
El presidente Gustavo Petro posesionó a Diego Guevara como nuevo ministro de Hacienda el 29 de enero de 2025. Durante el año y medio de gobierno que le queda al actual mandatario, Guevara tendrá que confrontar diferentes problemáticas causadas por la crisis económica por la que pasa el país.
Una de las consecuencias para Colombia fue que, por decreto, el primer mandatario tuvo que recortar $12 billones del Presupuesto General de la Nación (PGN), por lo que no llegará dinero a ciertos megaproyectos. Una de las ciudades más afectadas fue Bogotá, que no contará, durante 2025, con recursos para seguir financiando la construcción del metro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Teniendo en cuenta este escenario, el ministro concedió una entrevista a Blu Radio, en la que se refirió al decreto 069, que estableció el recorte presupuestal, aunque él lo llama de otra manera. Dijo que se buscarán nuevos espacios para conversaciones con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán: “Este es un decreto de aplazamiento, no de recorte. En general, las vigencias futuras que hemos aplazado, en algunos casos porque hay incumplimientos. El caso del metro, el presidente tuvo una conversación con el alcalde y él está dispuesto a revisar una reprogramación de los pagos y eso es parte de los consensos que se esperan firmar”.

Asimismo, dijo que las vigencias se pueden pagar en cualquier momento del año y que no representa un riesgo general de recorte por el momento: “Las vigencias se pueden pagar en cualquier parte del año, se pueden hacer, incluso, el último día del año, así que se puede reprogramar una charla para buscar el pago”.
El Gobierno de Gustavo Petro buscará una nueva reforma tributaria
“El presidente nos dio una orden, debemos buscar una tributaria que nos contenga el aplazamiento”, indicó el nuevo ministro. Además, explicó que debe ser una reforma estructural para alivianar la crisis económica desde diferentes frentes de Colombia: “La instrucción para la reforma es estructural, no solo es para solventar los problemas de caja, sino otros retos”.
Aclaró que, entre otros rubros, se tendrá en cuenta temas como los hidrocarburos o la cantidad de impuestos que deberán pagar las casas de apuestas, pero que se tendrá en cuenta el punto de vista de los gremios y sectores involucrados: “Tomaremos temas del 2022 como los hidrocarburos, por ejemplo, tomaremos en cuenta a los gremios y los sectores, porque es importante tener en cuenta en qué cosas se cobrarán impuestos”.

Finalmente, puntualizó que se debe pensar en recursos no solo para cubrir los $12 billones, sino que también se debe tener en cuenta más ingresos con el fin de mejorar la caja de Colombia: “Recuperaremos algunos temas de la ley de financiamiento, porque podemos pensar en otros recursos”.
Ante esta respuesta, la mesa de la emisora mencionada le preguntó si hay un ambiente político positivo para que se apruebe el proyecto de ley de financiación, teniendo en cuenta que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el presidente Petro no están en buenos términos.
Ante esto, el funcionario dijo que se deben generar puentes que faciliten la comunicación entre el Legislativo y el Gobierno, para que al final se apruebe una ley que le beneficie a todos: “Hay que reconstruir algunas relaciones. Al final, los territorios de donde vienen los senadores también requieren de apoyos económicos”.

También insistió en que es importante recibir el apoyo del Senado, puesto que el gasto internacional también está subiendo, “no solo por el imaginario del despilfarro, sino porque por ley, transferencias han crecido y deben pagarse deudas de manera inmediata”.
¿Habrá recálculo del valor de la UPC?
En cuanto a la decisión de la Corte Constitucional, que implica cambiar el valor de la unidad de pago por capitación (UPC), el ministro respondió que un equipo técnico de la cartera hace estudios para llevar a cabo este recálculo.
Sin embargo, afirmó que el debate debe darse desde el punto económico por el que atraviesa Colombia: “El tema no es la UPC, el tema es de dónde sale el recurso en un momento de estrechez. El debate, aunque sano, no es cambiar el valor de la UPC, si no de dónde saldrá el dinero”.
Más Noticias
Petro invitó a Gonzalo Guillén a pasar su arresto en la casa de Nariño
El periodista aceptó el llamado que le hizo el presidente para que cumpla con un incidente de desacato al no rectificar por un señalamiento que hizo contra el empresario Carlos Mattos

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0
Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”
Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado
El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Este sería el millonario valor del fichaje de Kevin Castaño a River Plate: Krasnodar recibiría una fortuna
El mediocampista del fútbol ruso regresa al continente y haría pareja con Miguel Ángel Borja, el otro colombiano en la ‘Banda Cruzada’, para pelear la Copa Libertadores y Mundial de Clubes
