alrededor del año 2007, cuando lideró procesos de guardabosques que involucraron a decenas de familias campesinas, según detalló el alcalde del municipio, Carlos Molina, en declaraciones al mismo medio local. Su trabajo no se limitó a la protección ambiental, sino que se extendió a la gestión de proyectos sociales y comunitarios en colaboración con entidades departamentales y nacionales.

Entre sus aportes más destacados se encuentra su papel como enlace con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, y sobre todo tras la emergencia de Hidroituango en 2018. En ese contexto, Jaramillo Giraldo fue fundamental para formar y capacitar a la población afectada, una tarea que resultó crucial en una región marcada por la vulnerabilidad social y los desastres naturales.

Además, coordinó múltiples proyectos de salud en colaboración con el Ministerio de Salud y la Seccional Departamental, facilitando brigadas médicas y la entrega de elementos como sillas de ruedas y servicios oftalmológicos.

Momento de la entrega del dinero al oficial del Ejército por la información sobre las operaciones - crédito Fiscalía

El audio que hizo caer a alias La Tía, lider social en Valdivia, Antioquia

En un comunicado que reveló la Fiscalía General de la Nación el sábado 22 de febrero de 2025, se señaló que alias La Tía “sería la articuladora de la red; y de gestionar la información para que llegara al máximo cabecilla de la subestructura Arístides Mesa Páez del ‘Clan del Golfo’, conocido con el alias de Chirimoya”.

Como parte del material probatorio que dio con el operativo de captura, la Fiscalía obtuvo una conversación telefónica que sostuvieron Teresa Jaramillo Giraldo y un oficial del Ejército, en el que ella le pide que dejen seguir a miembros del Clan del Golfo, pero para no levantar sospechas, se refirió a ellos como “familia”. Mismo caso ocurrió con otros términos para mencionar al Ejército Nacional y una suma de dinero que le darían por su colaboración.

La Fiscalía logró obtener una conversación telefónica entre Teresa Jaramillo Giraldo, alias La Tía, y un oficial del Ejército - crédito Fiscalía

“Lo que nosotros más necesitamos es que, qué bueno que mi familia va a avanzar, que los dejemos avanzar, que si ellos se encontraron con el otro equipo de fútbol, que se encuentren, pero que no interpelen la familia tuya. Ah, no, listo, sí. Eso queda claro. Esa es la coordinación más grande que necesitamos. Sí”, se puede escuchar en la primera parte de la llamada que suministró la entidad.

Seguido a esto, “Con 50 mercados, dependiendo del trabajo que él haga, pues ya que los 50 mercados te lo estarían dando dentro de un mes. El mes terminado y me… Bueno, ya hombre, no, que es que el pelado está arbitrando muy bien. Entonces vamos a subirle”, cierra el audio.