Ante el presidente Gustavo Petro, el general Carlos Fernando Triana asumió la dirección de la Policía Nacional

Carlos Fernando Triana Beltrán reemplaza al general William René Salamanca Ramírez, quien solicitó su retiro de la institución, solicitud que fue aceptada por el presidente Gustavo Petro

Guardar
Ante el presidente Petro, el
Ante el presidente Petro, el general Carlos Fernando Triana asume como director de la Policía Nacional - crédito Presidencia

El presidente Gustavo Petro Urrego presidió este martes 18 de febrero de 2025 la ceremonia de transmisión de mando del nuevo director general de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, en un acto realizado en la Escuela de Cadetes ‘Francisco de Paula Santander’ en Bogotá.

Triana Beltrán reemplaza al general William René Salamanca Ramírez, quien solicitó su retiro de la institución, solicitud que fue aceptada por el presidente Petro. Con más de 30 años de experiencia en la Policía Nacional, el general Triana es reconocido por su amplia trayectoria en áreas clave como inteligencia y contrainteligencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Originario de La Peña, Cundinamarca, Triana Beltrán comenzó su carrera policial en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, donde se graduó como subteniente el 13 de mayo de 1993.

A lo largo de su servicio, ha ocupado varios cargos de relevancia, como Inspector General de la Policía, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, y director de la Escuela de Cadetes.

Carlos Fernando Triana en compañía
Carlos Fernando Triana en compañía de Iván Velásquez, ministro de Defensa - crédito crédito Ponal

Además, ha sido director de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur), su último cargo antes de asumir la dirección de la Policía.

Su formación académica incluye una maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva, así como una especialización en Seguridad. Es administrador policial y ha recibido 115 condecoraciones y 229 felicitaciones por su destacada labor.

En su discurso, el general Triana agradeció la confianza del presidente Petro y de su familia, destacando la importancia de liderar una de las instituciones más queridas por los colombianos.

“Gracias a la confianza del señor presidente de la República, Gustavo Petro, y al respaldo de mi familia, he decidido aceptar el reto de liderar una de las instituciones más queridas por los colombianos, de la cual hacen parte más de 7 mil afrocolombianos, 1,600 indígenas y 44 mil mujeres”, afirmó Triana.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia - crédito Fernando Vergara/AP

Asimismo, destacó las prioridades que guiarán su gestión, que incluyen una ofensiva contra el multicrimen, la protección de la capital del país, la lucha contra la corrupción, el Plan Democracia 2026 y la consolidación de la política integral de bienestar para la Fuerza Pública y sus familias. “Vamos a construir sobre lo construido, sobre el legado de nuestros 82 antecesores”, concluyó.

La elección de Triana Beltrán como director de la Policía Nacional se enmarca en un contexto de reestructuración dentro de la institución, con el objetivo de fortalecer la seguridad en el país y mejorar la gestión operativa de la Policía.

Así quedó conformada la nueva línea de mando de la Policía Nacional

El cargo de subdirector, antes ocupado por el mayor general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, será asumido por el brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros. La Inspección General y Responsabilidad Profesional, que estaba a cargo del brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, será dirigida por la brigadier general Olga Patricia Salazar Sánchez.

En la Jefatura Nacional de Servicio de Policía, el brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza dejó su puesto, siendo reemplazado por el brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón, quien anteriormente se desempeñaba como comandante del Gaula en Cúcuta.

El nuevo equipo de mando
El nuevo equipo de mando de la Policía Nacional asumirá sus funciones con el compromiso de fortalecer la seguridad en el país - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

En la Dirección de Inteligencia, el coronel Juan Carlos Trujillo Colmenares fue reemplazado por el coronel Javier Orlando Obando Urrego. Además, el general Hernán Alonso Meneses Gélvez asumió la Secretaría General de la Policía Nacional.

Otros nombramientos incluyen al brigadier general José Jamés Roa en la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, al coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria en la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, y al coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz en la Dirección de Protección y Servicios Especiales.

La Dirección de Antinarcóticos estará a cargo del brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, mientras que la Dirección de Investigación Criminal e Interpol será liderada por el coronel Hebert Mejía Castro. Por último, la Dirección de Tránsito y Transporte será dirigida por la brigadier general Claudia Susana Blanco Romero.