Maduro instó a Trump a investigar vínculos y supuesta financiación de Colombia con el Tren de Aragua

En medio de un evento oficial, el dictador venezolano aseguró que la organización criminal ya no hace presencia en su país, pero que se ha expandido gracias al apoyo desde el lado colombiano

Guardar
Maduro instó a Trump a investigar vínculos y supuesta financiación de Colombia con el Tren de Aragua
0 seconds of 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:58
00:58
 
El dictador venezolano Nicolás Maduro durante el “taller de alto nivel del Gobierno Popular”, en el que pidió a Donald Trump revisar los informes del FBI y la DEA - crédito Redes sociales/X

El jueves 20 de febrero, el dictador Nicolás Maduro sorprendió con un inusual pedido dirigido al presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante un “taller de alto nivel del Gobierno Popular”, el líder del régimen venezolano instó a Trump a revisar los archivos del FBI y de la DEA relacionados con la presunta financiación del Tren de Aragua, una temida organización criminal que, según Maduro, fue alentada y apoyada desde Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El llamado de Maduro a Trump

En su declaración, Maduro aseguró que el Tren de Aragua está “extinto” en Venezuela y que su país logró desarticular a esta banda.

Sin embargo, sugirió que la organización se trasladó y operó en Colombia con la ayuda de la administración del expresidente Joe Biden, para después expandirse hacia Estados Unidos.

Según el mandatario, estos vínculos están documentados en informes de las agencias estadounidenses, por lo que invitó a Trump a solicitarlos y analizarlos.

Maduro instó a Donald Trump
Maduro instó a Donald Trump a investigar la supuesta financiación colombiana al Tren de Aragua - crédito montaje Infobae

“Le digo al presidente Donald Trump, con respeto, pida los informes de los últimos cuatro años del FBI y la DEA de las oficinas en Colombia para que usted vea quiénes financiaron, quiénes movieron, quiénes dirigieron al famoso Tren de Aragua”.

También señaló que estos documentos confirmarían que el régmien “derrotó” a la organización internacional y que el supuesto apoyo desde Colombia formaba parte de una estrategia para llevar “terrorismo a Venezuela”.

La expansión internacional del Tren de Aragua

El Tren de Aragua, originalmente formado en Venezuela, ha sido asociado con diversas actividades ilícitas como el tráfico de drogas, extorsión, secuestro y trata de personas.

En los últimos años, se reportó su presencia en varios países de América Latina y, más recientemente, en ciertas áreas de Estados Unidos.

Este crecimiento ha encendido las alarmas de las fuerzas de seguridad internacionales que lo consideran una amenaza transnacional.

 Las actividades ilícitas del
Las actividades ilícitas del Tren de Aragua, como tráfico de drogas y trata de personas, lo han convertido en una preocupación internacional - crédito Marchi Piarristeguy/Infobae

Por ejemplo, el 18 de febrero, un ciudadano venezolano supuestamente vinculado al Tren de Aragua fue detenido en Indianápolis por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Este individuo, acusado de secuestro en Chile, fue identificado como un miembro de la organización y su captura dejó en evidencia la creciente preocupación por la expansión de la banda a nivel internacional.

La fractura del Tren de Aragua y la aparición del Anti-Tren

Nueva York enfrenta una nueva amenaza en el ámbito del crimen organizado con la irrupción de un grupo delictivo conocido como Anti-Tren, una facción que ha surgido como rival directo del Tren de Aragua.

Según informó The Washington Times, esta nueva banda ha intensificado los enfrentamientos violentos en la ciudad, generando un clima de inseguridad que representa un desafío significativo para las autoridades locales y federales.

En Nueva York, una facción
En Nueva York, una facción rival conocida como Anti-Tren ha intensificado la violencia en la ciudad - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La aparición del Anti-Tren es el resultado de tensiones internas dentro del Tren de Aragua, por lo que, de acuerdo con investigadores del Departamento de Seguridad Nacional, los conflictos internos en la organización criminal han creado un ambiente de inestabilidad que ha facilitado la formación de esta nueva facción.

Los enfrentamientos entre ambas bandas han derivado en numerosos tiroteos y homicidios en Nueva York, según documentos judiciales federales citados por el medio.

Uno de los episodios más recientes de esta escalada de violencia fue la detención de Anderson Zambrano-Pacheco, un presunto líder del Anti-Tren, que fue arrestado en el Bronx bajo acusaciones de participar en actividades violentas relacionadas con la banda.

La expansión del Tren de Aragua ha sido rápida y alarmante, consolidándose como una de las organizaciones criminales más peligrosas de origen latinoamericano en Estados Unidos.

Sin embargo, la aparición del Anti-Tren marca un punto de inflexión en su historia, ya que las divisiones internas han debilitado su estructura y han dado lugar a una nueva ola de violencia.

Más Noticias

Petro reprochó caso de acoso sexual que implica al general (r) Zapateiro: “No desearás a la mujer del prójimo”

Con su tradicional tono mesiánico, el jefe de Estado se refirió a los chats que evidenciarían que el otrora comandante del Ejército presuntamente hostigó a la esposa del coronel José Luis Esparza

Petro reprochó caso de acoso

Olivia Rodrigo en el Estéreo Picnic: Bogotá sorprendió a la artista con espectacular dinámica en el cierre del festival de música

Una vez más, los asistentes que se dieron cita en el Parque Simón Bolívar dejaron emocionados a los artistas que se presentaron en los cuatro días de conciertos

Olivia Rodrigo en el Estéreo

Falcao sigue lejos de volver a jugar con Millonarios: esto le falta para recuperarse de su lesión

El ‘Tigre’ sufrió una molestia en el cuádriceps de la pierna derecha el 8 de marzo durante un entrenamiento con el equipo y se unió a la lista de jugadores “bajo algodones”

Falcao sigue lejos de volver

Él es José Caicedo, el colombiano que marcó gol y amargó el partido de James Rodríguez con el Club León ante Pumas Unam

El equipo dirigido por Efraín Juárez, campeón de la Copa Colombia y la Liga Betplay II-2024 con Atlético Nacional, se llevó los tres puntos en su visita al estadio Nou Camp de Guanajuato

Él es José Caicedo, el

Nuevo intento fallido de Daniel Quintero para entregar pruebas contra ‘Fico’ Gutiérrez por cartel de los lotes: le solicitan enviarlas por correo

El exalcalde de Medellín narró que la respuesta ante su solicitud para dejar el material fue negativa, ya que la fiscal no estaba presente. Por ello, decidió sentarse a esperar a la fiscal debido a la negligencia que, según él, han tenido en el proceso durante los últimos años

Nuevo intento fallido de Daniel
MÁS NOTICIAS