
Durante una reunión con el Consejo Gremial, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, hizo una férrea defensa del sector privado y cuestionó que este solo sea considerado en el debate público cuando se trata de crear nuevos impuestos o modificar el sistema tributario.
“No puede ser que al sector privado, incluyendo también a los propietarios particulares, solamente los miren para aplicarles nuevas tasas impositivas o mirar cómo se hacen las reformas tributarias a costillas de la capacidad de producción de quienes generan empleo, generan riqueza, y pagan impuestos”, expresó el jefe del Ministerio Público, en declaraciones citadas por la W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Eljach subrayó que es necesario fortalecer el diálogo entre el Gobierno y los empresarios para evitar que la situación económica se deteriore aún más. Según afirmó, está dispuesto a servir como mediador en estas discusiones si así se lo solicitan. “Yo me presto para eso, me ofrezco, si me lo solicitan, porque yo no ando buscando protagonismo de ninguna clase”, afirmó.
El procurador también se refirió a las tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso, advirtiendo que el país enfrenta un momento complejo que podría agravarse si no se propician espacios de concertación. En este contexto, reiteró que su labor está guiada por su propio criterio y sin compromisos políticos con terceros.
“Soy yo solo. No comparto jefatura con nadie. Tengo unos electores a quienes les agradezco el gesto, tengo un postulante a quien le agradezco el gesto, pero me oriento por mi propia conciencia y por mi propio conocimiento”, concluyó.
Advertencia de Eljach a Gobierno Petro sobre UPC
El procurador general Gregorio Eljach expresó su preocupación por el crecimiento del empleo público y el aumento de la deuda estatal en Colombia, destacando la necesidad de una mayor articulación entre el sector público y el privado.
Y es que en una salida a medios en la mañana del miércoles 29 de enero de 2025, el funcionario recalcó en que el sector empresarial es clave para la generación de empleo, el pago de impuestos y la creación de riqueza, elementos esenciales para el desarrollo económico del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con relación al sistema de salud, Eljach aseguró que la Procuraduría General de la Nación estará vigilante para garantizar el cumplimiento de las disposiciones de la Corte Constitucional respecto al reajuste del valor que el gobierno paga a las EPS por la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
De igual forma, el procurador destacó la importancia de las instituciones en el estado social de derecho para evitar excesos y garantizar el equilibrio entre los poderes.
“Afortunadamente tenemos instituciones que actúan, que producen resultados, que nuestro estado social de derecho está bien diseñado para evitar excesos, que haya pesos y contrapesos como lo es la Procuraduría también. En esa medida vamos a estar atentos para que se cumpla estrictamente lo que la Corte ordenó”, puntualizó.
Otro de los temas abordados por el procurador fue la situación diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Frente a ello, Eljach destacó la importancia de haber evitado un aumento en los aranceles, lo que podría haber generado “verdaderas dificultades” para el comercio entre ambos países.
No obstante, el funcionario manifestó su inquietud por el futuro de los proyectos de cooperación de agencias estadounidenses en Colombia, así como por la situación de las visas. “Esos efectos ya los estamos sintiendo. La Procuraduría actuará en la búsqueda de que regresemos a una situación de normalidad entre los dos estados”, señaló.
Así mismo, en el ámbito económico, el procurador hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre el sector público y el privado. Eljach expresó su preocupación por el crecimiento del empleo en el sector público, que contrasta con el aumento de la deuda estatal.
Más Noticias
Justicia Penal Militar condenó a soldado que usó TikTok para transmitir en vivo mientras estaba en servicio
El fallo judicial consideró el uso indebido de redes sociales como una distracción grave que puso en riesgo la disciplina y operaciones de una base

Juez de control de garantías definirá si el procedimiento de captura del Carlos Lehder se ajustó a la legalidad
La abogada del excapo del cartel de Medellín afirmó que Ledher se encuentra tranquilo y aseguró que: “Él ya pagó su deuda con la sociedad”

El Frente Jaime Martínez y tropas del Ejército sostuvieron combates en Cajibío, Cauca
Este tipo de enfrentamientos se dieron en un intento de prevenir nuevos ataques del grupo armado al margen de la ley en ese corredor vial

Ejército rescata en Cundinamarca a médico secuestrado bajo la modalidad de falso servicio
Los captores se hacían pasar como miembros de las disidencias de las Farc y pedían el pago de un rescate por 40 millones de pesos, tras retener al profesional de la salud en el municipio de San Francisco

Cuatro expolicías en Medellín fueron condenados por extorsión a un conductor
Los exuniformados habían pedido dinero a un hombre para evitar que pagara una multa, los hechos ocurrieron en abril del 2023
