Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este jueves 30 de enero

Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy jueves

Guardar
El Pico y Placa no
El Pico y Placa no aplica los domingos y en días fesitivos (Infobae)

Que el Pico y Placa de este jueves 30 de enero no lo tome por sorpresa; averigue si puede conducir su auto en Medellín y evite sanciones.

La restricción vehicular varía según el día de la semana, la hora, el tipo de automóvil y la terminación de su placa, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín.

Pico y placa hoy

El Pico y Placa de Medellín tiene como objetivo mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos. Aquí el calendario de restricciones de este 30 de enero, según la alcaldía de Medellín.

Motos: 4 y 8.

Particulares: 4 y 8.

Taxis: 4.

Transporte de carga: No aplica.

El horario de esta restricción vehicular es de lunes a viernes y comienza a las 5:00 horas por la mañana y termina hasta las 20:00 horas por la noche.

¿Cómo funciona el Pico y Placa?

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Colprensa)

El programa de restricción vehicular, popularmente conocido como Pico y Placa, es implementado por la Secretaría de Movilidad de Medellín y cambia cada seis meses.

La aplicación del Pico y Placa depende del día de la semana, así como del último dígito de la placa del auto.

En el semestre actual la rotación para los automóviles particulares la siguiente, según la terminación de la placa.

Lunes: 0 y 2.

Martes: 6 y 9.

Miércoles: 3 y 7.

Jueves: 4 y 8.

Viernes: 1 y 5.

En el caso de motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, el Pico y Placa aplicará con el primer número de la placa.

Por su parte, la restricción vehicular se mantendrá para los Taxis según el acuerdo con el gremio sobre la metodología de rotación quincenal, variando el día de la semana por mes, teniendo en cuenta solo días hábiles y continuando la secuencia que se tiene desde 2016.

Es importante mencionar que en esta ciudad el Pico y Placa aplica únicamente en automóviles particulares, taxis y motocicletas.

¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?

Distintos vehículos tienen la posibilidad de no verse afectados por el programa de restricción vehicular, de acuerdo con la Alcaldía de Medellín.

Se trata de los autos eléctricos, híbridos y de gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada.

Es importante mencionar que los automovilistas no tendrán que solicitar nuevamente la autorización escrita para la exoneración ya que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único de Tránsito (RUNT).

Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?

Los conductores que incumplan el programa de Pico y Placa serán merecedores de una sanción económica.

La multa vigente, de acuerdo con la Alcaldía de Medellín, es equivalente a 15 salarios mínimos vigentes, además, el automóvil será inmovilizado.

Guardar

Más Noticias

Petro lanzó fuerte sablazo a la Fiscalía por caso de ‘Papá Pitufo’ y cuestionó su extradición: “Lo van a dejar libre”

El mandatario alertó que el “zar del contrabando” podría no enfrentar una condena en Colombia a pesar de sus casi cuatro décadas de actividad delictiva, generando controversia debido a sus presuntos vínculos con la financiación de su campaña presidencial

Petro lanzó fuerte sablazo a

Otty Patiño confirmó que ya le plantearon a la Fiscalía la suspensión de la orden de captura contra Andrés Rojas, alias ‘Araña’

Andrés Rojas, alias Araña, fue capturado por la Fiscalía General de la Nación, por una circular por parte de Interpol

Otty Patiño confirmó que ya

Agarrón entre Carolina Corcho y Daniel Samper por el uso de una artesanía wayuu: “Cuánta incultura y desconocimiento”

El intercambio de mensajes entre la exministra de Salud en el Gobierno Petro y el escritor y creador de contenido, se dio por el siguiente mensaje: “Florecita rockera, ¡tú te lo buscaste!”

Agarrón entre Carolina Corcho y

Este es el safari en el cual podrá ver capibaras, venados y disfrutar de lo mejor de la gastronomía de los Llanos orientales

Una experiencia en el Casanare ofrece la oportunidad de observar fauna emblemática y conocer las tradiciones locales en un entorno natural inigualable

Este es el safari en

Quién es la dominicana que viajó a Bogotá para someterse a una cirugía y fue detenida cuando iba a salir del país por Cúcuta: era una de las más buscadas en su país por millonaria de red de estafa inmobiliaria

Loany Lismeiry Ortiz Nova sería el ‘cerebro’ de la operación de una de las mayores redes de estafas que se ha presentado en el país caribeño. La mujer tenía circular de búsqueda internacional de la Interpol

Quién es la dominicana que
MÁS NOTICIAS