
En la mañana del miércoles 29 de enero, durante las posesiones de la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, del ministro de Hacienda, Diego Guevara, y del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Enrique Rojas, el jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, habló de varios temas entre ellos el del surgimiento de lo que sería un “feudalismo” en Internet.
En su intervención explicó que en las potencias mundiales los más adinerados cuentan con espacios digitales, las denominadas nubes, que controlan de forma discrecional y por las que cobran por sus servicios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Si la nube fuese como tierra —que lo es, pero en un espacio virtual— y tuviese propietarios privados, entonces, esa persona cobraría por usar su tierra. Pues está pasando con la nube, si tiene propietarios privados de lo que es común y se cobra por su uso entonces estamos en una forma de producción de consumo igualita que la que existía en el feudalismo”, explicó.
Seguido señaló que entonces los únicos que se beneficiarían son los dueños del espacio digital que consideró como un “gran cerebro” que contiene todo el conocimiento que ha desarrollado la humanidad.

“En la medida en que la tecnología fue avanzando y los libros fueron reemplazados por este tipo de redes telemáticas, fibra óptica y nuevas infraestructuras, se empezó a construir lo que se llama la nube, que no es más sino la digitalización del pensamiento humano”, detalló.
Sin embargo, cuestionó que las nubes estén en manos de privados como las del dueño de la red social X, Elon Musk, o de Facebook, Mark Zuckerberg.
“¡Imagínense a dónde nos estamos acercando! El propietario será una persona privada, la nube tendrá propiedad privada, ¿sí? Entonces tendremos una humanidad bajo la democracia, tendremos un desarrollo del conocimiento bajo la libertad, tendremos política, seremos seres humanos, o lo que decía el físico Stephen Hawking, muerto ya, premio nobel de física, es el fin de la humanidad”, señaló.
Ante ese distópico panorama, Petro propuso que las nubes sean de propiedad común para garantizar que las personas puedan acceder al conocimiento que ha desarrollado la humanidad sin que haya un cobro por ello.
“Debe tener una propiedad común. ¿Quién debería ser el propietario de la nube? La humanidad, así de simple. El primer bien común como el agua, la atmósfera, el planeta. Como bien común es el derecho a vivir y a existir como seres humanos plenos y libres”, agregó.
Adicionalmente señaló que en la actualidad el mundo se dirige a una crisis que podría ser peor a la que se vivió previamente a la Segunda Guerra Mundial, donde unos pocos ricos controlarían el conocimiento humano.

“Tenemos un peligro inmenso, porque si los propietarios de todo el conocimiento humano son tres, cuatro o cinco, como dijera Biden, una oligarquía, que es la palabra exacta, estamos llegando a la peor de las desigualdades del mundo y al peor de los momentos de la humanidad, porque perdió su pensamiento”, afirmó.
Precisamente, en la noche del mismo miércoles, pero ya a través de su cuenta de X, en una publicación donde se refirió a la versión que entregó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que Colombia había pedido “perdón” luego de no recibir los aviones con deportados el domingo pasado, Petro atenuó su propuesta y conminó al líder norteamericano para que los espacios digitales tengan control estatal y así prevenir la migración irregular.
“Luchemos porque la nube digital sea regulada por los poderes públicos mundiales; si, al contrario, la manejan los mega ricos de EEUU y de China como propiedad privada de ellos, cuando es el conocimiento acumulado de toda la humanidad y sus datos, entonces, solo habrá centenares de millones de trabajadores en las calles despedidos en todo el mundo, y, aumentará de verdad la migración [sic]”, trinó.
Más Noticias
Bailarines de Shakira calentaron motores: en video quedaron los mejores momentos de su experiencia en Barranquilla
El concierto de la cantante promete ser un espectáculo de alta calidad, similar al que realizó en otros países, como Brasil, donde ofreció un ‘show’ de más de dos horas y media con trece cambios de vestuario

Abierta la convocatoria para los Premios Alejandro Ángel Escobar 2025, que cumplen 70 años
La Fundación Alejandro Ángel Escobar ha abierto la convocatoria para los Premios Alejandro Ángel Escobar 2025, un galardón que reconoce a los mejores científicos e instituciones en Colombia

Así puede retirar a un miembro del hogar del Sisbén por fallecimiento o mudanza
Los hogares pueden solicitar la encuesta del Sisbén IV para mantener su información actualizada, mejorando el acceso a los beneficios del sistema

Katherine Miranda y Cathy Juvinao detallan el futuro tras “divorcio” con su partido: “No vamos a dejar morir la ola verde”
La escisión de Alianza Verde no solo significa una fractura dentro del partido, sino la creación de una nueva colectividad política, por lo que creen que en aproximadamente tres meses podrían definir el nombre, logo y estructura del nuevo movimiento

Famosa locutora que participa en ‘MasterChef Celebrity’ se someterá a delicada cirugía: “Por dentro no está funcionando bien”
La influenciadora y presentadora de los ‘Impresentables’, Valentina Taguado, explicó a través de sus redes sociales que el procedimiento que se realizará es una necesidad médica
