
El panorama del sector de infraestructura en Colombia para 2025 está marcado por desafíos y expectativas mixtas, especialmente debido a las restricciones presupuestarias impuestas por el Gobierno. Con un recorte de 12 billones de pesos en el Presupuesto General de la Nación, la ejecución de múltiples proyectos de obras civiles podría verse afectada, generando incertidumbre sobre el ritmo de recuperación del sector.
A pesar de este contexto adverso, durante 2024 se evidenció una importante expansión del sector de obras civiles, con un crecimiento del 12,7%, revirtiendo así cuatro años consecutivos de contracción. No obstante, según un informe elaborado por Investigaciones Económicas de Corficolombiana, este avance no fue suficiente para devolver la actividad a los niveles previos a la pandemia, ya que el sector aún se encuentra 35% por debajo de lo registrado antes de la crisis sanitaria.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los proyectos de infraestructura de transporte son los principales motores de reactivación, con especial énfasis en las concesiones viales. De acuerdo con los datos más recientes, hasta noviembre de 2024, los proyectos de cuarta generación (4G) alcanzaron un avance promedio cercano al 90%, mientras que las iniciativas de quinta generación (5G) ya comenzaron su desarrollo, con cuatro proyectos en fase de construcción y otros cuatro en etapa de preconstrucción.
Así mismo, luego de una serie de caídas en la actividad entre 2020 y 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector mostró un crecimiento del 12,7% reflejando una reactivación en marcha. De acuerdo con los expertos, esta recuperación es impulsada en gran medida por proyectos en sectores estratégicos como minería, acueductos, energía e infraestructura militar, los cuales dinamizaron la inversión y la demanda de materiales
A pesar de estos avances, la actividad del sector aún no alcanza los niveles registrados. Un indicador clave de este rezago es la producción de concreto premezclado que experimentó una contracción del 3,8% en 2024. No obstante, en octubre se evidenció una recuperación del 7,5% siendo este el segundo mayor crecimiento mensual registrado en lo que va del año.

En términos de costos, la estabilización de la inflación en el sector es un aspecto positivo. Actualmente, la inflación sectorial se ubica en torno al 4% con la mano de obra y los materiales como los principales factores de presión, con aumentos del 1,46% y 1,41% respectivamente. Uno de los motores clave en la recuperación del sector es el desarrollo de las concesiones viales en particular los proyectos 4G. Hasta la fecha, estos registran avances significativos en su ejecución con 15 proyectos ya en operación, 12 en construcción, 2 en preconstrucción y 1 en proceso de terminación anticipada.
Mientras tanto, la infraestructura 5G comenzó su fase de ejecución con la primera ola de proyectos que incluye el acceso Cali – Palmira, el primer proyecto adjudicado de esta nueva generación, que alcanza un 19,09% de avance y cerró financieramente con un presupuesto de $1,5 billones; Buga – Buenaventura, cuya construcción inició en agosto de 2024 y actualmente avanza en un 1,97% con una inversión de $976.000 millones; Troncal Magdalena I, cuya ejecución comenzó en diciembre de 2024 y se proyecta que el desarrollo de la obra tenga una duración aproximada de tres años.
Ahora, el sector de obras civiles en Colombia cierra 2024 con un crecimiento del 12,7%, pero para 2025 se proyecta una desaceleración hasta el 7,5%, lo que refleja un menor ritmo de expansión. Este comportamiento responde a una combinación de factores que impulsarán el desarrollo de la infraestructura y otros que podrían representar obstáculos en su ejecución.

El crecimiento estará respaldado por el avance de proyectos estratégicos, como la construcción de acueductos, centrales eléctricas, rellenos sanitarios e infraestructura militar, todos considerados motores clave para la dinamización del sector. Sin embargo, la reactivación no está exenta de riesgos que podrían afectar el crecimiento del sector. Uno de los principales desafíos es la posibilidad de retrasos en la ejecución de obras públicas y concesiones 5G, lo que ralentizaría el flujo de inversión.
Más Noticias
Ciclista denuncia que le robaron su vehículo y lo apuñalaron en un exclusivo sector de Bogotá
Lo atracaron en las inmediaciones de la carrera Séptima con calle 79. Hombres en motocicleta lo atacaron con arma blanca

Defensoría del Pueblo alerta por combates del ELN y disidencia de ‘Iván Mordisco’ en Arauca
El organismo señala que las confrontaciones ya están provocando confinamientos y desplazamientos forzados para los habitantes de la zona rural de Tame

Qué serie o película ver esta noche en Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Estos podcasts encabezan la lista de los más populares en Spotify Colombia
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este domingo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
