
El Consejo de Estado de Colombia declaró nulo el nombramiento de Marisol Rojas Izquierdo como consejera de relaciones exteriores en la embajada de Colombia ante el gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
La decisión, emitida el 13 de febrero de 2025, se fundamentó en que existían funcionarios de carrera diplomática que cumplían con los requisitos para ocupar el cargo, lo que contraviene las disposiciones legales que regulan los nombramientos en provisionalidad dentro del servicio exterior colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo informado en la sentencia, la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo) presentó una demanda en la que solicitaba la nulidad del Decreto No. 0562, expedido el 3 de mayo de 2024, mediante el cual se designó a Rojas Izquierdo en el cargo.
La organización argumentó que el nombramiento violaba los artículos 37 y 60 del Decreto Ley 274 de 2000, que establecen que los cargos de carrera diplomática y consular deben ser ocupados prioritariamente por funcionarios de carrera, salvo que se demuestre la imposibilidad de hacerlo.

La decisión del Consejo de Estado, en segunda instancia, ratifica la sentencia emitida previamente por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca el 13 de noviembre de 2024.
En esta, se concedieron las pretensiones de la demanda presentada por Unidiplo, que buscaba garantizar el cumplimiento de las normas que regulan los nombramientos en el servicio exterior.
La magistrada ponente, Gloria María Gómez Montoya, destacó que el nombramiento de Rojas Izquierdo no cumplía con los requisitos legales, ya que no se justificó adecuadamente la designación de una persona ajena a la carrera diplomática en un cargo reservado para funcionarios de esta categoría.
El Consejo de Estado subrayó que los nombramientos en provisionalidad deben ser excepcionales y estar debidamente motivados, lo que implica demostrar que no existen funcionarios de carrera disponibles para ocupar el cargo.

En este caso, se comprobó que había más de un funcionario de carrera diplomática que podía desempeñar las funciones de consejero en la embajada de Colombia en el Reino Unido, lo que invalidó la designación de Rojas Izquierdo.
La demanda presentada por Unidplo se basó en el artículo 139 de la Ley 1437 de 2011, que regula el medio de control de nulidad electoral. En su argumentación, la organización solicitó no solo la nulidad del decreto que designó a Rojas Izquierdo, sino también que se exhortara al Ministerio de Relaciones Exteriores a abstenerse de realizar nombramientos que contravengan las disposiciones del Decreto Ley 274 de 2000.
Este decreto establece que los cargos de carrera diplomática y consular deben ser ocupados prioritariamente por funcionarios de carrera, salvo en casos excepcionales debidamente justificados.
El Consejo de Estado ya había anulado previamente otro nombramiento de Marisol Rojas Izquierdo como cónsul general en Londres, en una decisión emitida en 2023. Este antecedente refuerza la postura de las autoridades judiciales sobre la necesidad de respetar las normas que regulan los nombramientos en el servicio exterior colombiano.

La decisión actual no solo invalida el nombramiento de Rojas Izquierdo como consejera en la embajada de Colombia en el Reino Unido, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de garantizar la transparencia y el cumplimiento de las disposiciones legales en los procesos de designación de funcionarios en el servicio exterior.
El fallo del Consejo de Estado incluye una exhortación al Ministerio de Relaciones Exteriores para que se abstenga de realizar nombramientos que desconozcan las disposiciones del Decreto Ley 274 de 2000.
Ella es Marisol Rojas Izquierdo
Rojas Izquierdo es una profesional en Comunicación Social y Periodismo, graduada en Bogotá, D.C., Colombia.
Ha desempeñado diversos cargos en el sector público colombiano. Entre el 13 de marzo de 2023 y el 20 de abril de 2024, ejerció como Cónsul General en Londres para el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Anteriormente, ocupó roles de asesoría en entidades como el Senado de la República, la Contraloría General de la República y la Agencia Nacional de Minería. También ha trabajado con la Secretaría Distrital de Gobierno y el Ministerio de Educación Nacional, entre otras instituciones.
- Asesora en el Senado de la República: Ejerció funciones de asesoría en diferentes periodos, incluyendo del 20 de febrero al 20 de julio de 2022, del 10 de julio al 31 de agosto de 2021 y del 23 de febrero al 30 de junio de 2021.
- Asesora en la Contraloría General de la República: Trabajó como asesora entre el 14 de febrero y el 22 de agosto de 2022, y previamente del 11 de junio al 25 de noviembre de 2021.
- Asesora en la Agencia Nacional de Minería: Desempeñó este rol en varios periodos, incluyendo del 19 de enero al 21 de abril de 2022, del 6 de enero al 24 de diciembre de 2021 y del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2020.
- Contratista en la Secretaría Distrital de Gobierno: Trabajó como contratista del 4 de febrero al 31 de diciembre de 2019.
- Asesora en la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: Ejerció funciones desde el 3 de marzo de 2017 hasta el 22 de enero de 2019.
- Contratista en el Ministerio de Educación Nacional: Participó en proyectos del 5 de julio al 31 de diciembre de 2016.
- Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones en la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte: Ocupó este cargo del 20 de enero al 4 de noviembre de 2015.
- Contratista en el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC): Colaboró en diferentes periodos entre 2012 y 2015.
- Contratista en la Contraloría General de la República: Trabajó desde el 26 de septiembre de 2006 hasta el 15 de septiembre de 2010.
- Contratista en el Concejo de Bogotá D.C.: Desempeñó funciones del 7 de septiembre de 2005 al 31 de agosto de 2006.
- Contratista en el Colegio Mandalay: Laboró en dos periodos, del 1 de febrero de 2000 al 30 de agosto de 2005 y del 1 de julio de 1998 al 30 de enero de 2000.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

Resultados del Sinuano Noche: ganadores del 31 de marzo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

Emiten alerta por crecientes súbitas en la parte baja del río Bogotá
Desde la Ungrd, el Ideam y la Gobernación de Cundinamarca solicitaron estar atentos por inundaciones y desbordamientos en los municipios de Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de hoy 31 de marzo
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Los cortes de agua en Bogota este 1 de abril
Se suspenderá temporalmente el servicio de abastecimiento de agua, así que revisa y prepara las reservas
