
Uno de los alimentos indispensables en la canasta familiar de los colombianos y a nivel mundial es el huevo. Su facilidad de preparación y su corto tiempo de cocción lo convierten en un alimento versátil, utilizado en distintas comidas del día y con un alto contenido de propiedades y nutrientes beneficiosos para el organismo.
Su consumo ha sido objeto de debate debido a su contenido de colesterol. Sin embargo, especialistas han desmentido estas suposiciones y lo han catalogado como uno de los alimentos más saludables y completos que deben incluirse en la dieta diaria.
Así lo explica la psiconutricionista Itziar Digón: “El huevo no afecta los niveles de colesterol en el organismo y puede consumirse con normalidad y tranquilidad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, es rico en minerales como hierro, fósforo y potasio, y posee un alto contenido de omega-3 y vitaminas A, D, K, B12, B2 y B5, según la Fundación Española del Corazón.
Verónica Sambra, profesora del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, añade: “La proteína principal del huevo es la albúmina, que es una proteína completa y de alta calidad. La albúmina de huevo es una fuente rica en aminoácidos esenciales, lo que significa que contiene todos los aminoácidos necesarios para la síntesis de proteínas en el cuerpo humano”.

¿Cuál es la mejor forma de preparar el huevo para aprovechar sus beneficios?
Hervir o cocinar los huevos es una de las mejores maneras de absorber sus nutrientes, de acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Food Science and Technology.
El huevo cocido, ya sea en su versión dura o poché, es una de las alternativas más saludables para incluir en la dieta diaria. Este método de preparación conserva una gran cantidad de nutrientes esenciales, como la vitamina B12, el selenio y diversos antioxidantes. Además, evita el uso de aceites o grasas adicionales, lo que contribuye a mantener un bajo aporte calórico y de colesterol en las comidas.
El proceso de cocción del huevo, al no requerir grasas añadidas, lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar su salud cardiovascular. Este método no solo preserva los nutrientes, sino que también mantiene intacta la calidad de su proteína, un componente esencial para el desarrollo y la reparación de tejidos en el organismo.

El estudio también destacó que los huevos cocidos son fáciles de digerir, lo que los hace adecuados para personas con sistemas digestivos sensibles o para quienes buscan alimentos ligeros pero nutritivos. Su alto contenido proteico los convierte en una opción versátil para desayunos, almuerzos o cenas.
Finalmente, el informe subrayó que optar por huevos cocidos en lugar de fritos o preparados con grasas puede ser una estrategia eficaz para reducir el consumo de calorías y colesterol, especialmente en dietas enfocadas en la pérdida de peso o el control de enfermedades metabólicas.

Otra forma de cocinarlo para absorber su contenido proteico es hacerlo revuelto. El huevo revuelto, una de las preparaciones más populares en la cocina, puede convertirse en una opción más saludable dependiendo de los ingredientes utilizados durante su preparación. Según un estudio realizado por la Harvard T.H. Chan School of Public Health, el tipo y la cantidad de aceite empleado al cocinar este alimento desempeñan un papel crucial en la conservación de sus propiedades nutricionales. La investigación sugiere que optar por aceites saludables, como el de oliva, y utilizarlos en cantidades moderadas, es fundamental para mantener el equilibrio entre sabor y beneficios para la salud.
Este alimento, conocido por ser una fuente rica en proteínas y otros nutrientes esenciales, puede perder parte de sus beneficios si se cocina con aceites saturados o en cantidades excesivas. Por ello, los expertos recomiendan priorizar aceites como el de oliva, que no solo son más saludables, sino que también aportan un perfil de grasas insaturadas beneficiosas para el organismo.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
