El pasado 17 de febrero, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que el Producto Interno Bruto de Colombia creció un 1,7 por ciento en el 2024, casi dos veces y media el registrado en el 2023, que fue del 0,7 por ciento.
Aparte de las discusiones sobre si el desarrollo de la economía nacional fue cercano o no a lo que esperaban los especialistas, uno de los datos positivos es el importante aporte de las llamadas actividades artísticas y de entretenimiento, que registraron un aumento de 8,5 por ciento, frente al año anterior, representando un 4,4% del Producto Interno Bruto del país, superando a actividades tradicionales como la construcción y la minería.
Estas positivas cifras, sin embargo, no representan una verdadera sorpresa. Lo cierto es que el PIB del sector del entretenimiento en Colombia ha registrado un crecimiento superior al 130% entre 2014 y 2024, según los datos del Dane, especialmente a partir del fin de la pandemia.
El aumento tanto de la oferta como de la demanda de espectáculos por parte de la población colombiana, así como la mejora en la infraestructura y la consolidación de un creciente grupo de artistas nacionales de primera línea, son algunos de los elementos que, según los especialistas, explican los buenos números de este sector de la economía, que comprende una gran cantidad de actividades de interés cultural, de entretenimiento y recreación para el público, como la producción y la promoción de actuaciones en directo, espectáculos en vivo, exposiciones y actividades deportivas y recreativas.
Una de las empresas que se han destacado en el impulso de este sector es Bizarro Live Entertainment. Originaria de Chile, la compañía comenzó su proceso en el país en el año 2019, completando una operación que ya abarca, además de estas dos naciones, Perú, Uruguay y Ecuador.
Durante su operación en América Latina Bizarro ha recibido reconocimientos como el Billboard Internacional, otorgado a Daniel Merino, gerente de Entretenimiento y promotor de la operación, como ejecutivo influyente en la industria musical.
Según el ranking Pollstar, la empresa se encuentra actualmente en el top 20 a nivel mundial, es la tercera productora más importante de Sudamérica y la número uno en Chile, donde se encarga de uno de los eventos más importantes de la industria musical en Latinoamérica, el Festival de Viña del Mar, que está próximo a cumplir 150 años.
“El trabajo, el esfuerzo y la convicción son los motores fundamentales del éxito, sumados al compromiso de mejorar continuamente los procesos y hacer las cosas bien desde el principio”, afirma Alfredo Alonso, director de Bizarro Live Entertainment. “Todo esto se combina con el amor por lo que hacemos, la pasión que nos mueve y una formación sólida respaldada por conocimiento y experiencia”, agrega el ejecutivo, que también fue destacado como uno de los Touring Power Players en el 2024 por Billboard International.
Al igual que el sector en general, cuyas actividades, según el Dane, han alcanzando un valor de $36,4 billones en 2024, Bizarro presentó un positivo balance, tanto económico como artístico.
La empresa lideró la exitosa gira “García”, de Kany García, que logró sold outs en Bogotá, Medellín y Barranquilla; en septiembre presentó al violinista André Rieu, con cuatro fechas consecutivas en el Movistar Arena; además de los conciertos de Residente, Mateo Bocelli y Duki.
Bizarro se ha destacado además en la generación de empleos. En promedio, durante los cinco años que lleva de operación en el país, se han llegado a hacer hasta mil vinculaciones directas e indirectas durante cada espectáculo, incluyendo desde el personal de logística, los encargados del escenario, meseros y personal técnico (stagehands, rodies, productores), hasta los encargados de catering, transporte, entre otros.
De acuerdo con los especialistas, se espera que en el 2025 el entretenimiento continúe impulsando el PIB de Colombia, con un crecimiento proyectado del 6,8%, lo que aportaría 0,3 puntos porcentuales a la estimación del Producto Interno Bruto de este año, que sería del 2,6%.

Por su parte, Bizarro 2025, ya tiene confirmada una amplia oferta comenzando con la presentación en el Movistar Arena de Bogotá de la estrella argentina Emilia, el próximo 10 de mayo; la banda mexicana, Reik presentará su “Panorama Tour” el 11 de mayo; la cantante, actriz y compositora mexicana Gloria Trevi estará en Bogotá el 18 de mayo, con “Mi Soundtrack On Tour”, y Duki llegará con su gira “Ameri World Tour”, el 21 de agosto de 2025 en el mismo Movistar Arena.
Más Noticias
Los millonarios gastos de Vicky Dávila, Miguel Uribe y Germán Vargas en redes: cuánto han invertido en campaña camino a las presidenciales 2026
Aunque las normas establecen límites de inversión para las campañas políticas, el uso de publicidad digital representa un desafío en términos de fiscalización

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este martes 1 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Medellin

Los peajes subirán de precio a partir del 1 de abril: cuáles son los más caros y los más baratos
En medio de prostestas y muchos descontentos, la ANI e Invías confirmaron que el de Pipiral, en la vía al Llano, lidera la lista con una tarifa de $26.893

Petro volvió a atacar a la junta directiva del Banco de la República: acusó a sus miembros de ser “uribistas”
En su quinto Consejo de Ministros televisado, el jefe de Estado arremetió contra los integrantes del emisor, a los que cuestionó por no haber reducido la tasa de interés; y dedicó una serie de comentarios contra Olga Lucía Acosta, a la que le recordó la manera en la que llegó a la entidad

Petro lanzó pulla contra Katherine Miranda durante el Consejo de Ministros: “Su cerebro está a la extrema derecha”
En su discurso, el presidente afirmó que su intento de incluir a fuerzas políticas diversas en su Gobierno fue un “engaño”, como su creencia de que la representante a la Cámara era progresista
